Cuando tienes un suegro con una huerta grande, a finales de verano de repente te encuentras con maxiproducción de vegetales. Mira que solemos comer muchas ensaladas y verdura, pero no siempre das a basto para comer todo. Intento hacer conservas y congelar, porque me da mucha rabia que se estropee la comida.
Como soy un poco rarita, tengo que confesar que el pepino en ensalada me gusta, pero hasta cierto punto. Puedo comer un poco, pero más como que me satura un poco. Así que cuando me encontré con que tenía 3 pepinos en casa, algo tenía que hacer.
A mí me encantan los pepinillos y las cebolletas encurtidas, pero hasta este verano no había probado a hacerlo en casa. Y la verdad, no sé por qué!! Es muy, pero que muy fácil hacerlo y el resultado es maravilloso. Cuando lo hice la primera vez y lo probamos, el resultado nos sorprendió muchísimo
Además podéis las variaciones que queráis en cuanto a especias y hierbas aromáticas, para que se ajuste a vuestros gustos o a lo que os apetezca en ese momento. No os perdáis las ideas que os doy luego en la parte de “consejos”.
Esta vez también os dejo la receta en vídeo, que aunque es muy fácil, una ayudita visual no viene mal 😉 Y ya sabéis, os espero en mi canal de YouTube para no perderos nada!
PEPINO ENCURTIDO
Ingredientes
- 1 pepino
- una cucharada de sal gorda
- 120 ml de vinagre
- 60 ml de agua
- 1 diente de ajo
- cayena molida (o las especias y hierbas aromáticas que os gusten)
Preparación
2.- Echamos sal gorda por las rodajas, mezclamos bien y las ponemos sobre un colador. Tenemos que dejar unos minutos para que pierda el exceso de agua, unos 10-15 minutos.
3.- Mientras, preparamos el líquido para encurtir. Mezclamos el vinagre con el agua y la cayena molida, y mezclamos bien.
4.- Pelamos un diente de ajo y lo ponemos en un bote de cristal esterilizado. Vamos colocando las rodajas de pepino hasta llenarlo hasta arriba.
5.- Vertemos el líquido de encurtir y cerramos bien el bote.
6.- Esperamos por lo menos un par de días para comer, para que cojan bien el sabor.
Consejos:
- es importante que el vinagre sea el doble de cantidad que de agua, porque así se conservará por más tiempo. Como mínimo la proporción tiene que ser 1:1 para que se conserve bien.
- aguanta bastante tiempo, sobre todo si lo guardáis en la nevera, ya que el vinagre hace de conservante. Pero si la idea es conservarlo a muy largo plazo y os queréis asegurar, podéis poner el tarro al baño maría unos minutos, aunque esto puede alterar la textura del pepino.
- podéis añadirle otras especias o hierbas aromáticas. Yo es que para estas cosas soy como muy sosa, pero podéis añadir al líquido eneldo, orégano, tomillo, pimienta, granos de mostaza…
- esta técnica la podéis usar con muchas otras hortalizas: cebolletas, guindillas, zanahoria…
Muchas gracias por la receta. ¿La cayena es obligatoria o es que te gusta que sea picante?
La cayena es opcional, es para darle un toquecito de sabor. Pero puedes usar pimienta, mostaza, eneldo, tomillo,… ¡Lo que más te guste!