Tortitas de coliflor. Receta vegetariana

Tortitas de coliflor
Hoy vengo con una receta fácil y rica de tortitas de coliflor. Perfectas como guarnición o para completar un plato de verduras. Además son sin lácteos, sin gluten y vegetarianas.
Como siempre pasa, la vuelta de las vacaciones se hace cuesta arriba. En mi caso, han sido dos semanas de vacaciones (lo sé, no me puedo quejar), pero la vuelta se complica con sustituciones y un examen de una oposición que llega 3 semanas antes de lo previsto… En fin, no me puedo debo quejar, porque en un par de meses acaba el curso y volveré a ser libre.
Pero este “estrés posvacacional” afecta a mi productividad en el blog, ya que no me da la vida para todo. Tengo un par de recetas hechas, fotografiadas y hasta el vídeo de una de ellas, recetas que son para caerse de culo de lo buenas que son, pero no llego a editar las fotos y demás. Paciencia, ya llegarán.

Mientras tanto, os enseño esta receta que estaba desde hace tiempo relegada en “borradores”, pobrecita ella.
He preparado varias veces estas tortitas y en casa nos encantan. Tengo que confesaros que a mí nunca me ha gustado la coliflor, por eso tengo que buscar siempre formas de camuflarla para poder comerla. La prueba la tenéis en el blog, con las recetas de falso arroz o couscous de coliflor, o de la salsa Alfredo vegana.
Os aseguro que en estas tortitas no se nota el sabor de la coliflor, por lo que son perfectas para que los niños coman más a gusto esta verdura. Además, es una receta perfecta para aprovechar los restos de coliflor cocida que tengáis o, sin más, si habéis preparado alguna de las recetas que os he dicho antes y aún os queda coliflor de sobra.
¿Os he convencido para probarlas? No os fiéis de las fotos tan pochas que les hice 😉

TORTITAS DE COLIFLOR

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 2 minutos por cada lado.
Cantidad: 8-10 unidades.
Alérgenos: huevo

Ingredientes

  • 400 g de coliflor
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • sal y pimienta
  • especias o hierbas aromáticas al gusto (yo añadí ajo en polvo, perejil y cúruma)
  • un chorrito de aceite

Preparación

1.- Cortamos la coliflor y la picamos en la batidora o procesador de alimentos.
2.- La ponemos en un recipiente apto para microondas y la cocinamos a máxima potencia durante 2 mintuos. Removemos, y cocinamos 2 minutos más.

           * También podéis usar coliflor ya cocida.
3.- En un bol batimos los dos huevos, junto con el zumo de limón, la sal y pimienta y las espacias que vayamos a usar. Mezclamos con la coliflor cocida, hasta integrar todo bien.
4.- Vamos cogiendo porciones de masa, hacemos una bola y a continuación aplastamos para darles forma de tortita.
5.- Calentamos un chorrito de aceite en una sartén. Cuando esté caliente, vamos friendo las tortitas, unos 2 minutos por cada lado, o hasta que veáis que empiezan a dorarse.

Consejos:

  • si queréis hacer esta receta más saludable, podéis hornear las tortitas en lugar de freírlas. Para ello, formáis las tortitas, las ponéis en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y las horneáis durante 10 minutos.
  • para darles mejor la forma, podéis usar un aro de emplatar a la hora de freírlas.
  • podéis usar las especias o hierbas aromáticas que más os gusten para darles sabor.
  • si no tenéis alergia a los lácteos, podéis añadir un poco de queso rallado. Veréis cómo así los niños os piden repetir!!
Espero sacar tiempo en breve para enseñaros las dos recetas que tengo en la recámara, porque son brutales!! Y sí, son dulces, qué le vamos a hacer 😉 Eso ayuda a llevar mejor el fin de las vacaciones, jejeje.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *