Ya tenemos aquí el último domingo de mes…¡¡y el primero de la nueva temporada del Asaltablogs!! Después del parón de verano, retomamos nuestra actividad “chorizil”, con el reto más gamberro de la blogosfera, en el que un grupo de blogueros entramos en un blog elegido por sorteo y le copiamos sin piedad alguna de sus recetas.
Para empezar la nueva temporada no podía haber tocado un blog mejor: Migas en la Mesa, de Ana. Hace años que lo sigo y tenía muchas ganas de hacer alguna de sus recetas.
La verdad es que no ha sido fácil elegir entre tanta receta. En una primera “incursión” intenté hacer una preselección, pero lo que realmente me ayudó fue que el otro día vino mi suegro y nos dijo: ¿Queréis unas peras? Y claro, no le vas a decir que no. Pero nos vino con un bolsón enorme y diciendo que si queríamos más!!
Por eso opté por buscar recetas que llevaran pera. Por suerte Ana tiene varias recetas con esta fruta, así que me fue más fácil. Me decanté por este pudding…¡¡porque era la receta más fácil!!
Es que no sé si a vosotros también os pasa, pero yo cuanto más tiempo tengo, peor. Llevo 2 meses sin trabajar, con tiempo para hacer cosas…¡¡y hago muy poco!! Lo peor es que me da pereza todo, así que no me quería complicar con recetas elaboradas ni ingredientes que no tuviera en casa. Además está haciendo buen tiempo, y me da mucho cargo de conciencia estar en casa metida haciendo sol, que luego aquí el invierno es muy largo.
En fin, excusas para justificar mi vaguerío… Mañana la vuelta va a ser muy dura!! Pero cuanto más agobiada estoy y menos tiempo tengo, más me cunde y mejor me organizo. ¿No os pasa lo mismo?
Bueno, que no me quiero enrollar más, lo importante es este pudding tan rico. Lo mejor de esta receta es que la podéis usar con la fruta que tengáis por casa: pera, manzana, plátano, melocotón… Es perfecto para aprovechar la fruta que tengamos por casa a punto de ponerse pocha. También podéis combinar varias frutas.
Por si fuera poco, este postre (o desayuno) es bastante ligero, sobre todo si sustituis el azúcar. Así que creo que, aunque estéticamente no sea la receta más bonita, creo que he elegido bien para cimenzar el nuevo curso 😉
PUDDING DE PERA
Ingredientes
- 50 g de harina
- una pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura
- 2 huevos
- 150 ml de leche de soja
- 300-400 g de pera (2 peras grandes)
- 75 g de sirope de agave (o 100 g de azúcar)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
Consejos:
- podéis usar la fruta que queráis, es perfecto para aprovechar la que se nos va a estropear.
- en lugar de sirope de agave se puede usar azúcar, la cantidad serían 100 g. O el equivalente en el endulzante que os guste o soláis usar: panela, stevia,…
- en la receta original Ana usa harina integral, de manera que hacemos esta receta más completa.
- otro cambio es que yo he usado 2 huevos, pero Ana usó 1 huevo y 2 claras.
- yo usé leche de soja, pero sirve cualquier bebida vegetal. Si no sois alérgicos, también podéis usar leche de vaca.
- el tiempo de horneado depende un poco del molde que uséis y lo alta que os quede la mezcla. Si os queda muy fino, miradlo a los 20 minutos por si acaso.
Muás
Iratxe
¡Hola Iratxe!
Qué ganas tenía de que empezara la nueva temporada del reto Asaltablogs, el parón de verano se me ha hecho eterno. ¿Te ha pasado igual? Me nos mal que por fin podemos seguir con nuestras acciones fraudulentas y relacionarnos entre nosotros. Este reto nos permite conocernos mejor, como en este camo a Ana y su blog Migas en la mesa.
Si te digo la verdad, no he probado el pudin de pera y tiene una muy buena pinta, tiene que estar delicioso. Me encantan todos los ingredientes que utilizas en esta receta y que sean aptos para personas que tengan problemas con la lactosa.
¡Buen asalto!
¡Un beso guapísima!
Ayyyyyyyyyyyy me encanta que me hayas asaltado esta receta! A mí me pasa lo mismo con eltiempo y creo que es porque cuanto mas tiempo tengo, más me confío en que voy a llegar a las cosas y más me espatarro en el sofá porque total, voy sobrada. Cuando tienes menos tiempo tienes que apretar el culillo para llegar a todo y te cunde más, así es la vida!
Me encantan los puding, este debe estar delicioso. Bs.
muy sencillo y seguro que deliciosísimo, habrá que hacerlo!!
besitos
No soy muy amiga de las peras pero seguro que este puding está de miedo, yo le pondré manzana!
Nieves
Me encanta la comida de aprovechamiento, ¿que tienes peras un poco regular? ¡¡hago un puddin!! y quedas estupendamente.
¡¡Me ha encantado!!
Un besito
Muchas gracias, guapa!! La verdad es que ya había ganas de robar ^_^ Yo esta ha sido la primera vez que he usado peras en un postre…¡y me ha encantado el resultado!
Muás
Pues al final te robé esta por comodidad!! Entre que tenía un montón de peras y un vaguerío subido, pues me fui a lo fácil. Pero me ha gustado mucho el resultado! Y me he quedado con ganas de probar muchas de tus recetas, que tienen una pinta estupenda.
La verdad es que yo nunca había hecho ningún postre con pera y el resultado ha sido muy bueno!
Muás
Sí, la verdad es que me ha gustado mucho el resultado!! Queda muy ligero y rico 🙂
Muás
Pues si te digo la verdad a mí las peras me encantan, pero nunca las había usado en ningún plato, ni dulce ni salado. Es como que la textura no me convencía. Pero en este puding han quedado genial!
Muás
Pues sí!!! Y lo mejor es que puedes usar cualquier fruta que se te esté quedando un poco pocha y te apañas un postre! 😉
Muás
fijate sin leche, en cuanto vea buenas peras habrá que probar, y a empezar a encender el horno y no dejar de hacer cosas, buen asalto besos
Que rico Iratxe y además es un postre sanote con fruta, me encanta!!!
Besitos itos
Que ricos son los pudding, me encanta la pera y este lo veo super sencillo y además queda precioso.
Un robo perfecto.
Bss
No soy muy dulcero con los postres, pero a un buen pudding no me puedo resistir. Me encanta la idea de ponerle pera, más sabor y más saludable con la fruta 🙂 Muy buena receta.
¡Un saludo!
También soy de las que se gestiona mejor apurada de tiempo.. aunque pensándolo bien, ando siempre liada cuando no es una cosa es otra aunque en el fondo me gusta.No valgo para estar sin hacer nada y siempre estoy inventando.
Esta ha sido la primera vez que participo en un asalto y estoy disfrutando mucho de todas vuestras recetas, hay un gran repertorio, tu propuesta bastante buena. 😉 Un beso.
Tiene una pinta excelente este pudin. El que no lleve leche animal me parece perfecto para las personas con intolerancias alimentarias. Buen asalto!
Muy fácil y siempre en la nevera hay alguna fruta rondando así que me la apunto que tiene muy buena pinta.
Que rico! Y con pera que seguro que le da un toque fantastico! Mmmmmmmmmmmm
Es genial poder aprovechar todo, todito. Las peras son de mis frutas favoritas, asi que este otoño probaré a hacer esta receta! Beso