¿Aún con turrón que os ha sobrado de las navidades? Pues no os perdáis estas magdalenas de turrón. Están deliciosas, perfectas para desayunar los domingos, y además son, como siempre, sin lácteos!
Último domingo de enero ya, así que toca volver con el reto Asaltablogs. Este mes la “agraciada” ha sido Eva, del blog Eva en pruebas. Además de que tiene un blog lleno de recetas maravillosas, hay que decir que Eva ha hecho que este mes sea muy divertido en el grupo de Facebook.
Me dí un garbeo por su blog y enseguida me decidí por la receta. Casualmente tenía en mente preparar algún bizcocho o algo con turrón, para deshacerme de una tableta que tenía todavía por casa. Así que su receta me vino de perlas…¡¡y la he disfrutado mucho además!!
Se acabaron las navidades y yo aún tenía media tableta de turrón de Jijona (turrón del blando, del que me gusta a mí). Cada día, después de llegar de trabajar por la noche, me comía un trocito. Por eso de que me lo merezco después de un día duro y tal. Siempre hay excusas.
Pero tenía otra tableta sin abrir, y estaba tentada de abrirla para seguir dándome premios. Por eso decidí que lo mejor era quitármela de encima cuanto antes. Y oye, que así en forma de magdalena está buenísimo!! Y en un par de desayunos ya estaban ventiladas 😉
Así que ya sabéis, si aún andáis con restos de turrón por casa y no os apetece comerlo, o si tenéis una tableta sin abrir pero que para las siguientes navidades se os caduca, os recomiendo que preparéis estas magdalenas. O sin más, que están tan buenas que podéis aprovechar y coger alguna tableta de turrón de estas que tienen en los supermercados de oferta.
¡No os las perdáis!
MAGDALENAS DE TURRÓN
Inspiración: esta receta del blog Eva en pruebas.
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 20 minutos.
Alérgenos: gluten, huevo, frutos secos.
Ingredientes
- 2 huevos
- 120 g de panela (o azúcar moreno)
- 200 ml de bebida vegetal (yo usé leche de almendras)
- 20 ml de aceite
- 200 g de turrón de Jijona
- 250 g de harina
- 1 cucharadita de levadura
Preparación
1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Batimos los huevos hasta estén espumosos. Añadimos la panela y batimos hasta que se integre con el huevo.
3.- Echamos la leche de almendras (o la que uséis) y mezclamos bien. Hacemos lo mismo con el aceite.
4.- Troceamos bien el turrón (lo podéis hacer con las manos) y lo añadimos a la mezcla.
5.- Tamizamos la harina junto con la levadura y la vamos incorporando poco a poco. Mezclamos justo hasta que se integre.
6.- Preparamos en una bandeja para magdalenas moldes de papel. Vertemos la masa hasta unos 3/4 de su capacidad.
7.- Horneamos durante 20 minutos. Comprobamos por si acaso con un palillo, pinchando en el centro y si sale limpio es que ya están.
8.- Las sacamos del horno y las dejamos enfriar en una rejilla.
Consejos:
- podéis usar el tipo de bebida vegetal que queráis.
- la panela la podéis sustituir por azúcar moreno, azúcar blanco, o cualquier otro endulzante que uséis.
- no hace falta trocear demasiado fino el turrón, así os encontraréis trocitos al comer las magdalenas.
- podéis preparar la versión bizcocho. En ese caso, engrasáis un molde para bizcocho y horneáis a 180 ºC, pero durante 55-60 minutos.
Espero que disfrutéis de estas magdalenas tanto como yo. ¡Menudos desayunos me pegué el fin de semana pasado! Igual me compro una tableta de esas que tienen ahora de oferta en el super y me las vuelvo a hacer 🙂
Muás
Iratxe
Hola Iratxe,
Muchas gracias por tus comentarios, ha sido muy divertido animar el grupo,y gracias por seguirme el juego.
Estas magdalenas son más ligeras de lo que pueda parecer por el turrón, a mi me encantan y desde que las probé ya no me importa que me sobre turrón, son deliciosas.
Muchas gracias por robarme con cariño.
Besos y abrazos.
Tienen que estar de vicio y seguro que saben a navidad.
Besos.
Riquísimas y además así acabamos con esos restos de turrón que tenemos por ahí todavía. Un beso!
Receta de aprovechamiento que seguro son deliciosas, muy buena elección. Besos
Estupenda idea para liquidar los turrones!! te han quedado preciosas y seguro que estaban riquísimas!
un besito
Riquísimas seguro!!! Muy buen asalto. Bss
A punto estuve de hacerlas, pero vamos que de pronto cambié de idea, pero las voy a hacer que tengo turrón y yo soy mucho de reciclarlo.
Te han salido preciosas, con un color tan bonito, me encanta.
Bs
Que ricas deben estar estas magdalenas con sabor a turrón. Sin duda una manera estupenda de terminar con los resto de turrón de las navidades.
Las magdalenas son muy socorridas para los desayunos y las merienda , estas deben de estar de lujo. Bs
Muy buena idea para reciclar el turrón, se ven muy jugosas. Buen asalto. Bss.
Si te digo que me encantan la receta me quedaría corto jajajaja Me encantan las magdalenas casera y me encanta el turrón de Jijona (también es mi favorito), pues si lo combinamos….ya vemos el resultado, un lujazo de magdalenas. Te han quedado geniales 🙂
¡Un saludo!
Una elección estupenda para aprovechar el turrón que te ha sobrado
El turrón de jijona es mi preferido , peo no se que me ha pasado estas navidades que apenas he comido tenia dos tabletas y solo me he comido una, con la otra creo que voy a hacer como tu y la voy a aprovechar en estas magdalenas que se ven deliciosas, buen salto.
Que ricas las magdalenas caseras, y con sabor a turrón tienen que estar buenísimas para desayunar, para merendar, de postre, entre horas, ja ja, cualquier momento es bueno para degustarlas.
Besitos itos
jejejje a mi este año no me ha sobrado turron… no lo compré pero si que tengo alguna otra cosa danzando aun, aprovechar es una delicia y estas magdalenas tienen muy buena pinta, para desayunar perfectas jejejjej Encnatada de pasar por tu cocina, bss
Que buenas, últimamente siempre procuro comprar más turrón para preparar cosas ricas como estas magdalenas.
A mi también me queda alguna tableta de turrón por la despensa! Así que las magdalenas son una buena idea para aprovecharlo! Te han quedado muy ricas! Besos guapa!