Al no llevar levadura ni hacer levados, el resultado es un pan más tosco, pero a nosotros nos ha encantado! El olor que tiene a mí me recuerda un poquito al bizcocho, pero luego sabe a pan.
PAN DE SODA INTEGRAL
Inspiración: esta receta del blog Picoteando Ideas.
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 35 minutos.
Alérgenos: gluten, soja (se puede usar otra bebida vegetal)
Ingredientes
- 350 g de harina de fuerza
- 150 g de harina integral (seguramente necesitaréis más)
- 1 cucharada de bicarbonato sódico
- 15 g de sal
- 420 de buttermilk (leche de soja más 2 cucharadas de vinagre reposada unos minutos)
- 2 cucharadas de semillas de lino
- 1 cucharada de sésamo
Preparación
2.- Echamos el buttermilk y comenzamos a remover poco a poco. Si veis que la masa es demasiado líquida, añadir más harina (yo tuve que añadir como 50 g más). Tiene que quedar una masa bastante blanda y pegajosa, pero no líquida.
3.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal, echamos un poquito de harina y colocamos la masa encima, tratando de formar una bola.
4.- Hacemos una cruz en la superficie de la masa con ayuda de un cuchillo afilado o un cutter. Espolvoreamos un poco de harina para que salga con ese colorcito blanco.
5.- Calentamos el horno a 220ºC. Mientras se calienta que repose la masa.
6.- Horneamos durante 35 minutos.
Consejos:
- podéis usar el tipo de bebida vegetal que más os guste. O leche, si no sois alérgicos o intolerantes.
- podéis añadirle a la masa otro tipo de semillas, como pipas de girasol, de calabaza, semillas de amapola,…
- también podéis poner un poco de lino y sésamo en la superficie de la masa antes de meterla al horno.
Pues es una receta muy interesante, me ha sorprendido lo del buttermilk, la verdad que nunca lo había oído, es un pan genial como bien dices para lo que no tengan tiempo para levados y amasar. Buen robo!!
Estos panes de aspecto rústico son perfectos para acompañar con embutidos. El tuyo dan ganas de comerselo a bocados! Un beso!
Qué pan tan original, me ha encantado. Enhorabuena por tu robo. Un abrazo!
Qué bueno, tienes razón no tenemos excusa, se ve fácil y tan rico.
Y con todos los consejos y variantes que nos ha dado, genial
Un asalto estupendo.
Bs
Nada tan hogareño como el olor a pan recién hecho que deja en toda la casa, te ha quedado estupendo tiene un toque rústico que me encanta!
un beso
Me encanta el pan y con esta receta tan sencilla se triunfa seguro, me comería un buen trozo de esa maravilla tostadito jejeje
Gracias por el reto cielo
besitoss
El pan de soda yo lo hice sin gluten, este se ve delicioso, jugoso y tierno y crujiente por fuera, me encanta.
Felicidades por el asalto.
Besos.
yo cuando ando sin tiempo es uno de los panes que hago, el otro día le puse kefir en vez de buttermilk, me encanta tu asalto, disfruta del domingo, bss
Es uno de los primeros panes que hice y para empezar esta muy bien para iniciarte en el mundo panarra. Besitos itos
No lo he hecho nunca , pero no descarto el hacerlo .
La verdad que a mí también me ha sorprendido la receta. Pero me ha encantado y se queda en mi casa!
Muás
Sí, este tipo de panes son super ricos!
Muás
A mi me ha sorprendido lo fácil que es y lo rico que queda!
Muás
Lo cierto es que queda muy rico y se hace en un pis-pás. En casa nos ha encantado!
Muás
Síiiiii, a mí también me encanta el olor a pan recién hecho. Y con lo fácil que es este, lo voy a preparar más veces.
Muás
Me ha encantado tu receta!! Pienso repetirlo muchas veces 🙂
Muás
La verdad es que parece mentira que quede tan bien con un proceso tan sencillo.
Muás
Qué buena idea lo del kefir! Tiene que quedar muy rico 🙂
Muás
Sí, para ir quitándole el miedo a las masas está muy bien.
Muás
Pues merece la pena hacerlo, porque es muy fácil y además queda muy bien 🙂
Muás
Le tengo yo ganas a este pan, te ha quedado buenísimo!
Felicidades 🙂