Tacos de pollo. Receta fácil sin gluten

tacos de pollo
Esta semana vengo con una receta sencilla pero buenísima. Estos tacos de pollo son una idea estupenda para una cena diferente, fácil de hacer, sin gluten y que triunfará en casa.

Tengo que confesar que nunca he estado en México ni he comido en un restaurante mexicano, pero siempre me ha llamado la atención esa comida y me ha parecido que me tenía que gustar un montón (controlando el picante, claro). Comida llena de color, de sabor y de verduras.

Y diréis: si nunca has comido en un mexicano, ¿cómo te pones a hacer comida mexicana? Pues oye, es como todo, ponerse. Todo el mundo haca pasta y no creo que todos hayan estado en Italia 😉

La verdad es que estos tacos que os enseño hoy se preparan en muy poquito tiempo y con ellos apañamos una cena o tenemos una comida de domingo diferente. Además perfecto para comer con las manos, sin platos ni cubiertos y así fregamos menos.

Podéis usar distintas verduras, cambiar el relleno… Así como los he hecho yo son de lo más coloridos y el relleno es también bastante ligero: verduras y pollo. Claro, luego ya rellenamos los tacos y lo de ligero se nos va al traste…

Bueno, el caso es que después de muchos meses diciendo que tenía que preparar unos tacos o fajitas en casa, sin usar rellenos comprados ni nada, por fin el fin de semana pasado me puse a ello. ¡Ya era hora! Y todo gracias a la Degustabox de febrero, en la que venían unos tortillas de maíz para tacos y unos tacos de pollo sabor tex-mex especiales para tacos (madre mía, he escrito 3 veces la palabra “tacos” en una frase!!).

Así que creo que eran demasiadas señales como para dejarlas pasar… 😉

Si queréis recibir la cajita Degustabox en vuestra casa todos los meses, simplemente tenéis que daros de alta en su página; si al hacerlo introducís el código SUQS4 conseguiréis la primera caja por 9,99€ en lugar de 14,99€. ¡Merece la pena!

Este mes la temática era “Noche de cine” y ya os enseñé en Instagram la de cosas ricas que venían: bombones coulant de chocolate de Nestlé, crema casera de calabaza de Gallina Blanca, pastalover hélices con tomate y atún de Pastas Gallo, beef jerky de Jack Link’s, shokobolas de Conguitos, latte macchiato Illy de Taste of America, galletas Lotus (son mis favoritas!!), pistachos y almendras Wonderful, ketchup endulzado con miel de Hellmann’s, palomitas zero de Popitas,  tortillas de maíz para tacos de Mexifoods y los tacos de pollo de Casa Matachin. ¡¡Menuda lista de cosas!!

TACOS DE POLLO

 
Dificultad: fácil (si ya lo dice el título!)
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 10 minutos.
Cantidad: para 2 personas o unos 6 tacos pequeños.
Alérgenos: —-

Ingredientes

  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria grande
  • 1 lata de maíz
  • 1 lata de tacos de pollo tex-mex de Casa Matachín
  • tortillas de maíz para tacos de Mexifoods
  • un chorrito de aceite

Preparación

1.- Ponemos a calentar un chorrito de aceite en una sartén.
2.- Cortamos la cebolla en tiras y la añadimos a la sartén cuando el aceite esté caliente. Salteamos unos minutos.
3.- Lavamos el pimiento y lo cortamos en tiras cortas. Pelamos la zanahoria y la cortamos en tiras también. Añadimos las dos verduras a la sartén y salteamos.
4.- Cuando ya estén las verduras tiernas, añadimos el maíz y salteamos un minuto.
5.- Por último añadimos la lata de pollo tex-mex y mezclamos bien, el tiempo justo para que se caliente pero que no se nos seque la salsa que tiene.
6.- Calentamos las tortitas de maíz en el microondas o en una sartén, rellenamos con el relleno de pollo y verduras y… ¡a disfrutar!

 

Consejos:

  • podéis usar las verduras que más os gusten y combinar colores.
  • si os gusta el sabor picante, añadir un poco de salsa chili o alguna guindilla.
  • se puede usar cualquier variedad de pollo en conserva.
  • también podéis usar pechuga de pollo, la troceáis y la salteáis con las verduras más tiempo para que se haga. En ese caso tendréis que añadir especias o alguna salsa para darle más sabor.
  • este relleno os sirve no sólo para tortillas de maíz, sino para fajitas, para acompañar otros platos o hasta para rellenar una empanada!
Tengo claro que voy a hacer fajitas o tacos más a menudo en casa, que además de ser fáciles están la mar de ricas! Y para esos días que no sabes qué cenar o si te apetece algo diferente vienen de maravilla.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *