Paté de atún #Asaltablogs

Último domingo de enero ya, ¡¡madre mía!! Si hace nada que nos estábamos comiendo las uvas y ya se nos ha ido el mes. ¿Será que me estoy haciendo mayor?

Y como manda la tradición, el último domingo de mes toca publicar receta para el Asaltablogs. Para estrenar el año mangante, la agraciada ha sido Bea, del blog Sweet Cookies by Bea. Un blog que, con ese nombre, está lleno de recetas dulces; aunque también tiene recetas saladas.
Manda narices, que yo siempre suelo robar recetas dulces y esta vez que es un blog mayormente de wao…¡¡voy y me robo una receta salada!!

Pero es que fue amor a primera vista. Hacía tiempo que andaba buscando recetas para preparar un paté de atún y todas las que encontraba usaban queso crema para hacerlo, así que no me servían. Pero la receta de Bea es “baja en calorías”, con lo cual no lleva queso, sino leche desnatada, que es perfectamente sustituible por cualquier leche vegetal.
Además es bien fácil de preparar, que es justo lo que yo necesitaba este mes, porque toda esta semana he estado fuera de casa haciendo exámenes, llegué ayer a la noche. Así que el mes de enero ha sido una locura y no he tenido tiempo de cocinar nada y mucho menos de andar sacando y editando fotos para el blog. Pero no quería perderme mi cita con este reto y necesitaba algo sencillo.
Por eso tampoco me enrollo más, que entre trabajar y estudiar para los exámenes no me da la vida para más  ¡¡Qué duro es esto de ser una SíSí!! ¿Os acordáis de los NiNis, esos que “Ni trabajan, ni estudian”? Pues los SíSís somos la versión contraria, que hacemos ambas cosas, y os digo que no es nada fácil. Sobre todo si tienes un trabajo con unos horarios partidos rarísimos y tienes que dar un montón de clases de deporte diferentes que hay que preparar.
Todo sea por un futuro mejor 😉

PATÉ DE ATÚN


Inspiración: esta receta de paté de atún bajo en calorías.
Dificultad: fácil-fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Alérgenos: huevo, pescado

Ingredientes

  • 3 huevos cocidos
  • 3 latas de atún al natural
  • 1 lata de atún en aceite de oliva
  • 60 ml de leche vegetal (yo usé arroz)
  • una pizca de sal
  • una pizca de pimienta negra molida

Preparación

1.- Cortamos los huevos cocidos, que tienen que estar fríos, en 4 trozos cada uno. Los ponemos en el vaso de la batidora.
2.- Escurrimos el atún natural y lo añadimos al vaso de la batidora. El atún en aceite lo añadimos con parte del aceite que trae, para que le dé más sabor al paté.
3.- Ponemos también la leche, la sal y la pimienta en el vaso de la batidora.
4.- Trituramos todo bien, hasta que veamos que no queda ningún trozo de huevo.
5.- Conservamos en la nevera hasta el momento de servir.


Consejos:

  • recién hecho está más blando que cuando se enfría, ya que en la nevera coge un poco más de consistencia.
  • podéis usar el tipo de leche vegetal que acostumbréis a usar. Yo le puse arroz porque es la que no tiene sabor.
  • si no tenéis problemas con los lácteos, podéis usar leche normal de vaca. O para que quede más ligera la receta, leche desnatada. 
Ya veis qué fácil y rápido es preparar este paté de atún, ideal para rellenar bocadillos o para picar. Además con muy poquita grasa y mucha proteína, ideal para seguir con el propósito de cuidarse este año.
A partir de ahora vendré un poco más a menudo por aquí, que ya tengo un montón de recetas que quiero compartir y no he tenido tiempo.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

34 comentarios

  1. Que paté más fácil y rico, me gusta mucho la idea de que sea ligero. Me llevo la idea que dentro de poco tengo que montar un "sarao" y esto me viene perfecto! Besos

  2. Qué fácil y practico este paté de atún, estupendo asalto Iratxe.

  3. Estuve a punto de hacerlo, porque me encantan los patés, así, sencillitos y ricos!! Una delicia!

  4. Yo tambien fu SISI y nada de emperatriz sino de si trabaje a la vez que terminaba mi segunda licenciatura, pero me encantaba mi trabajo y lo que estaba estudiando, dicen que sarna con gusto no pica. Un día de estos me animaré a hacer una tercera, que como se suele decir no hay dos sin tres jejejej Espero que tus examenes hayan salido mejor aun de los que esperabas y que con este paté cojas energía para preparar esas clases, muchos besos y perfecto asalto, encantada de pasar por tu cocina

  5. Un paté estupendo y con esos panecillos me encanta

    Un beso

  6. Waaauuu que fácil! ¿y yo no vi este paté? pues lo tengo que hacer.
    Besos
    Nieves

  7. Me encantan los patés caseros, son fáciles y siempre quedan estupendos!! muy buen asalto. Bs.

  8. Te entiendo perfectamente con lo de estudiar y trabajar, yo estuve asi dos años y era para morirse! Ojala que todo te vaya como quieres! Y que quieres que te diga del pate! Que me encanta y que te ha quedado genial a pesar de todas las dificultades! Un besito y animo

  9. Me encantan estos patés, solucionan un montón de apurillos!

  10. No me extraña que te decantases por receta salada. ¡Qué delicia de paté! Y si encima la has podido adaptar utilizando leche vegetal. ¡mejor que mejor!
    Ánimo que los estudios y el trabajo…yo también he compaginado a veces y no es nada fácil.
    ¡Un abrazo!

  11. Se ve rico ese paté, a mi también me encanta, lo probaré. Beso.

  12. Seguro que este paté ha aliviado tus tribulaciones de SiSi y es un gusto ver que sigues fiel a la cita asaltabloguera!
    Petonets!

  13. Seguro que mucho más sano y mucho más bueno que el comprado. No me extraña que eligieses esta receta. Besos

  14. Buenísimo. Yo lo hacía con queso crema, la próxima vez sigo tu receta. Kissess

  15. Con lo que me gusta a mí el paté de atún… Y siendo casero… Mmmmmmm, te ha quedado de fábula.

    Un beso,
    Sandra von Cake

  16. No soy muy de atún, pero tiene tan buena pinta que me lo llevo! buen asalto 🙂

  17. Pues ya verás que si lo hace triunfas, es super sencillo y el sabor es estupendo!
    Muás

  18. Pues tienes que probarlo porque se va a convertir en un básico seguro!

  19. Pues sí, hay que tomárselo con gusto, porque no queda otro remedio!
    Ha sido un placer robarte y ya te digo que este paté pasa a mi recetario 😉

  20. Jajaja, es que ya me lo había llevado yo! Fue amor a primera vista 😉
    Muás

  21. La verdad es que sí, que quedan genial y además son sencillos de preparar y muy sanos.
    Muás

  22. La verdad es que se hace duro, a veces parece que no tienes tiempo para nada…pero todo es organizarse!! Sarna con gusto no pica, dices 😉
    Muás

  23. Sí!! Son perfectos para un aperitivo o para un bocata 🙂

  24. Gracias guapa! Cuesta, pero al final se va sacando tiempo para todo.
    Muás

  25. En casa triunfó y ya lo hemos incluido entre las recetas básicas!
    Muás

  26. Hay citas que son ineludibles, sobre todo para los que estamos enganchados al mangue… 😉
    Muás

  27. Pues sí, además es que es super fácil de hacer y el resultado es una maravilla.
    Muás

  28. Con queso crema tiene que quedar buenísimo también, aunque esta versión es más ligera y adaptable a leches vegetales. Prueba y seguro que te encanta!
    Muás

  29. Uf, es que yo soy adicta al atún en aceite de lata!! Aunque esté feo reconocerlo, jajaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *