Salsa de aguacate para picar. Receta vegana #Asaltablogs

Salsa de aguacate para picar
Salsa de aguacate para picar
No, no es guacamole. Sí, ya sé que lo parece y que también se usa como salsa para picar. Pero esta salsa de aguacate lleva algunos ingredientes diferentes, y se preparara aún más fácil que el guacamole.
Salsa de aguacate para picar

Último domingo de mes y, para variar, a mí me pilla despistada. Si tengo poco tiempo mal, y si tengo más tiempo, pues casi peor, porque me organizo fatal.
El caso es que ya sabéis lo que significa que sea último domingo de mes: toca reto Asaltablogs. Este mes es el último que hacemos sorteo antes de saber el ganador de la temporada, y la afortunada ha sido Carolina, del blog La Cocina Violeta de Carol. Un blog lleno de recetas de andar por casa, pero también las hay más elaboradas.
Después de darme unos cuantos paseos por su cocina, había fichado una receta de galletas. Pero el otro día me dí cuenta de que aún tenía un aguacate dando vueltas por casa y algo tenía que hacer con él. Cuando vi que Carol tenía en su blog la receta que le he robado, lo tuve claro. Además es facilita y rápida de hacer, cosa que me ha venido de perlas porque siempre voy a última hora!
Ella la propone para crudités, pero se puede tomar también con palitos de pan o con nachos, como más os guste. Por eso yo le he cambiado el nombre y he puesto “salsa para picar”.

 SALSA DE AGUACATE PARA PICAR

 
Inspiración: esta receta del blog La Cocina Violeta de Carol
Dificultad: facilísima.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Reposo: 30 minutos.
Alérgenos: —-
 

Ingredientes

  • 1 aguacate
  • unas gotitas de limón
  • 1 diente de ajo
  • 1 tira de pimiento rojo
  • un poco de perejil fresco
  • 1 cucharadita de vinagre
  • sal y pimienta

Preparación

1.- En el procesador de alimentos picamos el ajo, el pimiento y el perejil. Se puede hacer a mano también, pero os llevará más tiempo.
2.- Cortamos y pelamos el aguacate. Lo aplastamos con un tenedor y le añadimos unas gotitas de limón para que no se oxide.
3.- Mezclamos el aguacate junto con el picadillo y añadimos el vinagre. Salpimentamos, mezclamos bien y comprobamos qué tal ha quedado, por si hay que rectificar.
4.- Dejamos reposar en la nevera al menos 30 minutos.

Consejos:

  • en la receta original Carol añade un poco de guindilla fresca, para darle un toque picante. Yo sólo tenía guindillas cayenas secas y no me atreví por si me pasaba!
  • podéis acompañar esta salsa con grissinis o palitos de pan, pero también con nachos o con crudités, es decir, tiras de verduras crudas (zanahoria, apio, pimiento,…)
  • mejor hacer justo para consumir ese día, ya que si no el aguacate se oxida y se oscurece (aunque sigue estando bueno).
Ea, pues ya os he dejado el picoteo para hoy listo. Aunque la verdad es que aquí no está el tiempo para picoteos fresquitos, que seguimos en Mordor! Pero oye, ya vendrán días más calentitos y esta salsa seguro que cae.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

9 comentarios

  1. Una forma de picotear que me encanta

  2. ¡mola! Una alternativa al guacamole que tiene muy buena pinta. ¡Gran asalto! Receta sencilla y super sabrosa.

  3. Esta salsita la preparo muchas veces en casa, pero siempre con guindilla fresca, me gusta más como queda. Y sí, a la vista puede parecer guacamole, mucha gente me lo dice cuando la ve, pero al probarla… se nota que no lo es.
    Muchas gracias por visitar mi cocina. Besos

  4. Con lo que me gusta a mi el aguacate, me parece una idea perfecta para variar un poco del guacamole, apuntada queda!!
    un beso

  5. Mira que cosa más original, no se hubiera ocurrido, un aperitivo rico y diferente.
    Buen asalto.
    Besos

  6. Ésta receta es ideal para cualquier cena rápida! Además riquísima! Besos

  7. ¡Qué rica! y es una idea buenísima para cuando un aguacate está a punto de morir pocho 😉

  8. Que buena idea para picotear antes de comer con una bebida fresquita. Besitos itos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *