Tagliatelle aglio e olio (El Asalta Blogs)

Ya tenemos aquí el último domingo de mes. Y debería ser el último día del mes también, pero este año nos viene con un día de regalo…¡¡y encima lunes!! Los bisiestos deberían ser festivos, está claro. Un día más sí, pero de fiesta.
En fin, que me desvío…

Que sea el último domingo de mes significa algo importante: que nos toca reto de El Asalta Blogs!! El reto más canalla de la blogosfera, en el que una pandilla de blogueros delincuentes nos dedicamos a robar cada mes en la cocina de otro blog elegido por sorteo. 

Este mes nos ha tocado asaltar al blog El caldero de Nimuë, un blog que no sólo nos habla de cocina, sino también de viajes. Tiene un montón de recetas, la mayoría saladas, y aunque normalmente tiendo al dulce, esta vez me he decantado por “chorizarme” un buen plato salado que nos sirvió para comer el sábado pasado 🙂

No sé si os lo he contado alguna vez en este blog, pero estuve un año viviendo en Italia, por allá por 2008, y desde entonces soy una gran enamorada de su gastronomía, cultura…¡y todo en general! Así que cuando vi la receta de espaguetis aglio e olio que tenía Ïa en su blog, lo tuve claro.

La pasta “aglio e olio” significa literalmente ajo y aceite…y es básicamente eso! Una receta súper básica y simple, muy típica en Italia, que sirve para degustar la pasta en sí, sin camuflarla demasiado con la salsa. Lo más tradicional es hacerlo con espaguetis. Aunque a mí me parece que con la pasta fresca queda súper bien. para degustar bien la pasta.

Como tenía unos tagliatelle frescos en casa y poco tiempo para preparar la comida el sábado pasado, me acordé de esta receta y a ello me puse. No la seguí al pie de la letra, pero básicamente porque no tenía algunos de los ingredientes…pero me apañé con las opciones que daba en la receta.

¡¡Qué buena!! A mí me encantó, así, sin más, simple. A mi txurri, en cambio, ya sabía yo que no le iba a hacer mucha gracia que la salsa fuera tan simple, así que le tuve que sacar salsa de bote…¡sacrilegio! Jajajaja.
 
Si sois amantes de la pasta y de la gastronomía italiana, no os podéis perder este básico porque os va a conquistar.

TAGLIATELLE AGLIO E OLIO

Inspiración: los espaguetis aglio e olio de El caldero de Nimuë.
Dificultad: para torpes.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cantidad: para 2 personas.
Alérgenos: gluten

Ingredientes

  •  250 g. de tagliatelle frescos (o espaguetis)
  • 6 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • orégano (o perejil fresco)
  • 1 guindilla

 

Preparación

1.- Ponemos a cocer la pasta en una olla con abundante agua hirviendo. El tiempo dependerá del tipo de pasta y de si es fresca o seca.
2.- Mientras se cuece la pasta, vamos preparando la salsa. Para ello pelamos los ajos y los cortamos en láminas.
3.- Ponemos en una sartén suficiente aceite de oliva como para cubrir el fondo. Añadimos la guindilla y los ajos, que los vamos a dorar pero sin que se quemen. En el último momento añadimos orégano al gusto.
4.- Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y la volcamos en la sartén. Removemos bien para que se impregne con el aceite y se repartan los ajos.
5.- A la hora de servir, echamos un chorrito de aceite en crudo y espolvoreamos un poco más de orégano (al gusto).

 

Consejos:

  • podéis usar perejil fresco, que se añade a la sartén justo cuando los ajos están dorados. 
  • en Italia se usa peperoncino, que es la guindilla típica de allí.
  • en lugar de guindilla, también se puede usar una cayena o cayena en polvo, añadiéndola a la sartén.
  • a la hora de servir, si no tenéis problemas con los lácteos, podéis hacer algo súper italiano: espolvorear un poco de queso parmesano rallado.  

    Os pido disculpas por las fotos, que yo estoy acostumbrada a sacar fotos a postres…  y lo de sacar a platos salados y que justo me tengo que comer aún no lo controlo!!!! Jajajaja. En esta última foto tenéis la prueba del momento en que nos los comimos. Aprovechando que el finde pasado parecía que era primavera, comimos en la calle al sol en el pueblo! Y eso que 3 días antes había estado nevando!!
    Animaos a disfrutar este básico de la cocina italiana y me contáis.
    Muás
    Iratxe

    Artículos recomendados

    21 comentarios

    1. Ains… yo tengo que añadir a mi lista de alimentos prohibidos el ajo. Soy completamente intolerante y no es sólo que me repita, sino que si como algo que ha estado en contacto de ajo crudo (por ejemplo el tomate) me puedo estar más de tres días con un dolor de estómago increíble. Con lo que a mí me gustaba… ains.
      Por cierto, este verano nos vamos a Italia de viaje con los niños. Yo sólo conozco Roma así que esta vez vamos a hacer con ellos toda la Toscana y un par de días Venecia. Nos han dicho que para comer sin gluten es fantástico así que ya te contaré.
      besazos

    2. Me encanta comer así la pasta, fácil y con sabor. Me encanta tu asalto! Besos.

    3. Una receta sencilla y deliciosa, de las que me gustan a mí. Fantástica elección y fantásticas fotos. El blog te está quedando muy bonito. Felicidades guapa. "El delantal rojo".

    4. Una receta rápida pero muy sabrosa, buen asalto compi.

    5. Una receta muy rica. Rápida y deliciosa, no se le puede pedir más. Gran asalto. Bss

    6. ¡Un año en Italia! wua…es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida si te gusta la buena cocina, jajjaa Mi hermana también hizo allí su Erasmus y contaba maravillas. Yo la visité poquito tiempo, pero me comía, las pizzas, arancini, piadinas y tostas al testo a dos manos, jajjaa Y por su puesto, toda la pasta que se me pusiera por delante.

      Sorry que a tu txurri no le convencieran del todo estos spaghetti express..¡para el mío son lo más! jajjaa Como gustos…

      Un abrazo Iratxe y gracias por animarte a algo salado con tal de asaltar El Caldero de Nimue

    7. Me encantan, y con un buen AOVE como los que tenemos aquí, este plato es de 10. Aunque mi churri, seguro que le tiraba un buen chorro de tomate frito por encima, jejejej
      Besos Iratxe.

    8. Qué suerte Helena!!! Yo me recorrí la Toscana en bici y me quedé enamorada! Vais a disfrutar un montón! Y si además hay muchas opciones sin gluten, mucho mejor!
      Anda que…¡vaya putada lo del ajo! Con todo lo que se usa…
      Muás

    9. A mí también me gusta mucho así, simple. Aunque también me encantan las salsas para rebañar con pan! Jajaja.
      Muás

    10. Muchas gracias Sandra!! ^_^
      Muás

    11. Simple pero con mucha personalidad, la verdad que la disfruté mucho!
      Muás

    12. La verdad es que me encantó, sí! La haré más veces seguro 🙂
      Muás

    13. Yo aluciné con la gastronomía y hoy en día me sigue encantando! El problema es que yo ya no puedo comer lácteos…y allí casi todo lleva queso! Pero me las apaño y estoy deseando volver por allí unos días para seguir disfrutando 🙂
      Ha sido un placer asaltar tu caldero!
      Muás

    14. Entonces tu txurri es como el mío! Jajajaja. Yo le tuve que sacar un bote de salsa porque ya sabía que le iban a parecer "sosos"…hombres!!
      Muás

    15. A mí me encantan la pasta así, la hago muchas veces como plato único o de acompañamiento. Una delica que te has birlado 🙂 Besos!!

    16. Comida tradicional, sabiduría popular, cocina inmediata y económíca. Es una receta maravillosa y encima se puede reproducir en casi cualquier parte del mundo. De ahí su éxito.
      Me encanta con tagliatele, creo que es mi pasta favorita

    17. Hola Iratxe! muy bonito el blog nuevo y el nombre es muy chulo. Y con los tagliatelle a mi me convences hasta de subir a un monte!!

    18. mmm que ricos estos espaguetis, desde luego que con ajo son los que más me gustan y encima sencillos. ¡Te quedaron geniales!
      El baúl de las delicias.Aránzazu

    19. Creo que no tendrías ningún problema para formar gobierno si te propusieras como presidente con la iniciativa de que todos los 29 de febrero sean festivo. Piénsalo, justo dentro de 4 años habrá elecciones y será de nuevo bisiesto. Yo te voto. Y si no es por eso te voto por el platazo de pasta tan estupenda que has hecho.!

    20. A mí la pasta así me encanta, una buena pasta fresca hace maravillas con una salsa que la realce. Eso sí, estaba buscando la cerveza entre los ingredientes, y no la encontraba, pero ya he visto que era para celebrar lo bien que te había quedado el plato…

      Besos!

    21. Llevo ya 3-4 años seguidos yendo a Italia , y como a ti me encanta su gastronomía , su gente , vamos que me gusta todo . Y estos tagliatelle son lo mas

      un beso

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *