Pues ya entramos en la recta final de las Navidades, solo nos quedan los Reyes, y con ellos el roscón! Es verdad que a estas alturas estamos ya un poco saturados de los dulces navideños y comilonas varias, pero qué queréis que os diga, siempre queda hueco para el roscón. La pena es que este dulce lo comamos solo al final de las fiestas, y no desde diciembre! Este año, para rematar, os vengo con la receta de roscón de reyes de chocolate sin lácteos. ¡Brutal!
Esta receta la preparé el año pasado, pero como justo lo hice a última hora, se me quedó sin publicar, ya que no le iba a dar tiempo a nadie a hacer este roscón. Por eso las fotos sales más pequeñitas que en el resto de entradas, porque las dejé guardadas -pegadas- en el post en borradores, y he perdido las originales: mi ordenador de mesa ha decidido dejar de funcionar, y ahí es donde tenía casi todas las fotos de blog. Sí, lo sé, “¿no tenías copias de seguridad en un disco externo?“. Pues soy tan idiota que esa tarea estaba entre mis pendientes desde hacía más de un año…¡y hasta que el ordenador se estropeó!
Pero bueno, que las fotos son lo de menos. Lo importante es que este roscón de chocolate está brutal, que no tiene lácteos y que se prepara más fácil de lo que pensáis.
Para hacer este roscón de reyes de chocolate sin lácteos me basé en mi Roscón de reyes sin lácteos versión 2.0: rápida y fácil. Simplemente tenéis que coger esa receta y sustituir 20 g. de harina por 30 g de cacao en polvo. Con lo que los ingredientes quedan así:
- 410 g. de harina de fuerza
- 30 g de cacao en polvo sin azúcar
- 160 ml. de leche vegetal (yo usé soja)
- 2 huevos M
- 25 g. de levadura fresca (=8 g. de levadura de panadería seca)
- 50 g. de aceite de oliva (o de girasol) (o 60 g de margarina o mantequilla vegana)
- 100 g. de panela molida (o azúcar)
- una pizca de sal
- 2 cucharadas de agua de azahar
- corteza de naranja y de limón
- 2 ramas de canela
Para la preparación, los mismos pasos que en el roscón normal que os he enseñado (aquí), solo que hay que juntar el cacao con la harina.
Como veis no es tan complicado, solo requiere de un poco de paciencia con los levados, pero esta versión solo tiene 2 tiempos de levado, lo que hace que sea más fácil calcular el tiempo y acorta el proceso. Os aseguro que queda muy bien, con cacao o sin él. Pero esta versión de chocolate seguro que os sorprende, porque se sale un poco del clásico roscón.
¡Feliz año y felices reyes!