Risotto de calabaza vegano

Risotto de calabaza vegano
Estoy segura de que os va a encantar esta receta de risotto de calabaza vegano. Es sencilla de hacer y es un plato para disfrutar. ¡Tenéis que probar!
Como os dije la semana pasada cuando os enseñé las magdalenas de calabaza y chocolate, os esperan unas cuantas recetas con calabaza en los próximos posts. Esta semana, para variar un poco, es una receta salada.
Hacía años que no preparaba un risotto, creo que desde antes de mi alergia. Siempre he asociado este plato al queso y a la mantequilla para darle ese toque cremoso, así que simplemente me olvidé. Por suerte he vuelto a hacerlo…¡¡y repetiré muchas veces!!
Para darle ese toque del queso, usé un queso rallado vegano estilo mozzarela que encontré en el supermercado. Es de la marca Violife, y lo he usado ya en el risotto y para hacer una pizza. Y tengo que deciros que estoy encantadísima con el resultado. En crudo sabe a plástico soso, pero una vez fundido tiene un sabor que se parece mucho al del queso.
Así que, si como yo, no podéis tomar lácteos por lo que sea y echáis mucho de menos el queso, os lo recomiendo totalmente. Por cierto, yo lo encontré en Carrefour, pero supongo que en tiendas de productos ecológicos o dietéticos podréis encontrar.
Este risotto lo maridé con sidra con un toque de limón de The Good Cider. Desde Degustabox me propusieron que preparara un plato para  maridar con esta nueva bebida. Tengo que confesar que fue un reto, ya que yo casi siempre bebo con agua!
Pensé que le venía muy bien a este risotto, ya que la sidra marida bien con verduras y con quesos, además de frutos secos, pescados y carnes. En este caso, y como tiene un toque de limón, es un sabor muy refrescante que casa de maravilla con este risotto de toque otoñal.
Como os he dicho, la sidra vino en la caja Degustabox de este octubre. Si la queréis recibir en vuestra casa todos los meses, simplemente tenéis que daros de alta en su página web. Al hacerlo no olvidéis introducir el código LAW3N, y recibiréis la primera caja por sólo 7,99€.
La caja de octubre vino llena de cosas ricas, aunque casi la mitad con lácteos; así que ha sido mi txurri el que más la ha disfrutado. Pero el resto ha sido sólo para mí! 😉 Para que os animéis a pedirla, os dejo los productos de este mes: Snatt’s veggie de Grefusa con guisantes, maíz y mix de arroces;  galletas Cadbury crunchy melts (tienen lácteos); preparado para tarta 3 chocolates de Dr. Oetker (tiene lácteos); caffé latte de cafés Candelas (tiene lácteos); una barrita de banana & pecan de YES! (tiene lácteos); golosinas de frutos del bosque de Uniconf Neobotánica; patatas fritas artesanas de Papas Duso; dos tabletas de chocolates Nestlé, una de LÁtelier Almendras tostadas, y otra de extrafino intenso con almendras (tienen lácteos); y una botella de sidra de manzana con zumo de limón de The Good Cider.

RISOTTO DE CALABAZA

 
Dificultad: asequible
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Cocción: 25 minutos.
Cantidad: 4 personas.
Alérgenos: —–

Ingredientes

  • 300 g de arroz para risotto
  • 600 g de calabaza
  • 1 puerro
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 l de caldo vegetal (o agua)
  • 4 cucharadas de queso rallado vegano
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal y pimienta

Preparación

1.- Pelamos la calabaza y la cortamos en tacos pequeños. Reservamos.
2.- Quitamos las hojas verdes y la parte de abajo del puerro y lo limpiamos. Lo picamos y reservamos.
3.- Ponemos a calentar el aceite en una sartén amplia o una cacerola baja a fuego medio. Sofreímos el puerro durante unos 3 minutos y añadimos la calabaza. Rehogamos 3-4 minutos.
4.- Salpimentamos al gusto y añadimos el vino blanco. Dejamos reducir un poco.
5.- Incorporamos el arroz y rehogamos un minuto.
6.- Añadimos el caldo vegetal y dos cucharadas de queso rallado vegano. Mezclamos bien y dejamos cocer durante unos 15 minutos, hasta que se haya evaporado gran parte del líquido, pero aún esté cremoso.
7.- Retiramos del fuego y añadimos las otras dos cucharadas de queso rallado vegano. Rectificamos de sal si fuera necesario y removemos.

Consejos:

  • en lugar de caldo vegetal podéis usar agua, aunque el caldo le da más sabor. Yo lo que hice fue aprovechar el agua de cocer unos puerros.
  • si no encontráis queso rallado vegano, podéis prescindir de él; no es indispensable para la receta, aunque le da un toque de sabor muy rico.
  • al retirar del fuego podéis añadirle una nuez de margarina para darle un poco más de cremosidad.
  • también podéis sustituir el puerro por media cebolla.
Espero que os animéis a probar este risotto tan rico, ya veréis qué delicia! Y ya sabéis, os esperan aún más recetas con calabaza; estoy segura de que la siguiente os va a enamorar.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *