Por eso os va a gustar la receta que os comparto hoy, ya que os va a quitar muy poco tiempo y no tiene ninguna complicación.
Vale, sí, igual alguien me dice que lleva chocolate, y que chocolate y calor son malos compañeros. Pues tenéis razón. Quizás estas rocas no nos sirven para llevarlas a la playa, pero las podemos disfrutar en casa recién sacadas de la nevera. Y si os animáis a hacerlas cuando refresque, son muy cómodas para llevar como tentempié al trabajo o después de hacer ejercicio. O para hacerle un regalito a alguien (tengo en mente navidades).
Además, se pueden “tunear” de muchas maneras, variando los 3 ingredientes, dependiendo de los gustos o de lo que tengamos en casa. Las que os enseño llevan chocolate negro, almendras y copos de trigo integral, pero no os perdáis la parte de “Consejos”, donde os doy un montón de ideas para hacer diferentes versiones.
Y, a pesar de que son muy-pero que muy fáciles de hacer, os dejo también la receta en vídeo. Se nota que estoy de vacaciones, ¿eh? Jejeje. Últimamente estoy haciendo vídeos de casi todas las recetas, pero no os acostumbréis, que en cuanto empiece otra vez el curso mi tiempo cae en picado!
Si os gusta la receta, pasaos por mi canal de YouTube y dejadme un “me gusta” o suscribiros al canal, que me hará mucha ilusión! 😉
ROCAS DE CHOCOLATE
Ingredientes
- 100 g de chocolate negro (el mío era de 85% de cacao)
- 50 g de almendras (o cualquier otro fruto seco)
- 40 g de copos de trigo integral
Preparación
Consejos:
- es importante mirar muy bien los ingredientes del chocolate, ya que hay algunos chocolates negros que llevan algo de leche. En principio, cuanto más porcentaje de cacao, mejor.
- podéis usar cualquier otro fruto seco: avellanas, nueces, anacardos…
- se puede usar cualquier tipo de cereal: arroz inflado, copos de maíz…
- también podéis usar sólo 2 ingredientes: chocolate y algún fruto seco, o chocolate y cereales.
- otra opción es usar pasas.
- si no tenéis problema con los lácteos, podéis usar chocolate con leche o chocolate blanco.