Sojanesa con ajo y espirulina, o receta de alioli vegano con espirulina

sojanesa con ajo y espirulina
Hoy os traigo una forma original y diferente de preparar el clásico alioli: vegano y además con un ingrediente “peculiar”. Si aún no conocías la espirulina o no se os ocurría cómo utilizarla, seguid leyendo 😉
sojanesa con ajo y espirulina
Hace ya un tiempo que publiqué la receta del alioli vegano. Ya sabéis que el alioli no es más que una mayonesa a la que se le añade ajo. Si os ponéis a buscar variaciones veréis que recibe nombres mil (uy, me acaba de venir una canción a la cabeza…).
Lactonesa con ajo es cuando se prepara una mayonesa con leche en lugar de huevo (de ahí lo de lactonesa) y se le añade ajo, o sea, alioli. Si la leche utilizada es leche de soja, se le llama sojanesa. Si es cualquier otra leche vegetal, pues veganesa. Y si le ponen el apellido “con ajo”, es que es un alioli. Por eso no tenía muy claro cómo llamar a esta receta, porque además había que añadirle lo de la espirulina!!

sojanesa con ajo y espirulina

Lo de añadirle espirulina, pues son casualidades que tiene la vida. Hace unas semanas, cuando el temporal de nieve, quería ir a nadar después de trabajar, pero la entrada cuesta 3,15€ y en la taquilla hay que meter 50 céntimos. Pues bien, yo en la cartera “sólo” tenía un billete de 50€, así que lo tenía que cambiar. Justo enfrente hay un herbolario, así que ahí que me fui, dispuesta a conseguir cambios y de paso comprar algo para hacer experimentos. Además de fermentos para hacer yogur (que aún no los he usado, ejem!) vi un bote de espirulina y lo cogí. Me sonaba de haberlo visto como ingrediente en batidos y algo más.

Pues casulidad, fue comprarla un viernes y ese sábado fui a cenar con el txurri a un restaurante vegano. Resulta que una de las salsas que usaban era… sojanesa con ajo y espirulina!! Por cierto, el restaurante una maravilla, casi lloro de la emoción con la pizza. 3 años sin comer pizza porque tooooodas llevan queso y allí preparan pizzas con queso vegano ¡¡que sabe a queso de verdad!! Con la lagrimilla fuera, en serio. El sitio se llana Beganbai, por si os animáis 😉

sojanesa con ajo y espirulina

Por lo que me he podido informar sobre la espirulina, resulta que es un alimento milagroso de esos, dicen que la OMS lo declaró como alimento del milenio. Hombre, me parece demasiado decir, la verdad. El caso es que es un alga, que tiene forma de espiral (de ahí el nombre) y un color azul verdoso muy llamativo y tiene muchísimos nutrientes: es rica en proteínas y hierro, además de muchísimos otros minerales y vitaminas. Por eso se recomienda como suplemento alimenticio.

Se puede añadir a batidos o cualquier bebida, espolvorear en ensaladas o, como en este caso, añadirla a una salsa. No le cambia para nada el sabor y además le da un color precioso! Y menos mal que no se nota el sabor, porque si oléis el bote huele a perro mojado muerto.

SOJANESA CON AJO Y ESPIRULINA

 
Dificultad: fácil-fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Alérgenos: soja.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo grande
  • 200 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de leche de soja (o cualquier otra)
  • sal
  • 2 cucharadas de vinagre
  • una cucharadita de espirulina
 

Preparación

 
1.- Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora.
2.- Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo del vaso. Sin moverla, comenzamos a batir. Veréis cómo va emulsionando y se va espesando la salsa.
3.- Entonces podemos empezar a subir y bajar la batidora, lentamente, hasta que quede con la textura perfecta.
4.- Probamos y rectificamos de sal o vinagre.
5.- Conservar en la nevera hasta su uso.

Consejos:

  • es importante que la leche no esté muy fría para que emulsione bien.
  • se puede usar cualquier tipo de leche vegetal (almendras, arroz, soja,…), o leche de vaca si no sois alérgicos.
  • la proporción correcta es doble de cantidad de aceite que de leche. Siguiendo esta proporción podéis preparar la cantidad de alioli que necesitéis.
  • usar el tipo de aceite que más os guste. Con aceite de oliva virgen tendrá un sabor más fuerte, más marcado; si usáis girasol será más suavecito.
  • esta salsa NO se corta y al no llevar huevo crudo aguanta más tiempo. Además es perfecta para verano, que nos evitamos sustos por el calor y el huevo.
  • si prescindís del ajo, tendréis una lactonesa (o mayonesa sin huevo), en este caso además vegana.
  • en lugar de vinagre podéis usar zumo de limón.
  • la textura la podéis variar un poquito al gusto. Si queréis que quede más gordita, añadid un poco más de aceite (aunque queda bastante gordita ya). Para que quede más líquida o suave, más leche.
Pues ya veis qué receta más sencilla!! Además, gracias a la espirulina, es también nutritiva y queda con un color de lo más bonito. Y lo bueno de estos aliolis sin huevo es que no tenemos que tener miedo a que se nos corte o a la salmonela. ¡Animaos a probar!
Muás

Iratxe

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Hola Iratxe! Yo pensaba como tú sobre el olor de la espirulina hasta que descubra la espirulina artesanal: es una espirulina que está secada a baja temperatura para preservar todas sus propiedades y apenas tiene olor! Es una maravilla! Dicen que la espirulina huele fuerte porque está oxidada por culpa de la alta temperatura de secado. Yo la compro en Ecospirulina y la verdad me va muy bien!!
    Gracias por tus recetas siempre apetitosas!
    Saludos,
    Manuela

  2. Muchas gracias por tu comentario, Manuela!! No sabía lo de la espirulina artesanal y me parece muy interesante. Es que el olor es horrible, se te quitan las ganas de usarla! Ya voy a probar la que dices ^_^
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *