Rebujito

rebujito

El rebujito es una bebida típica de Andalucía, fresquita y muy fácil de preparar…y de beber!

La verdad es que yo no lo probé en Andalucía, lo probé un verano en Mérida, que dio la casualidad que era feria, y me gustó mucho. Es perfecto para un aperitivo ahora que tenemos ya el buen tiempo aquí.

rebujito

El mes de mayo ha sido para mí una locura en el trabajo. He estado todo el curso con un horario bastante bueno, pero justo en mayo, que quería aprovechar para preparar la huerta y coger plantas medicinales, he tenido un horario malísimo y mucho trabajo. Llegaba a los fines de semana reventada!

Por eso los aproveché para relajarme y disfrutar. Además aquí ha hecho un tiempo que ni en verano! Aprovechamos a irnos de cena, a hacer una barbacoa, tomar el aperitivo… Y uno de esos aperitivos fue este rebujito. La idea se me ocurrió porque en la caja Degustabox de mayo vinieron, entre muchas cosas ricas, unas aceitunas aliñadas Sarasa “recetas del cortijo” buenísimas. Así que pensé en acompañarlas con alguna bebida típica andaluza. ¿Y qué hay más típico que un rebujito?

Si también queréis recibir la caja Degustabox todos los meses en casa, solo tenéis que apuntaros en su página web. Al hacerlo, no os olvidéis de introducir el código LA3WN, así la primera cajita os saldrá por solo 6,99€ en lugar de 15,99€.

Os cuento qué más cositas vinieron en la caja, para que os animéis: salsa de miel y mostaza de Ybarra; magdalenas rellenas de chocolate de La Bella Easo (tienen lácteos); Smint tin bubblefresh; tomate triturado Helios; palitos crujientes de trigo sarraceno y semillas de amapola de Velarte; Granini 100% exprimido de naranja; sal marina con hortalizas y plantas aromáticas de Herbamare; All Bran golden crunch de Kellogg’s; sardinas a la antigua de Ortiz; Bon Roll de naranja de Uniconf; y aceitunas “Recetas del cortijo” de Sarasa.

Rebujito

Dificultad:BeginnerTiempo de preparación: 5 minutosTiempo total: 5 minutosPorciones:2 porciones Mejor temporada:Summer

Ingredientes

  • Para acompañar

Instrucciones

  1. Ponemos unos hielos en una jarra y vertemos el vino y el refresco. Removemos bien.
  2. Vertemos la mezcla en dos vasos, y dejamos que caiga también algún hielo.
  3. Decoramos con una ramita de hierbabuena o menta.
  4. Acompañamos con unas aceitunas…¡y a disfrutar!

Notas

  • el vino utilizado suele ser o manzanilla o fino, y se suele usar en una proporción 1/3 de vino y 2/3 de refresco.
  • las hojas de menta o hierbabuena que vayamos a usar hay que lavarlas bien.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *