Eso sí, esta es una tarta de “lujo”, que no veáis lo caros que están los anacardos!! 😉 Además que no fue fácil encontrar anacardos crudos, ese día todos los que había en el súper eran fritos!
TARTA DE QUESO VEGANA DE LIMÓN Y FRUTOS ROJOS
Ingredientes
- 200 g. de galletas tipo Digestive sin azúcar (ni lácteos)
- 4 cucharadas de margarina
- 250 g de anacardos crudos
- 100 ml de sirope de arce (o de agave)
- 120 ml de bebida vegetal (la mía de almendras)
- 60 ml de aceite de coco (o margarina derretida)
- el zumo de 1 limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 100 g de mezcla de frutos rojos (los míos congelados)
Preparación
2.- Trituramos las galletas con ayuda de la batidora. Derretimos la margarina en el microondas y la mezclamos con las galletas. Forramos el fondo de un molde desmontable con esta mezcla, compactando y alisando la superficie con ayuda de una cuchara. Reservamos en la nevera.
4.- Para preparar la capa blanca, cogemos la mitad de los anacardos, la mitad del sirope de arce (50 ml), la mitad de la leche (60 ml), la mitad del aceite de coco (30 ml), la mitad del zumo de limón y la cucharadita de vainilla y los ponemos en el procesador de alimentos o el vaso de la batidora. Batimos bien durante un par de minutos hasta lograr una masa homogénea y sin grumos.
5.- Vertemos sobre la base de galleta y con ayuda de una espátula o cuchara alisamos la superficie. Reservamos en la nevera.
6.- Preparamos ahora la capa morada. Cogemos el resto de los ingredientes, incluídos los frutos rojos (si los que hemos usado son de los que venden congelados, los descongelamos previamente para quitarles todo el agua que sueltan). Batimos todo hasta lograr una masa homogénea.
7.- Vertemos esta mezcla sobre la capa blanca y alisamos la superficie.
8.- Tapamos con film transparente y metemos en la nevera al menos 6 horas para que coja bien la textura. Lo mejor es hacerlo de un día para otro.
9.- Decoramos con unos frutos rojos justo antes de servir.
Consejos:
- podéis usar la bebida vegetal que más os guste. En este caso iría muy bien la de coco, ya que usamos también aceite de coco.
- si no tenéis aceite de coco os sirve perfectamente la margarina, pero tiene que estar derretida. La función de cualquiera de estos dos ingredientes es darle textura a la tarta al enfriarse, ya que al preparar la receta están en estado líquido, pero luego en la nevera solidifican (el aceite de coco más que la margarina).
- el sirope de agave es también una forma de azúcar, pero tiene un índice glucémico menor que el azúcar, por lo que es más recomendable en caso de que la tarta la vaya a comer alguien diabético. Otra opción es utilizar endulzantes químicos aptos para diabéticos.
- al escoger las galletas cuidado que no lleven lácteos. Lo mismo a la hora de elegir la margarina.
- los frutos rojos pueden ser frescos o congelados (más baratos). En caso de ser congelados los tenéis que descongelar previamente para que suelten todo el agua.
- partiendo de la receta base podéis hacerla del sabor que queráis: chocolate, cualquier fruta, añadir yogur… Por ejemplo esta con moras.
La pinta es bestial desde luego. Esa capita tan morada… ummm. Tengo que animarme a hacer una de estas tartas sin queso pero que parece que lo tienen. Y los anacardos me encantan así que me has dado una idea estupenda. MUAKSSSSSS
Estaba de muerte total!!!! Atrévete a probarla y ya verás qué sorpresa.
Muás