A mí me gusta el verano, el sol y el calor. Pero el calor entendido a mi manera, es decir, 30ºC como mucho!! Por eso, en vista de las previsiones, he decidido llenar mi congelador de helado y polos. Eso sí, caseros todos.
Como aún me quedaban algunos arándanos de la receta anterior (estas barritas de anacardos y arándanos) y tenía un mango olvidado en la nevera (no tengo perdón), decidí aprovecharlos. La opción era o hacer un batido (o smoothie para la gente guay) o helados. Me decanté por la segunda opción porque me iba a servir para más de un día.
Para darle un poco más de cremosidad y ese toque tropical junto con el mango, le añadí leche de coco. Aunque podéis prescindir de ella o usar cualquier bebida vegetal, para aligerar un poco las calorías.
Y como ya estoy prácticamente de vacaciones o, para ser más exactos, en el paro hasta octubre, pues me he venido arriba y he grabado un vídeo. Os dejo aquí el enlace, pero ya sabéis que lo podéis encontrar en mi canal de YouTube. Aprovechad y seguidme por ahí también! Total son vídeos de unos 3 minutos en los que ni se me ve, ni hablo…vamos, un chollo!
POLOS DE MANGO, COCO Y ARÁNDANOS
Ingredientes
- 1 mango maduro
- 1 lata de leche de coco
- 100 g de arándanos
Preparación
Consejos:
- antes de verter la mezcla en los moldes, probadla. Depende del grado de madurez de la fruta puede que os resulte un poco sosa. Si es así, echarle un poco de miel (ya no sería una receta vegana), de sirope de agave o de cualquier edulcorante.
- si no tenéis moldes para polos, podéis usar una cubitera, o unos vasos de yogur en los que tenéis que insertar un palo y taparlos con film transparente.
- podéis usar cualquier combinación de frutas: frambuesas, fresas, melocotones, moras,…
- en principio no es necesario añadir ni azúcar ni edulcorante, ya que la propia fruta endulza. Si tenéis el paladar demasiado acostumbrado al dulce a lo mejor os parece que le tenéis que añadir azúcar. Mi consejo es que no lo hagáis y que vayáis acostumbrando el paladar poco a poco a menos azúcar.