Más concretamente, tienen una capa de té verde con maracuyá, otra de yogur de soja de melocotón y una tercera de infusión de frutos rojos.
Qué, ¿molan o no molan? Además no llegan ni a 50 calorías cada polo!! Ahora sí que os he convencido, ¿eh? 😉
Estamos ya en pleno verano, o eso dicen, porque aquí se le ha debido de olvidar venir. Mientras todo el mundo anda achicharrado perdido, aquí no llegamos a 30ºC y además todos los fines de semana se chafa el tiempo y parece otoño.
Pero como el verano es mi época del año favoritísima (sí, sí, en superlativo), yo disfruto con cada rayo de sol y para mí más de 20ºC es ya motivo de celebración ;p
Así que traigo una receta de polos caseros, refrescante y sana. La verdad es que los polos dan mucho juego, ya que los podemos preparar de infinidad de sabores y son sencillísimos de preparar. Simplemente necesitamos un molde para polos (o incluso unos envases de yogur y unos palitos) y nuestra imaginación.
Podemos usar frutas, yogures, diferentes bebidas,… Por ejemplo, podéis preparar vuestra receta favorita de batido y luego congelarlo. Es una manera ideal de tomar fruta ahora en verano o de dar fruta a los más peques de la casa.
Si además combinamos sabores y colores, quedan de lo más llamativos y apetecibles!
Los polos que os traigo hoy tienen tres sabores: el de arriba es té verde con maracuyá, el del medio es yogur de melocotón con trocitos y el rojo es infusión de frutos rojos.
El té verde con maracuyá es de unas infusiones especiales de la marca Pompadour, que son para preparar con agua fría. Vamos, ideales para el veranito! Y lo de frutos rojos también es una infusión, que la podéis preparar en caliente y luego simplemente dejar que se enfríe del todo antes de verter en el molde.
POLOS TRICOLOR
Inspiración: yo misma.
Dificultad: ultra fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos + 30 minutos de reposo entre cada capa.
Reposo: mínimo 4 horas.
Cantidad: 4 polos.
Alérgenos: soja
Ingredientes
- 2 bolsitas de té verde con maracuyá (especiales para infusiones frías)
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 yogur de soja con trocitos de melocotón
- 1 bolsita de infusión de frutos rojos
- 2 vasos de agua
Preparación
1.- Ponemos a infusionar las dos bolsitas de té verde con maracuyá en un vaso de agua. Como son especiales para agua fría, no hace falta calentar ni hervir el agua.
2.- Pasados 5 minutos, retiramos las bolsitas y añadimos el azúcar. Movemos bien para que se disuelva.
3.- Vertemos el té en los moldes para polos, 1/4 del líquido en cada molde. Metemos al congelador mínimo 30 minutos.
4.- Pasado ese tiempo, sacamos del congelador y comprobamos que se ha endurecido (por lo menos que tenga una costra en la parte superior). Repartimos el yogur entre los 4 moldes y volvemos a meter al congelador 30 minutos.
5.- Ponemos a infusionar la bolsita de frutos rojos. Si es una infusión de estas frías, en agua fría sin más durante 5 minutos. Si es una infusión caliente, hervimos el agua y ponemos a infusionar 5 minutos. Dejamos que se enfríe y a continuación a la nevera para que se termine de enfriar. De lo contrario, nos derretiría la capa inferior.
6.- Comprobamos que la capa de yogur ya ha empezado a congelarse y vertemos encima la infusión de frutos rojos.
7.- Ponemos la tapa con el palito, presionando para que se clave un poco en la capa de yogur también.
8.- Congelamos durante al menos 4 horas para que se congele bien del todo.
Consejos:
- se pueden usar infusiones de las de toda la vida, las de hacer en caliente. En ese caso, infusionamos en caliente y luego dejamos enfriar en la nevera.
- aunque en las bolsitas de té pone que no necesitan azúcar, os recomiendo que le echéis un poco, porque si no el sabor a té es fuertecillo y no pega en un polo dulce.
- podéis usar cualquier tipo de yogur y de infusiones, jugando a combinar sabores como más os guste.
- es posible usar bebidas ya preparadas también.
- también podéis utilizar fruta fresca, haciendo un puré con ella y congelándola.
- si no tenéis moldes para polos, podéis usar recipientes de yogures, por ejemplo, y clavarles un palito de madera.
Ya veis qué fácil es hacer unos polos caseros, super sanos, ricos y refrescantes. No tienen ninguna complicación y además nos permiten jugar un montón con los sabores y los colores. ¡¡Ideales para refrescarnos este verano sin dejar de cuidarnos!! Y para engañar a los peques de la casa a tomar fruta 😉
Muás
Iratxe