Me he propuesto crear una nueva sección en el blog, en la que compartir “recetas” de remedios caseros y cosmética natural. Siempre me ha gustado el tema de las plantas medicinales y de los remedios naturales. Desde que vivo en el pueblo digamos que se me ha acentuado el interés, quizá porque tengo las plantas más cerca, y porque mi suegro prepara algunas pomadas.
Es una sabiduría popular que, por desgracia, se está perdiendo. Hoy en día vamos a la farmacia y tenemos de todo para todo, pero todo es química. Antes, en cambio, nuestras abuelas (sobre todo eran las mujeres), preparaban ungüentos, emplastes, tónicos, pomadas, tinturas e infusiones combinando plantas, y tenían remedios para todo. Además son remedios que funcionan! Y es una pena que se pierda. La naturaleza nos ofrece los recursos, sólo hay que saber usarlos de la forma correcta. Eso sí, los remedios naturales no son tan rápidos como los químicos, el efecto no es inmediato. Pero tienen efecto, y de una forma natural.
Después de esta pequeña presentación, os traigo el primer remedio: pasta de dientes que también sirve para picaduras. Yo la uso de las dos maneras, y de verdad que funciona de maravilla.
En el caso de las picaduras, sin más, tenéis que aplicar un poco de la pasta en la picadura y dejar que se seque. Notaréis un gran alivio en el picor.
En cuanto a la pasta de dientes, tengo que reconocer que la primera vez que la pruebas es “rara”. Estamos acostumbradxs a la típica pasta, que saca espuma, y se hace raro limpiarse con una pasta que no saca espuma y es más seca. Pero todo es acostumbrarse. Además de ser algo natural, contribuimos a reducir el consumo de plástico, al ahorrar en los tubos de pasta.
PASTA DE DIENTES Y REMEDIO PARA PICADURAS
Ingredientes
- 5 cucharadas de arcilla verde
- infusión de hojas de salvia (la cantidad necesaria para lograr la consistencia deseada)
- 1/2 cucharadita de sal marina
- 10 gotas de aceite esencial de limón
- 5 gotas de aceite esencial de menta
Preparación
1.- Mezclamos la arcilla con la sal y la infusión de salvia hasta formar una masa espesa.
2.- Añadimos las gotas de aceite esencial y removemos bien.
3.- Guardar en un frasco hermético.
Consejos:
- el aceite esencial se consigue en tiendas de productos naturales o por internet. No son especialmente baratos, pero hay que tener en cuenta que siempre se usan unas pocas gotas, con lo que el bote nos durará mucho tiempo.
- otra opción es hacer el aceite esencial en casa, pero para eso nos hace falta un alambique y seguir un proceso un poquito largo.
- la arcilla se consigue en herboristerías o por internet.
- con la cantidad que sale tenéis para mucho tiempo como pasta de dientes, y si lo usáis sólo como remedio para las picaduras, os va a durar muchísimo tiempo.