Seguro que a (casi) nadie le suena el nombre de Poffertjes. A mi tampoco me sonaba hasta hace un par de semanas, pero han sido todo un descubrimiento!
Son la versión holandesa de las tortitas, sólo que yo las he versionado y os las traigo sin lácteos. Se preparan muy fácil, en la sartén, y están buenísimas, os lo aseguro!!
Último domingo de mes, que coincide además con “la fiesta de la democracia” (entiéndase el tono sarcástico), y tenemos también el Reto Asaltablogs. Este mes le ha tocado el turno a Eva, de Pekando con Eva, un blog lleno de recetas caseras muy ricas.
Al pillar en plenas vacaciones – aquí además hoy es festivo, pero lo han pasado a mañana – este mes he tenido que ser previsora y dejar la receta hecha, fotografiada y programada de antemano. Cosa rara en mí, que siempre lo hago a última hora!
Esta vez me ha costado decidirme, porque no tenía claro si me apetecía más dulce o salado. Cuando vi la “Poffertjes” al principio pasé de largo, porque pensé que sería algo elaborado y que necesitaría horno. Pero cuando vi que se hacían en la sartén, me decidí.
Tuve que buscar en Google qué era esta receta, ya que nunca la había oído y quería hacerme bien una idea. Los (o las ¿?) Poffertjes son la versión holandesa de las tortitas. Yo lo único que he hecho ha sido modificarlas para que no lleven leche, sino bebida vegetal.
Como era la primera vez en mi vida que hacía tortitas (sí, por increíble que parezca), no me han quedado muy lucidas que digamos. Eva las hecha en la sartén con ayuda de una manga pastelera, para darles esa forma redonda. Yo lo hice con un cazo, pero mi masa era bastante líquida, por lo que era imposible que mantuvieran la forma. Así que ahí estuve, peleándome para ver si conseguía unas tortitas medianamente “enseñables”.
Para la próxima espero que me queden mejor estéticamente, pero por lo menos de sabor están buenísimas!! Así que pienso repetir más a menudo para desayunar. Yo las rellené de mermelada de fresa y ¡volaron!
POFFERTJES
Ingredientes
- 2 huevos
- 3 cucharadas de panela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 440 g de bebida vegetal (yo usé de soja)
- 300 g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- una pizca de sal
- aceite para freír
Preparación
Consejos:
- la masa queda bastante líquida, por lo que es muy difícil que aguanten la forma. Una opción sería echar un poco menos de leche, para que quede un poco más gordita.
- la panela la podéis sustituir por azúcar.
- podéis usar el tipo de bebida vegetal que queráis.
- Eva las espolvorea con azúcar glas una vez frías. Yo lo que hice fue abrirlas y rellenarlas con mermelada. También podéis rellenarlas de crema de avellanas y cacao, de margarina, de mantequilla de cacahuete,…
- la cantidad que os salga dependerá un poco del tamaño que les deis. Podéis hacer mini-tortitas, o tortitas más grandes.
- para verter la masa en la sartén, Eva usa una manga pastelera. Yo usé un cazo y traté de echar la masa dándole forma redonda. Otra opción es usar un aro de emplatar.
Ya veis, preparar un desayuno de domingo de nivel es fácil y rápido. Yo como hasta el día 2 no tengo que volver a trabajar, voy a aprovechar para repetir 😉
MuásIratxe
Hemos coincidido, a mi me han gustado mucho, son unas tortitas muy faciles y buenas de hacer. bs.
Pues a mi me parece que te han salido perfectas y con la mermelada de fresa deben de estar deliciosas. Besitos itos
Pero al final las voy a tener que hacer, aunque no sepa pronunciar el nombre.
Qué buenas, la forma es lo de menos mientras que estén ricas y rellenas de mermelada no me extraña que volasen, yo me comería una ahora mismo.
Qué ricura. Buen asalto, bs
Juna cuando las hagamos decimos tortitas holandesas , y dejamos de complicarnos con el nombre . Una delici con esa mermelada d fresa
jajaja el nombre se las trae es verdad como dice Blanca tortitas holandesas y ya esta, jajaja
No te creas que a mi las primeras que hice me salieron bien, las de la foto ya eran de las ultimas que le iba cogiendo el tranquillo por que tienen su que , pero la apariencia es lo de menos el sabor es lo que cuenta , y chica que no te han quedado tan mal piensa que a lo mejor al ser la leche diferente igual tenia menos consistencia la masa. muchas gracias por asaltarme y un beso 🙂
Que rico desayuno, buen asalto.
Riquísimos para un buen desayuno, me parece una idea perfecta y se ven deliciosos!
un besazo
Que ganas me han entrado de probar estas tortitas holandesas, no me extraña que te volaran Iratxe, tienen que estar buenísimas!!
Buen asalto guapa!!
Un bst.
Pues yo tampoco las conocía pero oye, que me parece el desayuno de fin de semana perfecto!
Seguro que pronto las pongo a prueba! Besossss
Muy curiosas estas tortitas seguro que estaban muy ricas. besinos
Al final me vais a animar a hacer estas tortitas holandesas 🙂 Como bien dices, una opción perfecta para un completo desayuno de domingo. Te han quedado geniales 🙂 ¡Qué buena pinta!
¡Un saludo!
Iratxe te han salido super ricas y esponjosas, ideales para desayunar!! Me ha gustado también la idea de abrirlas por dentro para rellenarlas! Gran asalto guapísima! Besotes
Me gustan mucho estas tortitas, un asalto delicioso y siempre hay una primera vez, lo importante es el sabor y se ven esponjosas y ricas, besos