Este queso vegano os va a encantar, os lo aseguro. Imita perfectamente al queso fundido de los nachos, con una textura que os hará dudar de si no es de verdad queso.
“Me llena de orgullo y satisfacción” enseñaros esta receta. Desde que no puedo tomar lácteos lo que más echo de menos es, sin duda, el queso. Por eso, cualquier receta o preparado que se le asemeje mínimamente me encanta.
Aunque también tengo que decir que eso de llamar “queso” a algo que no lo es, pues como que no me gusta. Habría que pensar un nombre más adecuado para este tipo de sucedáneos que sirven para alegrarnos la vida a los que no podemos comer del de verdad.
La receta que os traigo hoy ha sido un descubrimiento, porque la textura que se consigue es muy similar a la del queso fundido para dippear y el olor también es una maravilla. Sí que es cierto que el sabor no se asemeja tanto al queso, pero no tiene nada que envidiarle, porque está buenísima. ¿Quién diría que esos ingredientes combinados darían un resultado así?
Se prepara muy fácil, en poco tiempo, y es perfecto para una cena de picoteo, informal, o para picar mientras veis una peli (o el mundial) en la tele.
Además la acompañé con los nachos que vinieron en la Degustabox de este mes, que además de estar buenísimos son sin gluten!! Para recibir vosotros también la caja Degustabox todos los meses en casa, solo tenéis que daros de alta en su página web. Al hacerlo, introducid el código SUQS4 y la primera caja os saldrá por sólo 9,99€, en lugar de 14,99€. ¡¡Merece la pena!! Pasaros por sus RRSS a cotillear (Facebook, Instagram y Youtube)
Para animaros, os cuento lo que venía este mes, aunque os lo enseñé en Instagram: bebida San Pellegrino de limón y menta y otra de pomelo, salsa de yogur Chovi (lleva lácteos), aceitunas aliñadas al estilo casero Fragata, cerveza Desperados, caldo concentrado de buey Bovril, zumo Juver 100% veggie, bruschette chips de Maretti (las mías eran de sabor a queso, así que tenían leche), fideos de arroz con pollo de Yatekomo, preparado para res thai curry de Blue Dragon, galletas Príncipe estrellas (tienen lácteos), bombones Uniconf (tienen lácteos) y, por último, los nachos tortilla original de Zanuy.
QUESO VEGANO
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos + tiempo de cocción (20 minutos)
Alérgenos: gluten (hay levaduras de cerveza que no lo tienen).
Ingredientes
- 350 g de patata (2 patatas medianas)
- 130 g de zanahoria (1 zanahoria grande)
- 70 g de aceite de oliva
- 125 ml de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de limón
- 35 g de levadura de cerveza
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharada de cebolla deshidratada
Preparación
1.- En una olla con agua hirviendo ponemos a cocer las patatas y las zanahorias troceadas y peladas, unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.
2.- Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora o el procesador de alimentos. Batimos a máxima potencia hasta lograr un puré sin grumos.
3.- Probad y rectificar de sal o de algún otro ingrediente si os parece.
Consejos:
- os recomiendo hacerlo y consumirlo en el momento. Aunque se conserva bien varios días en la nevera, se endurece bastante y ya no se puede untar bien. Otra opción es calentarlo un poco antes de consumirlo.
- yo le he echado cebolla deshidratada, de la que usan en los perritos calientes (la venden en Ikea y en muchos supermercados ya). Pero también podéis usar media cucharadita de cebolla en polvo.
- la cantidad de agua la podéis variar un poco en función de la textura que queráis. Con las cantidades que os he dado queda una textura intermedia, ni demasiado fina ni muy gorda.
- la levadura de cerveza es la que le ayuda a tener un olor parecido al queso. Tenéis que tener en cuenta que suele tener gluten, aunque hay algunas marcas que no tienen.
Os aseguro que os va a encantar este falso queso vegano para dippear, porque el sabor se acerca bastante al queso “de verdad”, el olor es buenísimo y es una buena opción vegana para un picoteo con amigos o una cena en plan informal. ¡¡Contadme qué tal el resultado!!
Muás
Iratxe