Polos de Oreo finas. Receta refrescante y vegana

polos de Oreo
Una forma deliciosa de refrescarnos al tiempo que disfrutamos de la nueva versión de las galletas Oreo. Que, por cierto, son veganas! Con estos polos de Oreo vais a triunfar seguro.
polos de oreo
Junio es el mes del verano, aunque aún nos falten un par de semanas. Pero da igual, “Summer is in the air” como decía la canción. ¿O decía “Love”? Bueno, da igual, para viene siendo lo mismo.
Me encanta el verano, los días largos, el sol, el calorcito (estos dos últimos por aquí por el norte no están siempre asegurados…), las ganas de estar en la calle, las flores, vacaciones y un largo etcétera. Y teniendo en cuenta que el sábado terminé por fin mis exámenes (por lo menos los de este año), como que me gusta todavía más!
polos de oreo
Así que qué mejor ocasión para publicar la primera receta oficialmente veraniega en el blog. Unos polos refrescantes, originales y además son veganos. Y con galletas Oreo. ¡Toma ya!
Reconozco que nunca me habían gustado mucho estas galletas así tal cual, para comerlas solas. Me resultaban con un sabor demasiado fuerte, pero sí que me gustaba usarla en distintos postres y cremas porque le daban un sabor muy rico. Rarezas que tiene una.
Pero desde que no puedo tomar lácteos y la mayoría de galletas los llevan, las galletas Oreo fueron para mí todo un “redescubrimiento”. Lo que más me sorprendió fue que son veganas. Aunque la marca no lo afirme tal cual, pues indican que pueden contener trazas de leche.
Y mira por donde, en la Degustabox de este mes vinieron dos paquetes de las nuevas Oreo finas que han sacado: un paquete de las originales y otro de las que tienen relleno de chocolate. Tenía ganas de preparar ya alguna receta de helado y como ya tenía publicado un helado de chocolate y oreo, pensé en hacer unos polos. La inspiración la encontré aquí y cuando vi que utilizaban leche de coco me llamó la atención. Es perfecta, porque es cremosa y tiene materia grasa, pero no es un lácteo. Así que el resultado es maravilloso, como cuando se usa nata, pero sin lácteos y vegana.

Confieso que no las tenía todas conmigo en cuanto al sabor, me parecía que el coco y las Oreo no pegaban, que eran sabores muy fuertes y peculiares ambos como para quedar bien…¡¡pero me equivocaba!! Combinan mejor que bien, el resultado está buenísimo, palabrita!!

polos de oreo

No me enrollo  más, que soy muy pesada. Si vosotr@s también queréis recibir en vuestra casa la caja Degustabox todos los meses, lo podéis hacer entrando en su página web. Si introducís el código SUQS4, la primera caja os saldrá por 9,99€ en lugar de 14,99€, lo cual está genial! En mi perfil de Instagram podéis ver la foto con el contenido de la caja de este mes. Cosas buenísimas y sólo una cosita con lácteos (ahora aquí pondría un emoticono de esos de aplausos).

Pasaros por su Facebook o su Instagram para ver lo que suelen traer y un montón de ideas de recetas.

POLOS DE OREO

Inspiración: esta receta.
Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Reposo: mínimo 4 horas.
Cantidad: 6 polos.
Alérgenos: gluten, soja (en las galletas)

Ingredientes

  • 1 lata de leche de coco (400 ml)
  • 16 galletas Oreo finas
  • 1 cucharada de sirope de arce (o miel, o azúcar o el edulcorante que utilicéis)

Preparación

1.- Agitamos bien la lata de leche de coco para que se mezcle bien (se suele separar en dos fases). La vertemos en un bol.

2.- Añadimos el sirope de arce o lo que vayáis a usar para endulzar y mezclamos con ayuda de una espátula o cuchara.

3.- Trituramos las galletas. Lo podemos hacer con la picadora o las metemos en una bolsa de plástico y las aplastamos con un rodillo.

4.- Echamos las galletas en la leche de coco y mezclamos bien.

5.- Llenamos los moldes de polo con la mezcla.

6.- Llevamos al congelador mínimo 4 horas para que se congelen bien.

 

Consejos:

  • podéis endulzar con lo que más os guste. Tened en cuenta que si usáis miel ya no serían veganos, sino vegetarianos.
  • no hace falta endulzar demasiado, pues las galletas ya aportan suficiente dulzor.
  • mi idea era hacer como en la receta que vi en internet, que mete una galleta entera en el fondo del molde y luego se ve y al morder hace un efecto precioso. De hecho lo hice, pero como estas galletas son tan finas no se aprecia el efecto. Habría que poner o una de las normales o dos de las finas juntas.
  • hay que usar leche de coco de la de lata, que tiene más porcentaje de grasa. De lo contrario, no quedarán tan cremosos.
  • podéis probar con otras galletas, o con fruta, pero os aseguro que con las Oreo combina de maravilla el coco!
  • para desmoldar más fácilmente, llenar una fuente con agua templada y sumergir los moldes un par de minutos.
Ya me diréis qué os ha parecido, pero os aseguro que yo estoy deseando volver a hacerlos!! Me han sorprendido muchísimo y además de estar de muerte son súper refrescantes. Y con esta receta queda oficialmente inaugurada la temporada de verano (y de helados) del blog…¡¡me encanta!!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *