Panettone sin lácteos fácil en panificadora #Asaltablogs Invisible

Pannetonne sin lácteos en panificadora
Qué ilusión me hace traeros la receta de este panettone sin lácteos en panificadora. No tiene ninguna complicación prepararlo y queda muy rico. Perfecto si andáis con prisas o no os gusta lo de andar esperando levados.

No es último domingo de mes, pero aquí estamos con el reto Asaltablogs. Aunque esta vez, como todas las Navidades, es un asalto especial: el asaltablogs invisible. Básicamente es como el amigo invisible, pero en lugar de hacernos regalos…¡nos robamos una receta! Eso sí, igual que en el amigo invisible, no se puede saber quién te ha tocado hasta el día del regalo asalto.
Y ¿a quién he asaltado? Pues a Rosa, del blog La Rosa Dulce. Ha sido todo un lujo (y un reto!!) asaltar este blog, porque hace ya años que lo sigo 🙂
No sé cuántas veces habré cambiado de idea y de receta. He fichado muchísimas, pero todas las acababa descartando porque las tenía que hacer a última hora (o sea, ayer) y no podía andar haciendo recetas elaboradas o que necesiten reposo, porque entonces no me iba a dar tiempo de hacer las fotos.
Así que elegía, cambiaba, elegía, cambiaba, elegía, cambiaba… Hasta que recordé que había visto el panettone en panificadora, y esa fue mi salvación!!
El panettone es uno de mis dulces navideños (y no navideños) favoritos. Ya he contado alguna vez que cuando viví en Roma estuve comiendo panettone desde navidades hasta semana santa; así que para mí es algo especial. Pero desde que me diagnosticaron la alergia a los lácteos, se acabó el panettone para mí 🙁 Hasta que hace 3 años hice una versión sin lácteos (tenéis la receta aquí) y desde entonces la preparo cada año. Aunque es una versión elaborada, y requiere tiempo.

Pero esta versión el panificadora se prepara muy rápido!! Siendo sincera, no se puede comparar con la versión tradicional, ya que tiene otra esponjosidad y un sabor más marcado debido a los levados, pero para salir del apuro o si no queremos complicarnos, esta versión queda muy rica. Eso sí, mi panificadora es diferente a la de Rosa, así que os lo cuento tal y cómo se hace en la mía.

PANETTONE EN PANIFICADORA


Inspiración: esta receta del blog La Rosa Dulce.
Dificultad: súper fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: en mi panificadora 3 horas y 30 minutos
Alérgenos: gluten, huevo, soja (de la bebida vegetal)

Ingredientes

  • 150 g de bebida vegetal (yo usé de soja)
  • 1 sobre de levadura de panadería (o 20 g de levadura fresca)
  • 2 huevos
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 75 g de margarina (sin lácteos)
  • 100 g de panela (o de azúcar)
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 g de harina de fuerza
  • pasas y frutos secos al gusto

Preparación

1.- Templamos la leche 30 segundos en el microondas, y disolvemos la levadura.

2.- Vamos introduciendo los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el orden en que están escritos, excepto las pasas y los frutos secos.
3.- Metemos la cubeta en la panificadora, y seleccionamos el programa de pan dulce (en mi caso el 7), el peso (1kg) y elegimos el tostado medio.
4.- Cuando la máquina pite, añadimos las pasas y los frutos secos.
5.- Una vez que el programa termine, sacamos y desmoldamos.

Consejos:

  • podéis sustituir las pasas y los frutos secos por pepitas de chocolate.
  • como siempre, podéis usar la bebida vegetal que más os guste.
  • si usáis levadura fresca, tenéis que deshacerla en la leche templada.
  • si queréis que os quede con la forma de panettone original, podéis usar la panificadora sólo para el amasado y los levados. Una vez que haya levado, sacáis la masa y la ponéis en un molde para panettone, y horneáis en el horno (1 hora aprox.)
  • las pasas las podéis poner a remojo con un poquito de ron antes de echarlas a la masa.
Ayyyy, Rosa, que sepas que se me han quedado muchas recetas por el camino. Pero sólo tenía este fin de semana para prepararla, así que tenía que ser algo sencillo. Eso sí, me he quedado con unas cuantas de tus recetas, entre ellas la ensalada mimosa, la tarta helada de polvorones y el roscón de calabaza. Esta última seguro que la hago para los reyes de este año!

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Muchas gracias Iratxe, me alegro de que la hayas podido adaptar para ti, es una receta muy sencilla pero queda estupenda.
    Besitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *