El rosti de patata (o rösti) es una receta típica de Suiza, realmente simple pero deliciosa. Por lo que he leído, la suelen tomar para desayunar, pero la verdad es que yo no soy nada de desayunos salados, así que no me mola lo de prepararla como desayuno. Eso sí, como aperetivo o como acompañamiento de otras recetas, me parece una idea genial.
Hoy os enseño a prepararla y os propongo acompañarla con un trío de mayonesas fáciles. ¡Un picoteo fácil y delicioso!

Yo no he estado en Suiza, así que me he fiado de recetas que he visto en otros blogs y en libros de cocina. Y he visto que hay bastantes variaciones: en versión una única torta grande, tipo tortilla; con cebolla; con queso rallado; combinando con otras verduras como zanahoria o calabacín… Aunque el original debe de ser el de patata a secas, que es la versión que os traigo.
Me he quedado con ganas de probar algunas de esas versiones, sobre todo la de patata, cebolla y calabacín. Me parece que es una idea de cena muy buena, saludable y fácil de hacer.

En este caso he acompañado estos rostis de 3 mayonesas, para dippear. Para no complicarme la vida, he usado mayonesa ya preparada y la he “tuneado” un poco. Aunque es una mayonesa vegana, así que no sé si se puede usar el término mayonesa… ¿Mejor salsa? Bueno, lo que sea, usé la salsa vegana Musa que vino en la caja Degustabox de noviembre.
Y, como todos los meses, si también queréis recibir la cajita Degustabox en casa, solo tenéis que pasaros por su página web y suscribiros. Al hacerlo, no os olvidéis de introducir el código LA3WN, y así conseguiréis la primera cajita por solo 6,99 € en lugar de 15,99 €. ¡Un chollo!
Os dejo por aquí el contenido de esta última caja, para que os animéis (también podéis ver el contenido en mis RRSS): azúcar moreno Moka intenso de La Azucarera; bizcocho sabor limón de La Bella Easo (lleva lácteos); galletitas saladas Krit finitas al punto de sal; snack KRITos tex-mex; palomitas de colores Frit Ravich Top Corn; mermelada ecológica de fresa de Helios; dos botellitas de Bitter KAS zero; galletas Extra choco rings de Chips Ahoy! (tienen lácteos); cereales Krave milk choco de Kellogg’s (tienen lácteos); y salsa vegana sin huevo y sin lactosa de Musa.


Rosti de patatas con 3 mayonesas
Ingredientes
Para las mayonesas
Instrucciones
- Pelamos las patatas y las rallamos con ayuda de un rallador. Una vez pelada no la lavamos, ya que queremos que mantenga el almidón (hará que las tortas se peguen).
- Tenemos que escurrir bien el agua que tiene la patata. Para eso, podemos poner el rallado sobre un colador y aplastar con ayuda de una cucharada. También podemos envolver con un trapo limpio y estrujar para tratar de quitarle el máximo de agua posible.
- Salpimentamos y añadimos un poco de perejil picado. Mezclamos bien.
- Ponemos una sartén a calentar a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva. Cuando la sartén esté caliente, añadimos una porción de la mezcla de patata. Yo hago una bola con las manos y la aplasto con una espátula una vez está en la sartén.
- Dejamos que se hagan a fuego bajo durante unos 5 minutos de cada lado (dependerá de lo gruesos que los hagamos). Cuando veamos que la patata está cocinada podemos subir el fuego para que se doren.
- Mientras, preparamos las salsas. Para ello, preparamos 3 cuencos y echamos salsa vegana Musa o cualquier mayonesa casera. En un cuenco ponemos 1/4 de cucharadita de curry y mezclamos bien, en otro hacemos lo mismo pero con espirulina, y el tercero lo dejamos tal cual.
Notas
- es importante escurrir bien al agua que suelta la patata, pero sin limpiarla, para que no pierda el almidón, ya que así conseguiremos que las tortas queden pegadas.
- como os he comentado, podemos añadir medida cebolla picada o rallada. O podemos rallar otras verduras y hacer unas tortitas de verduras: calabacín, zanahoria…
- podemos hacer tortas pequeñas o una torta grande, tipo tortilla.
- para las salsas, podemos usar veganesa casera, o aliloli vegano casero, o alioli de mango.