Este turrón de chocolate y avellanas no puede ser más fácil de hacer…¡¡y no puede estar más bueno!! Además es una versión sin lácteos y vegana, para que todos disfruten.
Último domingo de mes…¡y del año! Hay que ver qué rápido pasa todo. Así que ya tenemos aquí el último Asaltablogs del año, pero esta vez, con motivo de las Navidades, es Asaltablogs Invisible. ¿Que qué es eso? Pues como el amigo invisible, pero en versión robar recetas. Así que cada uno de los participantes robaremos a un blog que nos ha tocado por sorteo, y a nosotros nos robará otro participante. Todos robamos y a todos nos roban, así que todos felices!!
¿Quién me ha tocado a mí? Pues mi “prima” María (lo de prima es porque se apellida como yo!jejeje) del blog In My Little Kitchen!!!
El año pasado no me apunté al Asaltablogs Invisible porque no iba a tener tiempo para participar. Este año me apunté, pensando que iba sobrada…¡y al final casi no llego! Pero no podía dejar a María sin su asalto. Además, cuando entré en su blog hace un par de semanas, fue amor a primera vista con esta receta.
Una receta perfecta para navidades, fácil de hacer y con una pinta brutal. No se puede pedir más.
Y menos mal que es fácil de hacer, porque me ha pillado de medio mudanza, casi sin electrodomésticos (una placa y un microondas), todos mis cosas repartidas entre dos casas y con menos días de vacaciones que nunca. ¡Y a saber cuándo vuelvo a tener horno! Qué vida más dura… 😉
Aunque tengo que decir que me he quedado con ganas de probar muchas de las recetas que tiene María en su blog, ¡que son un montón! Y aprovecho la ocasión para darle las gracias por el trabajazo que se pega todos los meses contabilizando los puntos de todos los asaltos que realizamos. Somos un montón y no es un trabajo fácil. ¡Gracias guapa! ¡¡Y por la receta también!!
TURRÓN DE CHOCOLATE Y AVELLANAS
Inspiración: esta receta del blog In My Little Kitchen.
Dificultad: requete-fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Reposo: 2 horas.
Alérgenos: frutos secos
Ingredientes
- 200 g de chocolate negro 70% (que sea sin lácteos)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de crema de avellanas y algarroba vegana (o nutella casera)
- un puñado de avellanas
Preparación
1.- Troceamos el chocolate, lo ponemos en un bol y lo derretimos en el microondas. Para ello, lo ponemos a máxima potencia durante 30 segundos. Sacamos y movemos un poco. Volvemos a meter 30 segundos. Repetimos la operación hasta que todo el chocolate esté fundido. Bastarña con 4 o 5 veces.
2.- Añadimos el aceite y la crema de avellanas y algarroba, y removemos bien.
3.- Dejamos templar un poco la mezcla y añadimos las avellanas. Mezclamos bien para que se repartan por toda la mezcla.
4.- Vertemos la mezcla en un molde rectangular, mejor de silicona para que sea más fácil desmoldar. También podéis usar moldes más pequeños, como hice yo.
5.- Metemos a la nevera un par de horas para que solidifique.
Consejos:
- es muy importante fundir el chocolate respetando los intervalos de tiempo, para que no se queme. Si directamente lo ponéis 2 minutos, lo más seguro es que se os queme. Así que poco a poco y siempre revolviendo después de cada vez, para repartir bien el calor.
- es mejor que el molde sea de silicona, porque así es más fácil de desmoldar. Yo usé un molde con forma de pequeños lingotes, que hace que parezcan porciones de turrón ya cortado.
- si no tenéis moldes de silicona, podéis usar un tupper de plástico o de vidrio, pero para facilitar el desmoldado os recomiendo que lo forréis con papel vegetal o con film transparente.
- podéis sustituir las avellanas por cualquier otro fruto seco, por cereales, o por arroz inflado.
- la crema de avellanas y algarroba vegana la compré en un supermercado ecológico, pero la podéis hacer en casa. Aquí tenéis la versión con cacao en lugar de algarroba, pero es lo mismo.
Aún estáis a tiempo de preparar esta receta para mañana, para año nuevo o para Reyes. Con lo fácil que es, no tenéis excusa ninguna!!
Aprovecho para desearos que acabéis el año lo mejor posible, que disfrutéis, y que el 2019 que vamos a estrenar esté lleno de momentos para recordar. Eso es lo más importante, ni dinero ni cosas, momentos que recordar siempre. ¡¡Feliz Año!!
Muás
Iratxe
Ay prima que bien te ha quedado el turrón en versión individual. Me ha encantado que seas tú la que me asalte y muchísimas gracias por el esfuerzo de asaltarme con la cocina bajo mínimos. Un beso muy fuerte y ¡¡feliz año!!
que perfección de turroncitos, no pueden ser más cucos!! me comería 7 ahora mismo…puedo? jeje
feliz año!!
Pero que ricura de turrón, madre mía te ha salido perfecto.
Un asalto de lo más navideño, me encanta.
Feliz Año 2019. Bs
Riquísimo y sin lacteos, un asalto perfecto. Feliz año 😘
Desde luego, con recetas así no hay quien empiece la dieta! Qué pintaza ♥
Que rico y parece muy facil tal como lo explicas, esta se va de cabeza a la carpeta de pendientes. Feliz Año y bss
Una receta muy navideña que es un clásico entre los turrones. Se más de un familiar que le encantaría.
Feliz año 2019!
Jo, qué fácil es hacer turrón en casa y siempre lo compramos!! Y encima mucho más saludable. Genial receta.
¡Feliz año!
Te ha quedado genial Iratxe, y así individual me encantan!!
Buen asalto guapa!!
Un bst.
Un turrón excepcional, y hecho así en pequeños bloquecitos llama mucho la atención. No me había dado tiempo a pasar por aquí, así que te deseo un feliz año nuevo!!!
Un turrón estupendo y sin lactosa! Gran asalto! Un besazo