Turrón de chocolate sin lácteos (opción vegana y sin gluten)

 

Seguimos con las recetas navideñas en el blog. Esta vez con un rico turrón de chocolate sin lácteos del que os traigo dos versiones, una de ellas vegana y os cuento la opción para veganizar todos.

De por sí ya es muy gratificante hacer tus propios dulces, ya que parece que te saben más ricos sólo por el esfuerzo. Pero en el caso de tener problemas de intolerancias alimentarias, cobra mayor importancia el poder elaborar en casa las recetas. Es una manera de asegurarte lo que comes y, sobre todo, poder hacer versiones aptas para todos y que en las tiendas no es tan fácil encontrar o, si encuentras, te cuestan un riñón y parte del otro.

Así que, después de los polvorones veganos, hoy os enseño a preparar turrón de chocolate. Los comerciales llevan lácteos, huevos y en algunos casos también gluten, con lo que esta receta os va a encantar, ya que la podéis adaptar a cualquier intolerancia.
Yo he hecho 2 versiones. Una de ellas es vegana y sin gluten. La otra es sin lácteos. Aunque, como en todas las recetas os digo lo mismo, hay que mirar muy bien las etiquetas de los ingredientes que usemos porque cambia mucho de unas marcas a otras. También tenéis que tener en cuenta el tema de las trazas, si os afectan o no.

Una de las dos versiones lleva trozos de galletas Digestive, que no llevan lácteos, pero no son veganas. Además los ingredientes cambian bastante de una marca a otra, por lo que tendréis que mirar cuál es la que os conviene. Si no, podéis usar galletas veganas (por ejemplo galletas Oreo).
La otra versión lleva trozos de…¡nachos! Sí, sí, nachos de maíz. Al igual que hay turrón crujiente con kikos, pues yo he probado la versión con nachos de maíz y he logrado un turrón súper original y diferente y que además es vegano y sin gluten ^_^

 

TURRÓN DE CHOCOLATE CON GALLETAS

Inspiración:yo misma.
Dificultad: para todos los públicos.
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Enfriado: mínimo 4 horas.
Alérgenos: gluten, huevo (depende de las galletas que uséis)

 

Ingredientes 

  • 300 g. de chocolate negro 52% de cacao (sin lácteos)
  • 40 g. de chocolate negro 72% de cacao (sin lácteos)
  • 80 g. de azúcar glace
  • 100 ml. de leche de soja
  • 80 g. de galletas Digestive   

 

 Preparación

1.- Lo primero será forrar los moldes que vayamos a usar con un poco de papel de hornear. Si tenéis moldes para chocolatinas o turrón mejor, pero si no tenéis, os sirve cualquier molde (yo usé dos moldes para bizcochos).

2.- Calentamos la leche y el azúcar en un cazo. Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego.

3.- Añadimos los dos tipos de chocolate troceados y removemos bien hasta que se derrita del todo.

4.- Dejamos que se temple la mezcla de chocolate, removiendo de vez en cuando.

5.- Cuando la mezcla ya esté bastante fría y espesa (una media hora), pero aún no haya solidificado, añadimos las galletas troceadas y removemos bien.

6.- Vertemos la mezcla en los moldes y alisamos la superficie con ayuda de una cuchara, de otro molde,… Si no usáis un molde para chocolate, rellenad como una altura de 1-2 cm.

7.- Dejamos enfriar en la nevera mínimo 4 horas antes de servir.

TURRÓN DE CHOCOLATE CRUJIENTE VEGANO

Alérgenos: ninguno (según los ingredientes que uséis)

 

Ingredientes

  • 300 g. de chocolate negro 52% de cacao (sin lácteos)
  • 40 g. de chocolate negro 72% de cacao (sin lácteos)
  • 80 g. de azúcar glace
  • 100 ml. de leche de soja
  • 100 g. de nachos (o kikos) 



 Preparación

La preparación es exactamente igual que el anterior.


Consejos:

  • es muy importante que cuando añadáis las galletas o los nachos el chocolate ya esté casi frío y muy espeso. Si los añadís cuando el chocolate está caliente o muy líquido, absorverán la humedad y quedarán blandos y con una textura un poco gomosa. Para que quede crujiente es muy importante respetar esto.
  • mientras se enfría el chocolate hay que ir removiendo de vez en cuando, para que no se solidifique.
  • en lugar de galletas o nachos, se pueden usar kikos, cereales, arroz inflado,…
  •  si usáis galletas y tenéis problemas de intolerancias, tendréis que mirar muy bien el etiquetado. Se pueden usar galletas veganas, sin gluten,… 

    ¿Habéis visto qué fácil? Así ya veis que merece la pena preparar los dulces navideños en casa. Os aseguráis eliminar los alérgenos y ademas podéis hacerlo con las combinaciones que queráis, tradicionales o más innovadoras y sorprendentes. Y el sabor os va a encantar!

    Muás
    Iratxe

    Artículos recomendados

    4 comentarios

    1. Tendré que hacer una mezlca de las dos, turron sin gluten y sin lacteos que mi madre la pobre no puede tomar ninguno y al final se queda sin tomar dulces típicos en navidad.
      Un saludo 🙂

    2. Iratxe mil gracias por este blog tan maravilloso!!!

    3. Pues a ver si así este año tu madre puede disfrutar de un buen turrón casero!! ^_^
      Muás

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *