(no)Queso de untar vegano de anacardos

queso de untar vegano de anacardos

Hoy os presento a un nuevo miembro de la familia de (no)quesos veganos que podéis encontrar en el blog. Esta vez es un queso untable con anacardos, muy fácil de hacer y con un sabor buenísimo. Eso sí, como pasa con todas las versiones veganas de los productos lácteos, el sabor no tiene nada que ver con el original, no nos engañemos. Pero os aseguro que está buenísimo y os recomiendo probarlo, si sois veganos, alérgicos a los lácteos, intolerantes a la lactosa, o si simplemente queréis probar un aperitivo nuevo.

Aunque creo que ya no se puede usar el término “queso vegano” o “no-queso” ni nada que haga referencias a los lácteos… ¿Y cómo lo llamo? ¿Untable?

queso de untar vegano de anacardos

En el blog ya podéis encontrar varias versiones de queso veganos. Es más, tenéis la receta de queso de untar vegano, pero hecho con yogur. La versión que os traigo hoy está hecha con anacardos, lo que le da un toque totalmente distinto. Eso sí, al tener una base de frutos secos, es más calórico que el otro.

Hay como una especie de creencia popular de que las versiones veganas de muchos productos son más saludables, pero eso no es así. Vegano no es sinónimo de saludable ni light. Un claro ejemplo de ello son los (no)quesos veganos que se preparan con frutos secos. Los frutos secos son recomendables en la dieta, pero en una cantidad reducida, debido a su alto contenido en grasas y calórico. Es decir, que este queso también hay que consumirlo en ocasiones especiales, y no como merienda de diario.

queso de untar vegano de anacardos

Lo podéis condimentar y darle sabor de un montón de formas: con diferentes especias, hierbas aromáticas, frutos secos… Podéis también darle diferente forma, en función de cómo lo dejéis endurecer, de si lo hacéis en un tupper cuadrado, rectangular, envuelto formando una bola…

Y a la hora de presentarlo también tenéis varias opciones. Yo lo he acompañado con unas tortilla chips con semillas de chía y con unas quelitas sabor mediterráneo que me vinieron en la Degustabox de octubre. Pero podéis untarlo en tostas, acompañarlo de crudités, usarlo en aperitivos… ¡Da mucho juego!

queso de untar vegano de anacardos

Como os digo siempre, si queréis recibir la caja Degustabox en casa todos los meses, solo tenéis que apuntaros en su página web. Al hacerlo, no olvidéis introducir el código LA3WN y conseguiréis la primera caja por solo 8,99€. ¡Merece la pena!

Para daros un poquito de envidia, os cuento el contenido de la última caja: granola de cereales integrales de Kellogg’s; ajonesa de Choví; magdalenas en formato mini con chips de chocolate de Dulcesol; caramelos de menta de Smint; un bote de leche condensada sin lactosa de La Lechera (es sin lactosa, pero sí lleva lácetos, así que en mi caso no la puedo tomar); base vegetal para cocinar salsas Ideal de avena; azúcar de coco de Azucarera; tortilla chips con semillas de chía de Zanuy y quelitas sabor mediterráneo de Quely. Ya veis que la caja de este mes ha sido brutal!! A mí me ha encantado 🙂

(no)QUESO DE UNTAR VEGANO DE ANACARDOS

Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 10 minutos
Reposo: 8 horas (más el tiempo de remojo de los anacardos)
Alérgenos: frutos secos

Ingredientes

  • 150 g de anacardos (remojados toda la noche en agua fría, o 30 minutos en agua caliente)
  • 40 g de levadura nutricional
  • 300 ml de bebida vegetal (yo usé soja)
  • 20 g maicena
  • 1 cucharadita de agar-agar en polvo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • una pizca de sal
  • para decorar: una cucharada de aceite de oliva y pimentón picante
  • para acompañar: tortilla chips con semillas de chía y quelitas sabor mediterráneo

Preparación

1.- Escurrimos bien el agua de los anacardos y los ponemos en el vaso de la batidora o el procesador de alimentos.
2.- Disolvemos la maicena y el agar-agar en 100 ml de bebida vegetal. El resto de la bebida lo ponemos a calentar en un cazo a fuego medio. Cuando esté caliente añadimos el resto de la leche con la maicena y el agar-agar disueltos. Seguimos calentando, removiendo para que no salgan grumos, hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y dejamos templar un poco.
3.- Añadimos todos los ingredientes al vaso de la batidora o procesador de alimentos, y batimos a máxima potencia hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.
4.- Cubrimos el molde que vayamos a usar con film tranparente (o un trapo fino). Vertemos la masa y la tapamos con el film o trapo. Llevamos a la nevera mínimo 8 horas, para que coja textura y sabor.
5.- Pasado ese tiempo, destapamos y volcamos sobre el plato o bandeja donde vamos a presentarlo.
6.- Una opción para decorarlo es untar la superficie con un poco de aceite de oliva, con ayuda de un pincel, y luego espolvorear pimentón. Acompañamos con los chips…¡y a disfrutar!

Consejos:

  • el ajo y la cebolla en polvo son para darle sabor al queso. Podéis añadirle otras especias o hierbas aromáticas, como pimienta, orégano, pimentón…
  • para cubrirlo por encima también podéis usar otras especias o hierbas, o incluso frutos secos. Queda muy bonito presentarlo cubierto de pistachos machacados, por ejemplo.
  • si no encontráis levadura nutricional, podéis usar levadura de cerveza. No le va a dar un sabor tan intenso, pero también queda bien.
  • podéis usar el tipo de bebida vegetal que queráis, o incluso agua. Hay que tener en cuenta que el sabor variará un poquito.
  • también podéis añadir el zumo de medio limón a la mezcla, para que tenga un sabor un poco más acido.
  • se conserva bien unos 4-5 días en un recipiente hermético en el frigorífico.

Os aseguro que os va a sorprender este falso queso, sobre todo la textura tan suave que tiene. Y lo bueno es que podéis combinarlo de muchas maneras, para preparar diferentes aperitivos. Os iba a decir que para Navidades, pero este año vete tú a saber cómo van a ser… Así que para cuando os apetezca 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *