Ni 1 ni 2, sino 3 recetas en una que traigo hoy. ¡Toma empacho! 😉
¡¡Último domingo de junio ya!! Y el primero del verano! Ayyyyyyy, cómo me gusta!!!!! Es que es llegar el verano y como que se me cambia la cara. ¿Será porque termino el curso y tengo vacaciones? Pues hombre, eso también ayuda 😉
Ya sabéis lo que significa que sea último domingo de mes: el
Asaltablogs!! Esta vez, como es el último de esta temporada, tocaba asaltar al blog que más puntos ha conseguido…¡¡pero había triple empate!! Si es que tenemos unos chorizos y chorizas de lo más profesionales.
¿Y qué hacer? Pues se repartieron para que cada uno tuviera por lo menos un blog para asaltar, pero con opción a asaltar también a los demás. Yo tenía que asaltar al blog de Chary,
Mi Cocina y Otras Cosas, pero me sabía mal no asaltar a las otras dos: Catina con su blog
La Cocina de Catina y Anaïs con
Mi Madre no Cocina. Las tres se lo han currado esta temporada, así que se merecían ser robadas también.
¡¡Me volví loca para ver cómo lo hacía!! ¿Una receta a cada una? Mmmmm, teniendo en cuenta que siempre lo hago todo a última hora, iba a andar demasiado justa de tiempo. ¿Alguna receta que tuvieran las tres? Buuuuuf! Las tres tienen demasiadas recetas como para ponerme a mirar si coinciden en alguna! ¿Un plato combinado? ¿Un menú con primer plato, segundo y postre? ¿Una mezcla de tres?
Al final, como siempre, algo sencillo porque no iba sobrada de tiempo. Vi que Chary tenía recetas de pan en panificadora, así que decidí chorizarle una. Y luego a las otras dos les he robado algo sencillito pero riquísimo para acompañar al pan.
¡¡Y he aquí el resultado de mi robo triple maestro!! Pan integral con sésamo acompañado de pimientos asados y cebolla caramelizada. ¡De muerte!
 |
¡¡Mirad qué miga tan rica!! Y con el toque de sésamo…¡ñam! |
PAN INTEGRAL CON SÉSAMO
Dificultad: se hace con la panificadora, así que ninguna.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: unas 3 horas y media (dependerá del programa de vuestra panificadora).
Cantidad: hogaza de 1000 g.
Alérgenos: gluten.
Ingredientes
- 550 g. de harina integral
- 350 ml. de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 sobre de levadura seca de panadería
- sal
- sésamo tostado (o cualquier otra semilla que os guste)
Preparación
1.- Colocamos todos los ingredientes menos el sésamo en la cubeta de la panificadora en el siguiente orden: agua, aceite, harina, sal y el sobre de levadura.
2.- Seleccionamos el programa adecuado para pan integral en nuestra panificadora (depende del tipo de máquina que tengáis), elegimos el peso de 1000 gramos y el grado de tostado que queramos.
3.- En el caso de mi máquina, a los 20 minutos pita para añadirle ingredientes extra. Es el momento para añadirle el sésamo (o lo que queramos).
4.- Una vez acabado el programa, sacamos la cubeta, dejamos que temple un poco y desmoldamos. ¡Listo!
Consejos:
- en lugar de sésamo, podéis usar cualqueir semilla: pipas, amapola, lino,… O frutos secos. O aceitunas. O…
- en la receta original Chary le ponía tomates secos.
- podéis experimentar con distintas harinas integrales.
 |
¡Qué pinta tiene la cebolla! |
CEBOLLA CARAMELIZADA
Dificultad: poca.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
Alérgenos: —–
Ingredientes
- 500 g. de cebolla
- 4 cucharadas de aceite
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 3 cucharadas de vinagre de módena
Preparación
1.- Ponemos el aceite a celentar en una sartén.
2.- Cortamos la cebolla en juliana y la echamos a la sartén.
3.- Pochamos la cebolla a fuego bajo durante 15 minutos, con la sartén tapada y removiendo de vez en cuando para que no se nos queme.
4.- Cuando la cebolla ya esté transparente añadimos el azúcar moreno. Cocemos durante 20 minutos más y seguimos removiendo.
5.- Añadimos ahora el vinagre, que ayudará a disolver el azúcar, y movemos bien. Dejamos cocer otros 7 minutos. Veremos que queda la cebolla con ese color tan característico y una salsita gordita.
Consejos:
- yo he utilizacdo vinagre de Módena, pero Catina en su receta usa vinagre de miel. Valdría cualquier otro tipo de vinagre aromático.
- podéis emplear esta cebolla para acompañar carnes, pescados, en tostas, aperitivos,…
 |
Salsita rica-rica la que queda con estos pimientos |
PIMIENTO ASADO
Dificultad: ninguna.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 1 hora en el horno.
Alérgenos: —–
Ingredientes
- 2 pimientos rojos grandotes
- un chorrito de aceite de oliva
- sal
- 1 cucharadita de azúcar
Preparación
1.- Calentamos el horno a 180ºC.
2.- Forramos la bandeja del horno con papel de aluminio.
3.- Colocamos los pimientos encima de la bandeja y echamos por encima un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal.
4.- Cuando el horno alcance la temperatura metemos la bandeja a media altura.
5.- Pasados 30 minutos, les damos media vuelta a los pimientos para que se nos tuesten por el otro lado.
6.- Dejamos 30 minutos más y sacamos del horno.
7.- Los pasamos a una fuente y los tapamos con papel de periódico. Esto servirá para que “suden” y luego sea más fácil pelarlos.
8.- Dejamos enfriar, pelamos y cortamos en tiras.
9.- Calentamos un poco de aceite en una sartén y echamos los pimientos.
10.- Los salteamos un poco y añadimos parte del líquido que habrán soltado, una cucharadita de azúcar y sal.
11.- Cuando se haya consumido el líquido, retiramos del fuego. Pasamos a un plato, dejamos enfriar y ¡listo!
Consejos:
- en principio con hacer hasta el punto 8 sería suficiente. El resto es para darles un plus…¡pero merece la pena!
- una vez fríos los podéis usar como queráis: para acompañar carnes, en ensalada, en tostas calientes o frías, ensaladilla,…
¡Hala! Qué a gusto me he quedado después de robar por partida triple. Y de lo más ricos los tres. Además todas son recetas básicas, imprescindibles en nuestra cocina y que seguro prepararé muy a menudo. Dentro de poco además con mis propias cebollas y pimientos de mi huertica! ^_^
Muás
Iratxe
Tres recetas estupendas las que te has llevado, buen asalto Iratxe.
El pan tendría que versionarlo, pero soy fan absoluta de la cebolla caramelizada. Y que te voy a decir de los pimientos, viniendo mis padres de la zona de Navarra del pimiento del piquillo. Me gusta la receta en su conjunto.
Y eso de que estamos en verano… bufff, será por el sur no? porque vamos, hoy aquí día que ni en primavera hace tanto frío. Que asquete…. MUAKKKKKKKK
Mola el tres en uno que te has marcado!
Buen asalto!
Bss 🙂 😉