Vais a flipar mucho con este pastel de calabaza y mantequilla de cacahuete. Pero que mucho-mucho. Es muy fácil de hacer, no necesita horno y además es vegano. Un auténtico vicio!
Este pastel es perfecto para darnos energía, ya que lleva mantequilla de cacahuete y avena entre sus ingredientes. Estos dos ingredientes aportan proteínas, grasas saludables y minerales. Peeeeeero (siempre hay un “pero”), en el caso de la mantequilla de cacahuete, aporta gran cantidad de grasas (de las saludables, sí, pero grasas) y muchas calorías; por eso hay que consumirla con moderación. Aunque son dos alimentos súper recomendables para los deportistas.
Pero claro, ahora estamos en casa, y nuestra actividad se ha visto reducida al mínimo -por mucho que hagamos entrenamientos de YouTube o de directos de Instagram-. Así que este pastel hay que consumirlo con mucha moderación. Eso sí, cuando podáis volver a salir a correr, al monte y hacer ejercicio a tope, entonces podemos comer más! 😉
Como ahora tengo tiempo (vaya novedad!) he aprovechado para grabar la preparación en vídeo. Lo tenéis en mi canal de YouTube. Como siempre os digo, los (pocos) vídeos que subo duran poquito, unos 3 minutos, y no salgo ni hablo! Todo son ventajas 😉 Así que os animo a que os paséis a verlos y, si os gustan, que me dejéis un me gusta ^_^ Aunque bueno, este me ha quedado un pelín más largo…
PASTEL DE CALABAZA Y MANTEQUILLA DE CACAHUETE
Ingredientes
- 10 galletas tipo Digestive
- 3 cucharadas (generosas) de margarina
- 330 g de puré de calabaza
- 100 g de copos de avena suaves
- 95 g de mantequilla de cacahuete
- 2 cucharadas de sirope de agave o miel (con miel ya no sería vegano)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 100 g de puré de calabaza
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- 2 cucharadas de sirope de agave o miel (ya no sería vegano)
- 35 g de cacao puro en polvo
Preparación
2.- Derretimos la margarina en el microondas y mezclamos con las galletas. Se tienen que impregnar bien de margarina.
3.- Ponemos la mezcla en el fondo del molde que vayamos a usar, y compactamos bien con ayuda de una cuchara.
4.- Llevamos a la nevera mientras preparamos el pastel.
5.- Para preparar el pastel, ponemos todos los ingredientes en el procesador de alimentos y trituramos hasta lograr una masa homogénea.
6.- Vertemos esta masa sobre la base de galleta. La extendemos bien con una cuchara. Metemos a la nevera mientras preparamos la cobertura.
7.- Ponemos todos los ingredientes de la cobertura en el procesados de alimentos y trituramos hasta lograr una mezcla homogénea.
8.- Cubrimos nuestro pastel con la cobertura.
9.- Dejar reposar en la nevera por lo menos 4 horas, aunque queda mejor de un día para otro.
Consejos:
- para la base podéis usar las galletas que queráis.
- en lugar de margarina, también podéis usar aceite de coco derretido.
- los copos de avena se pueden sustituir por harina de avena.
- el sirope de agave se puede sustituir por miel, pero entonces ya no sería un pastel vegano. Otra opción es usar sirope de arce.
- la mantequilla de cacahuete la podéis hacer fácilmente en casa: receta.
- también la podéis sustituir por mantequilla de cualquier otro fruto seco.
- el puré de calabaza yo lo hago en el microondas, pero también se puede cocer en agua, o asar en el horno.
- es importante que la base quede muy bien compactada, de lo contrario, se os romperá al intentar sacar una porción. Para eso, la galleta se tiene que empapar bien con la margarina, si veis que tenéis que echar más cantidad, sin miedo.
- os recomiendo usar un molde desmontable, para que podáis sacar bien el pastel. Como veis, yo usé un tupper de vidrio y era muy difícil sacar porciones. Por eso… me lo comí a cucharadas!!