Turrón de chocolate crujiente vegano

Turrón de chocolate crujiente vegano

Estamos ya metidos de lleno en el sprint hacia las navidades. Todos los blogs y páginas de internet se llenan de recetas navideñas y propuestas de decoración, regalos, celebraciones… Y yo vengo a colaborar con ese empacho de Navidad y os traigo un turrón de chocolate crujiente…vegano! Además en pastillas en lugar de en tableta, para una presentación un poco diferente.

Turrón de chocolate vegano

Antes de tener la alergia a los lácteos, me encantaba el turrón de chocolate crujiente, ese de una marca muy conocida. Pero claro, después de que me detectaran la alergia, se acabó el turrón de chocolate para mí, ya que todos se hacen con chocolate con leche. Bueno, de hecho se acabaron la mayoría de los dulces navideños tradicionales, ya que, o llevan lácteos, o llevan manteca de cerdo (como os he contado muchas veces, mi alergia no es a los lácteos solo, es a los productos derivados de mamíferos).

Aunque con el auge del veganismo, cada vez es más fácil encontrar productos de todo tipo en versión vegana, incluso dulces navideños, pero aún no he encontrado turrón de chocolate apto para mí. Por eso, me lo hago yo.

Turrón de chocolate crujiente vegano

Este turrón que os enseño hoy es una versión muy sencilla de hacer, con muy pocos ingredientes y a la que le podéis hacer bastantes variaciones para adaptarla a vuestros gustos o para tener un surtido. La podéis preparar en discos como he hecho yo (y si tenéis chocotransfer los podéis decorar), en tableta, en bombones…

Para el toque crujiente se suele usar arroz inflado, pero yo he usado mijo inflado. Lo vi en una tienda a granel y me pareció curioso, así que lo quise probar. Pero el toque crujiente se lo podéis dar de muchas formas. No os perdáis las notas después de la receta!

Y por último, yo lo preparé con chocolate negro 72%, y la verdad es que queda bastante fuerte o amargo. Si no lo queréis tan fuerte, podéis usar chocolate negro más suave, o si no tenéis alergia a los lácteos, mezclar chocolate negro con chocolate con leche.

Turrón de chocolate crujiente vegano

Turrón de chocolate crujiente vegano

Dificultad:BeginnerTiempo de preparación: 10 minutosTiempo de descanso:2 horas Tiempo total:2 horas 10 minutosPorciones:6 porciones Mejor temporada:Winter

Ingredients

Instructions

  1. Troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol apto para microondas. Lo fundimos a golpes de 30 segundos, removiendo después de cada vez. Después de la 3ª o 4ª vez (depende de la potencia) veréis que se empieza a fundir, así que empezamos a darle golpes más cortos, de unos 10-15 segundos, para evitar que se queme. Es importante remover después de cada vez, ya que con el propio calor a veces se funde.
  2. Añadimos al chocolate el aceite de coco y la mantequilla de anacardos. Mezclamos bien para que se fundan y lograr una mezcla homogénea.
  3. Incorporamos el mijo inflado y removemos, para que se reparta.
  4. Vertemos sobre un molde de silicona, hasta aproximadamente un dedo de grosor. Damos unos golpecitos para repartir bien la mezcla y quitar burbujas.
  5. Metemos a la nevera durante al menos 2 horas, para que solidifique.
  6. Desmoldamos con cuidado…¡y a disfrutar!

Notes

  • como os he comentado en el post, con el chocolate 72% queda bastante fuerte; si no os gusta así, podéis usar un chocolate negro de menos porcentaje de cacao. Si no tenéis problemas con los lácteos, podéis mezclar con chocolate con leche.
  • para darle el toque crujiente, podéis usar diferentes ingredientes: mijo inflado, arroz inflado, quinoa inflada, frutos secos, galletas…
  • podéis usar mantequilla de cualquier fruto seco, cada una le dará un toque de sabor diferente: anacardos, cacahuete, almendra, avellana…
  • lo mejor es usar moldes de silicona, ya que son los más fáciles para desmoldar, pero si no tenéis, podéis usar cualquier tupper de plástico o de vidrio, o incluso algún molde de bizcocho metálico. Solo tenéis que forrar el fondo (o todo el molde) con papel vegetal para que sea más fácil desmoldar.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *