Pasteles de arroz. Receta típica versión sin lácteos

pasteles de arroz
Hoy os vengo con la versión sin lácteos de uno de los postres más típicos de Euskal Herria. Estos pasteles de arroz son un bocado que os va a encantar.
pasteles de arroz
Concretamente son típicos de Bilbao, aunque se pueden encontrar en muchas pastelerías. En su imagen, textura y sabor os pueden recordar a los pasteles de Belen portugueses. También tienen un aire a la leche frita o la quesada, salvando las distancias, en lo que a textura se refiere.
Lo bueno es que, como casi todos los postres tradicionales, son súper fáciles de hacer y no necesitamos utensilios ni cacharros raros. Un horno, una batidora normalita (o incluso un tenedor) y unos moldes. Chispún.
pasteles de arroz
Eso sí, no os dejéis engañar por el nombre, ya que no lleva arroz entre sus ingredientes. Pasa como con la quesada, que a pesar de tener ese nombre la original no lleva queso. Es de esos postres tradicionales que han ido variando la preparación con el tiempo y a día de hoy indignan a mi suegro: ¿Y si no lleva arroz por qué se llaman pasteles de arroz? Pues vaya tontería!
Por lo que parece, hay dos teorías de cómo se elaboraban antes y por qué se llaman así ahora. Por un lado, dicen que se hacía para aprovechar arroz que había sobrado y que el relleno era como una especie de arroz con leche. Por otro, se dice que se elaboraban con harina de arroz y de ahí el nombre. Yo  me he quedado con esta versión y los he preparado con harina integral de arroz.

pasteles de arroz

Se pueden preparar en diferentes formatos, al gusto del consumidor o según la costumbre de cada casa. Yo he hecho la versión individual, con una base de hojaldre. Es decir, forro el molde con hojaldre y luego echo el relleno. Se puede hacer esto mismo pero en un molde de tarta, para tener un pastel de arroz grande.

Otra opción es prescindir del hojaldre y directamente hornear el relleno en moldes individuales o en un molde grande. En ese caso, obtendréis una textura parecida a la de la cuajada o la leche frita, pero con la parte de abajo un poco más cuajada y la parte superior más blandita.

 

PASTELES DE ARROZ

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Cocción: 30 minutos.
Cantidad: 15 pasteles individuales.
Alérgenos: huevo, gluten
 
 

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre
  • 500 ml de leche vegetal
  • 3 huevos
  • 100 g. de margarina (sin lácteos)
  • 125 g. de azúcar
  • 125 g. de harina de arroz integral

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Extendemos la lámina de hojaldre y la amasamos un poco con un rodillo para extenderla mejor.
3.- Cortamos círculos de hojaldre con ayuda de un cortador. Engrasamos un poco el molde que vayamos a usar (un molde para magdalenas) y forramos cada hueco con el hojaldre.
4.- Ablandamos la margarina en el microondas unas 20 segundos, hasta que esté casi deshecha.
5.- Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos con una batidora hasta lograr una masa homogénea y sin grumos. Es muy líquida, sí, no os asustéis.
6.- Rellenamos los moldes con la masa, sin llegar al borde porque durante el horneado se hincha, aunque luego se baje.
7.- Horneamos durante 30 minutos. Al pinchar con un palillo tiene que salir limpio.

Consejos:

  • en lugar de usar un molde de magdalenas, podéis usar moldes individuales de flan, o de los de aluminio desechables.
  • para hacer en versión pastel grande, utilizar un molde de los de tarta, de los que no son muy altos.
  • podéis poner la base de hojaldre o no, como queráis. Con el hojaldre conseguís unos pasteles con una base crujiente, una capa cuajada más compacta y luego otra capa más blandita.
  • se puede preparar con el tipo de leche vegetal que queráis. Yo usé de soja, pero sirve de almendras, de avena,… Tened en cuenta que cada una hará que varíe un poco el sabor. Si no sois alérgicos, usad leche de vaca y mantequilla.
  • podéis usar cualquier tipo de harina.
  • batiendo todos los ingredientes juntos con la batidora salen perfectos. He visto recetas en las que baten primero los huevos con el azúcar, luego añaden la margarina y luego mezclan la harina poco a poco. Realmente eso no es necesario, ya que no estamos haciendo un bizcocho ni una masa esponjosa.
  • versión sin gluten: para prepararlos sin gluten, tendréis que comprar una lámina de hojaldre sin gluten.

Los hagáis como los hagáis, os recomiendo probar estos pasteles de arroz, ya que os va a encantar su textura y sabor. Además con lo fáciles de hacer que son no tenéis excusa!!

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *