Wraps o burritos veganos

Burritos o wraps veganos

Wraps o burritos veganos

 No sé a vosotr@s, pero a mí siempre me cuesta pensar qué hacer para cenar, sobre todo una vez que entro en la rutina del curso y de ir siempre corriendo. Al final, tengo como 3 cenas estándar y voy tirando de ahí. 

Si sois de mi estilo, hoy os traigo una idea sencilla y riquísima para cenar, pero que también sirve para comer si la acompañamos de una buena ensalada o unas verduras. Estos wraps o burritos veganos se preparan rápido y son muy completos.

Wraps o burritos veganos

Cada vez es más fácil encontrar sustitutos veganos de la carne; hoy en día en el súper te encuentras soja texturizada, heura, tofu, seitán… Incluso marcas conocidas van sacando versiones veganas de algunos productos. Como sabéis, yo no soy vegana, pero no puedo comer carne de mamífero, lo cual me limita bastante a la hora de comer. Por eso se agradece que cada vez haya más variedad y así poder probar más cosas.

El sucedáneo que he probado para hacer estos wraps es el picado de proteína de guisante. Y hombre, pues no está mal, aunque para mí se nota un poco el regustillo a planta. A mi pareja le encantó!

En cuanto a las tortillas que he usado, me vinieron en la caja Degustabox de septiembre. Están hechas con aceite de oliva y lo cierto es que están muy buenas. Pero son enormes! Así que con una bien rellena es suficiente para una cena. Además podéis variar los rellenos en función de lo que tengáis por casa.

Si queréis recibir la caja Degustabox en casa todos los meses, es tan fácil como daros de alta en su página web. Al hacerlo, no olvidéis el código LA3WN, y así la primera cajita os saldrá por solo 8,99€ 🙂 ¡No lo dejéis escapar!

Os dejo los productos de la última caja para que os animéis (podéis ver una foto en mis RRSS: Facebook e Instagram): infusiones India y Brasil de Susarón; cereales Nesquik y barritas de cereales Nesquik (tienen lácteos); magdalenas ecológicas de Dulcesol; pesto rústico de tomates secos de Barilla; barritas de pan crujientes con,  pipas de girasol de Velarte; fruit mix de Mentos; Fusian pasta oriental XXL al toque de ajo de Maggi; bonito del norte en aceite de oliva y sardinillas en conserva en aceite de oliva de Albo; bebida de avena tropical y mediterránea de La original; y wraps de aceite de oliva de Mission Wraps.

BURRITOS VEGANOS

Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Alérgenos: gluten

Ingredientes

  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 cayena (opcional)
  • 230 g de picadillo vegetal
  • 50 g de maíz
  • 3 cucharadas de tomate (o un tomate maduro)
  • 2 tortillas de trigo (las mías de Mission Wraps)

Preparación

1.- Picamos el diente de ajo y lo ponemos a dorar en una sartén con un chorrito de aceite.
2.- Picamos la cebolla. Cuando el ajo empiece a dorarse, añadimos la cebolla a la sartén y sofreímos.
3.- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el picado vegetal y la cayena troceada. Cocinamos todo unos 7 minutos.
4.- Por último, añadimos el maíz y el tomate. Mezclamos bien un par de minutos y retiramos del fuego.
5.- Calentamos las tortillas siguiendo las instrucciones del fabricante (en mi caso, 15 segundos en el microondas).
6.- Ponemos el relleno en el centro de las tortillas y enrollamos.

Consejos:

  • en lugar de usar salsa de tomate, podéis usar un tomate maduro, salteándolo en la sartén antes de añadir el picadillo.
  • para sustituir el picadillo se puede usar soja texturizada. O, si no sois veganos o no tenéis problemas con la carne, podéis usar cualquier tipo de carne picada.
  • la cayena es opcional, es para darle un punto picante (aunque las mías son del huerto de casa y no pican nada).
  • los burritos suelen llevar pimiento, además de los ingredientes que he puesto.
  • estos wraps se pueden rellenar de lo que queráis! Son muy versátiles.
Ya veis, en poco rato tenéis lista una cena de lo más completa, o un plato principal si lo acompañáis de ensalada o unas verduras. Yo ya los he hecho varias veces!
Os espero en la siguiente receta, con otra idea estupenda para esta vuelta a la rutina 🙂
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *