Como veis en las fotos, no es una tarta estilo bizcocho, sino que queda más bien cremosita. Por eso es muy ligera de comer y con el sabor de la fruta entra de maravilla! Perfecta para postre después de una comida. Además es muy pero que muy fácil de hacer, sólo necesitáis una batidora de cuchillas de las de toda la vida!
Y para decorarla, con unas rodajas de naranja nos vale y queda de lo más bonita.
Las peras que cogemos aquí en el pueblo tienen una textura similar a la de las manzanas, es decir, que son algo duritas y no tienen demasiada agua. No os recomiendo usar peras conferencia o de las de invierno que tienen mucha agua, ya que entonces la textura de la tarta no quedaría igual. Podéis usar perfectamente manzanas en lugar de peras y también os quedará deliciosa.
Por cierto, un detalle importante… Me basé en una receta que tenía apuntada hacía tiempo y ponía que había que hornearla durante 50 minutos. Pero yo cogí un molde de 16 cm de diámetro y me quedó muy alta, por lo que tuve que hornearla durante casi hora y media!! Así que mejor que pasados 50 minutos comprobéis a ver qué tal va.
Ya os he dicho que es requete-fácil de hacer, pero aún así os la dejo en vídeo para que no tengáis excusa para probarla!!
TARTA DE NARANJA Y PERA
Ingredientes
- 3 huevos
- 200 ml de bebida vegetal (yo usé de soja)
- 100 g de azúcar
- zumo de 2 naranjas
- 2 peras
- 125 g de harina
- 1/2 cucharadita de levadura
- 1 naranja para decorar
- miel o sirope para darle brillo
Preparación
Consejos:
- el tiempo va a depender mucho del molde que uséis. Si os queda una tarta muy alta (como la mía) es posible que necesite casi 90 minutos para hacerse bien. Si, en cambio, os queda bajita, con 55 minutos será suficiente.
- como os he dicho antes, hay que usar variedades de pera que no sean muy acuosas.
- en lugar de pera se puede usar también manzana.
- yo la preparé usando 100 g de endulzante apto para diabéticos, ya que la iba a comer mi abuela que es diabética.
- podéis poner trozos de pera en la superficie para decorar, combinando con las rodajas de naranja, o prescindir de las mismas.