
Hoy os enseño a preparar en casa el tahini, una pasta de sésamo muy rica y muy usada en la cocina oriental. Hoy en día es fácil encontrar esta pasta en el súper, pero ya vais a ver que hacerla en casa es tan fácil y queda tan buena, que no vais a volver a comprar. Palabrita! Además lleva sólo 3 ingredientes y es muy saludable.
Estamos a último domingo de mes, así que ya sabéis lo que eso significa: Asaltablogs! Además este mes por todo lo alto, ya que la asaltada ha sido Marga, del blog Azafranes y Canelas, o lo que es lo mismo: la jefa de la banda!
Tiene muchísimas, pero muchísimas recetas. Yo le tenía echado el ojo a una, que hacía tiempo que quería hacerla, pero mis circunstancias han hecho que me decante por una receta más rápida y sencilla, que dure un tiempo y que me sirva para preparar otras recetas más adelante. Además que hacía tiempo que quería preparar tahini en casa!
Ya comenté en RRSS que hace 10 días perdí el gusto y el olfato, así que me tuvieron que hacer un test de antígenos. Di positivo, y al de 2 días mi pareja. Desde entonces aquí estamos, aislados en casa. Suerte que tenemos un terreno grande y podemos salir a la calle para airearnos un poco. Yo he estado con síntomas unos días fastidiadilla, sobre todo tos; ahora ya estoy mejor, pero sigo sin gusto, lo cual es un horror para una persona a la que le gusta cocinar y comer!
El plato al que le había echado el ojo era un arroz negro, que hace mucho tiempo que quiero preparar. Pero tomarme el tiempo y la molestia de prepararlo para luego no notar nada…¡no me apetecía! Todo me sabe igual, o sea, a nada. Así que esa receta la dejo para más adelante. De momento este tahini me ha venido genial para poder participar en el reto, y ya lo tengo listo para preparar otras recetas más adelante.
Sin más, os dejo ya con este tahini, que no es más que una pasta de sésamo, ingrediente muy popular en la cocina oriental, y que es uno de los principales ingredientes del hummus. Pero sirve para mucho más, incluso para untarlo sin más en el pan, como si fuera una mantequilla de frutos secos. ¡Tenéis que probar!
Os la dejo también en vídeo, aunque no tiene ninguna complicación. Recordaros que también podéis seguirme por YouTube, aunque publico poquito, que no me suele dar la vida para todo. ¡Os espero por allí! ^_^
TAHINI
Ingredientes
- 200 g de sésamo (yo usé tostado)
- un chorrito de aceite de oliva
- una pizca de sal (opcional)
Preparación
Consejos:
- hay que tener paciencia, ya que le cuesta un rato, y notaréis que se va calentando. Pero al final, el propio aceite del sésamo hace que se forme la pasta. Si habéis hecho alguna vez mantequilla de cacahuete casera, ya sabéis de lo que hablo.
- el aceite sirve simplemente para ayudar a que coja la textura.
- no queda tan fino como el tahini comercial, este tiene una textura un pelín más rústica.
- se conserva durante mucho tiempo en un recipiente hermético. Es normal que con el paso del tiempo le salga una capa superior de aceite, pero es el propio aceite del sésamo. Para usarlo, simplemente mezclar bien y listo.
- se puede usar sésamo tostado o crudo. Si usáis tostado, tendrá un sabor más intenso.

Que bien te ha quedado, yo tengo un poquito en el frigo guardado que me va genial cada vez que hago hummus. Un saludo!
Pues ya no la compro más!! que rica caserita…muchas felicidades! tu asalto tiene mérito doble este mes, cuidate mucho!!
un besito
Qué buena idea prepararlo casero, es muy fácil. Espero que ya te encuentres bien, un besazo.
A estas alturas espero que ya estes bien y muy recuperada. Esta es una de las recetas robadas que más ilusión me ha hecho, ya te lo he dicho en otra ocasión pero te lo vuelvo a decir: lo tuyo es puro vicio!!!! Me alegro que encontraras esta receta que has podido tener almacenada para dar buena cuenta de ella cuando ya estuvieses recuperada. Solo em queda darte mil millones de gracias por el esfuerzo y el interés, eres amor del bueno. Ha sido un placer que hayáis campado a vuestras anchas por mi cocina. Muchísimas gracias por pasearte por mis recetas y Feliz Navidad.