Cuando me dijeron que ya no podía comer más carne de mamífero, tampoco me supuso un esfuerzo muy grande. No era especialmente “carnívora” y aún me quedaban en el menú el pollo, pavo, distintas aves y pescado. Pero claro, han pasado ya más de 3 años de aquello y llega un punto en el que te aburres de comer siempre lo mismo. Vale que se puede preparar de infinitas maneras, pero al final, en el día a día, te limitas a preparar 4 cosas y poco más.
Las alternativas veganas son una buena opción para consumir proteínas sin necesidad de comer carne. Pero, sinceramente, no es que sean lo más en cuanto a sabor… tanto el tofu como el seitán resultan bastante insípidos o con un sabor demasiado “acartonado”. La textura da bastante el pego, pero el sabor deja bastante que desear. Pero bueno, el truco está en saber prepararlos bien y, sobre todo, en saber acompañarlos.
Hace mucho tiempo que tenía ganas de preparar curry de coco, aunque mi idea era hacerlo con pollo. Pero tenía en casa un paquete de tofu que había comprado en uno de esos arrebatos de “innovación” y que como no usaba estaba a punto de caducar. Así que me animé a prepararlo junto con el curry de coco a ver qué tal…¡¡¡y nos ha encantado!!!
Ya sea con tofu, con pollo, con cualquier otra carne o como salsa para acompañar arroces o pastas, os animo a que preparéis el curry de coco porque os va a encantar! Nosotros ya lo vamos a incluir en nuestra lista de básicos para prepararlo a menudo.
Si os gusta el curry o la comida de estilo otriental, esta receta es para vosotros. Y aunque no seais muy “fans” del sabor a coco, tranquilos porque no se nota.
TOFU CON CURRY DE COCO
Inspiración: un popurrí de varias ideas que he ido viendo.
Dificultad: asequible.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Cantidad: para 2 personas.
Alérgenos: soja
Ingredientes
- 250 g. de tofu duro
- 200 ml. de leche de coco (de la que viene en lata)
- 100 ml. de agua
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de curry en polvo
- aceite de oliva
- sal
- 150 g. de arroz (para acompañar)
Preparación
1.- Lo primero es escurrir el tofu. Lo sacamos del paquete, lo envolvemos con paños limpios o con papel de cocina. Lo ponemos en un plato o recipiente, le colocamos peso encima y lo dejamos un par de horas para que suelte el exceso de agua.
2.- Cocemos el arroz que usaremos de acompañamiento y reservamos.
3.- Para preparar el curry, picamos los ajos y los ponemos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando comiencen a dorarse, añadimos la cebolla picada y pochamos todo a fuego medio-bajo.
4.- Una vez pochada la cebolla, unos 10 minutos, añadimos el curry en polvo. Añadimos también la leche de coco, el agua y una pizca de sal. Removemos todo bien y lo dejamos reducir a fuego najo durante unos 10-15 minutos.
5.- Trituramos el curry con la batidora hasta obtener una salsa espesa. Podéis probar y rectificar de sal, de curry o añadirle alguna especia más que os guste.
6.- Para preparar el tofu, lo cortamos en dados y lo salteamos en una sartén con un poco de aceite y sal.
7.- Para servir, mezclamos el tofu con la salsa de curry de coco y acompañamos con el arroz. Otra opción es poner el arroz en el fondo del plato, bañarlo con la salsa y colocar el tofu encima.
Consejos:
- servido con arroz, es un plato completo y equilibrado.
- en lugar de tofu, podéis usar pehugas de pollo cortadas en tiras. O cualquier otra carne blanca troceada.
- la leche de coco que viene en brick suele tener mucha agua y es más una aguachirri que otra cosa. Hay que usar la que viene en lata. Pero a temperaturas inferiores a 20ºC se separa en dos fases: arriba una capa sólida blanca (la nata) y abajo el agua de coco. Si os ocurre esto, mezclar muy bien para que se homogeinicen las dos capas y tengáis una especie de leche blanca espesa.
- podéis preparar sólo el curry, la salsa, y usarla para acompañar arroces o pastas.
- en algunas recetas que he visto, añaden también un poco de jengibre a la salsa. Yo no lo hice porque mu txurri no es muy amigo del jengibre y no me quise arriesgar…
Animaos con esta receta tan rica, os aseguro que os va a sorprender y la vais a incluir entre vuestars salsas básicas. Y animaos también a probar con el tofu y diferentes alternativas a la carne, haréis vuestra dieta más completa, variada y mucho más divertida!
Ah! Y no os perdáis la siguiente receta, porque os va a encantar!
Muás
Iratxe
Hay que bueno buenísmo. Yo hace pocos días hice mi primer curry también con leche de coco y triunfó en casa. Bueno, a mis hijos no mucho… jajaja, pero David y yo lo fulminamos.
Le voy a pasar la receta a mi hermana que es medio vegetariana y seguro que le va a encantar.
Besos mil guapa¡¡¡
Me encanta el pollo con curry, pero nunca lo he preparado con leche de coco. Me lo apunto y lo probaré con el tofu.
Un saludo 🙂
Es que está de muerte el curry de coco!!! La próxima lo voy a hacer con pollo, o como salsa para unos espaguetis…
Buen finde guapa!
Muás
Pues la leche de coco le da una textura y un toque super ricos! ^_^ La próxima vez lo probaré con pollo, pero con el tofu queda muy rico.
Muás