Spaghetti bolognesa versión vegana

Spaguetti bolognesa versión vegana
¿Hay alguien a quien no le gusten los spaghetti bolognesa (o espaguetis a la boloñesa)? Me atrevo a decir que este plato gusta a todo el mundo, no sólo a los peques. Pues hoy os traigo la receta  pero en versión vegana de este clásico de la cocina italiana.
Los espaguetis a la boloñesa, o spaghetti bolognesa en su nombre original, es uno de esos básicos en la cocina. Creo que todo el mundo los ha comido alguna vez y es de los primeros platos que todos nos atrevemos a cocinar. Dentro de su sencillez, es un plato lleno de sabor.
Como sabéis, estuve viviendo en Roma un año, y allí probé platos de pasta realmente deliciosos. Algunos que tengo ganas de hacer en casa para recordarlos, como por ejemplo el plato que me comí justo antes de volverme: unos macarrones al vodka!! Hace ya 11 que años que volví y aún no los he hecho, no tengo perdón!
Otro recuerdo que tengo de cuando viví allí eran las visitas al supermercado. Me flipaba ver el pasillo de la pasta: todo un pasillo de supermercado lleno de pasta a ambos lados, de arriba abajo, con variedades infinitas. Aprendí que cada variedad casaba con una salsa, no sirve cualquier pasta con cualquier salsa. 
Una de las marcas que más se veía era Barilla. Y no sabéis la cantidad de formas, tamaños y colores de pasta que tenía!! Aquí tenemos justo un par de tipos de macarrones, los clásicos espaguetis, tallarines y pajaritas para hacer ensaladas (aunque cada vez se ve más variedad, todo hay que decirlo). Pero allí había macarrones y rigattonis de diferentes grosores y longitudes, lisos o estriados; espaguetis más finos, más estrechos; pasta con forma de concha, otra llamada Mafaldas, bucatinis (que son como espaguetis pero con agujero, en plan pajita), orecchiete…
Por eso, cuando en la caja Degustabox de abril vi que había un paquete de espaguetis integrales de Barilla, decidí rendir un homenaje a la gastronomía italiana y versionar este clásico para que lo pueda comer incluso la gente vegetariana, o si os estáis planteando reducir el consumo de carne.
Además son espaguetis integrales! Es mejor que los hidratos que consumimos sean integrales, ya que aportan fibra, y gracias a esa fibra los hidratos se absorben más despacio. Eso evita los picos de azúcar en sangre, que además si no lo vamos a quemar seguidamente haciendo ejercicio se acaba convirtiendo en grasa.
Por cierto, si queréis recibir la Degustabox en casa todos los meses, simplemente tenéis que registraros en su página web. Al hacerlo, no olvidéis introducir el código LA3WN; así conseguiréis la primera caja por sólo 7,99€. Merece la pena! Y para que os hagáis una idea, aquí os dejo el contenido de la última caja: granola All Bran prebiotic de Kellogg’s; salsa tandoori de Patak’s (tiene lácteos); chocolates Valor minis, hay 3 variedades y todas son de chocolate negro con alto % de cacao; aroma natural de naranjas de Valencia de Dr. Oetker; aceitunas rellenas de anchoa sin potenciador del sabor de Fragata; piadinas (son como tortillas para fajitas) de Zanuy; arroz basmati Nomen en vasitos; caramelos masticables de JellyBean; salsa roquefort de Ybarra (tiene lácteos); y spaghetti integrale de Barilla.

SPAGHETTI BOLOGNESA VEGANOS


Dificultad: fácil.
Cocción de la pasta: 9 minutos.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Alérgenos: gluten, soja

Ingredientes

  • 250 g de spaghetti integrales de Barilla 
  • 100 g de soja texturizada
  • un chorrito de salsa de soja (opcional)
  • aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 200 g de salsa de tomate 
  • sal y pimienta (al gusto)
  • parmesano vegano para espolvorear (opcional)

Preparación

1.- Cocemos la pasta en agua hirviendo con un poco de sal. Tarda 9 minutos. Una vez lista, escurrir y reservar.
2.- Ponemos a hidratar la soja texturizada en un bol con agua hasta cubrirla y con un chorrito de salsa de soja. Tiene que estar 20 minutos.
3.- Picamos el ajo y la cebolla.
4.- Calentamos un chorrito de aceite en una sartén a fuego medio y echamos el ajo picado. Una vez que empiece a dorarse, añadimos la cebolla picada y sofreímos. 
5.- Escurrimos bien la soja texturizada y la añadimos a la sartén. Movemos y salteamos un par de minutos. Añadimos la salsa de tomate y salpimentamos al gusto. 
6.- Ponemos los espaguetis en un plato y bañamos con la salsa. Podemos espolvorear parmesano vegano por encima.

Consejos:

  • la salsa de soja para hidratar la soja texturizada es opcional, ayuda a darle un poco más de sabor.
  • además de ajo y cebolla, también se suele añadir zanahoria. Aunque esta salsa es un poco como la tortilla de patatas, en cada casa tienen su versión.
  • lo normal es añadir un par de tomates maduros en el sofrito y algo menos de salsa de tomate. Pero como yo no tenía tomates, pues puse más salsa.
  • esta salsa la usan normalmente para acompañar espaguetis o alguna otra pasta larga.
Si os gustan los espaguetis a la boloñesa, os animo a que probéis esta versión vegana. Si queréis reducir un poco vuestro consumo de carne o, sin más, si queréis probar cosas diferentes, esta versión os va a gustar seguro. 
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *