Pollo a la naranja (a mi manera)

Había pensado en llamarlo también “Pollo a la naranja a lo Frank Sinatra”, por aquello de que es a mí manera o “My Way” ;P Pero tampoco quería que se me tachara de pretenciosa, jajajaja.
Pero el caso es que no sabía muy bien qué nombre darle a esta receta. La semana pasada tuvimos puente aquí y aproveché para cocinar cosas distintas, para variar un poco el menú, ya que al final con el estrés del día a día entre semana siempre acabamos comiendo lo mismo.
Pensé en hacer algo diferente con pollo. Desde que no puedo comer carne de mamífero, mi ingesta de carne se limita a pollo y pavo básicamente. Que dan mucho juego, sí, pero los acabamos comiendo siempre de la misma manera. 
Así que por cambiar, pensé en hacer alguna receta con un toque algo más oriental. De primeras pensé en el pollo al limón, pero el hecho de que vaya rebozado no me terminaba de convencer. Pero entonces san Google me sugirió que buscara también pollo a la naranja. “Uy!! Qué buena idea!” pensé, Hay que aprovechar que está terminando la temporada de estos cítricos para preparar algo rico que no sea dulce o un zumo.
Me puse a mirar diferentes recetas de pollo a la naranja, pero no me ha quedado claro cuál es la original o auténtica. Lo único que he sacado en conclusión es que todas tienen pollo y naranja. Y ya. El resto, cualquier similitud es pura coincidencia.
Unos llevan pechuga troceada, ortros muslos, otros contramuslos. Algunas iban rebozadas, otras no. Algunas usaban salsa Worcertershire (mi poca cultura gastronómica me hace no tener ni idea de lo que es), otras Tabasco, otras salsa picante, otras nada. Algunas hacían primero la salsa y luego el pollo, otras todo a la vez….
Conclusión: he hecho mi propia versión como me ha dado la gana. Pero como nos gustó tanto y estaba tan requetebuena, os la paso para que podís probarla.

Por cierto, tengo mucho que aprender en cuanto a sacar fotos a comida salada! Estoy acostumbrada a hacer fotos a postres o a pan, que se comen fríos y no hay prisa. Pero a un plato salado, que es nuestro menú, mientras tengo al novio esperando y quiero hacerlo rápido para que no se enfríe….tela!!

POLLO A LA NARANJA


Inspiración: yo misma.
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 30 minutos + 30 de marinado.
Cantidad: para 2 personas.
Alérgenos: soja.

Ingredientes

  • 400 g. de pechuga de pollo
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cebolleta
  • 2 naranjas
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta (al gusto)

Preparación

1.- Cortamos el pollo en tiras o trozos de un tamaño parecido.
2.- Salpimentamos al gusto y ponemos los trozos en un bol. Añadimos las 3 cucharadas de salsa e soja y  metemos en la nevera. Lo dejamos marinando, para que coja bien el sabor, mínimo media hora.
3.- Picamos la cebolleta y la pochamos en una sartén con aceite caliente. Añadimos los trozos de pollo, con el líquido que tengan, y dejamos que se hagan un poco a fuego medio-alto. 
4.- Cuando veamos que el pollo tiene color pero no se ha terminado de hacer del todo, bajamos el fuego y añadimos el zumo de las dos naranjas, con pulpa y todo. Dejamos cocer a fuego baja hasta que el líquido se reduzca.


Consejos:

  • si queréis que la salsa quede más gordita, podéis añadir una cucharada de maizena cuando está reduciendo.
  • esta versión es muy simple y de andar por casa,  pero podéis llevarla a otro nivel añadiendo por ejemplo jengibre fresco rallado o alguna otra especia.
  • si no os gusta la salsa de soja o no la podéis comer, podéis marinar el pollo con otro tipo de salsa que os guste.
  • podéis acompañar este pollo de un poco de arroz cocido y tendréis un plato único súper completo.
Aprovechad ahora que se acaba la temporada de naranjas y cambiar un poco la forma de comer pollo con esta receta. Es súper fácil de hacer y el resultado es buenísimo. La salsa queda muy suave, nada dulzona y el sabor es fresquito. Nosotros desde luego que lo vamos a hacer más veces! De verdad que las fotos no le hacen justicia!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *