Este es, además, el primer post que escribo “a tiempo real” y no “en diferido” desde la vuelta de las vacaciones. Los 2 posts anteriores los dejé programados en julio, antes de marcharme 2 meses con la bici rumbo a Laos. Si me seguís en Instagram habréis visto que he gozado con la gastronomía de allí.
Mira que siempre soy cronoyonki y preparo la receta y la entrada a última hora, pero esta vez ha sido por fuerza mayor. Llegué el lunes a medianoche a casa; el martes fue para recoger, lavadoras, hacer compra y reubicarme un poco (hay que joderse el frío que hace!); el viernes tenía que impartir un taller de meriendas y almuerzos para padres y peques y tenía que prepararlo; y hoy es el cumple de mi ama y claro, toca hacer tarta!. Así que la vuelta ha sido un pelín estresante… Vale, sí, después de 2 meses de pingoneo no tengo derecho a quejarme por estrés.
Por eso cuando me puse a rebuscar en el blog de Laura necesitaba una receta que fuera fácil y rápida de hacer. Cuando vi las palabras “pan” y “panificadora” se me aclararon todas las dudas.
En casa a la panificadora le sacamos chispas, porque somos muy panarras pero con unos horarios muy raros como para andar haciendo pan del modo tradicional. Y para colmo de vagancia casi siempre utilizamos de esos preparados panificables que venden en algunos supermercados.
Pero cuando vi este pan de molde me llamó mucho la atención. Lo he bautizado como “pan de molde especial” porque entre sus ingredientes lleva huevos!! Me pareció algo curioso, ya que ninguna de las recetas de pan que tengo para la panificadora llevan huevo, ni siquiera las de pan de molde.
Y tengo que deciros que le da un toque absolutamente maravilloso!!!! De hecho, se ha convertido en una de las recetas fijas para hacer pan con la panificadora. El resultado es un pan con una miga muy esponjosa y suave; con algunas recetas salen panes muy compactos y pesados que podrían usarse como ladrillos de construcción. Pero este es muy ligero y el huevo le da un saborcito muy especial.
La próxima vez aprovecharé a echarle también alguna mezcla de semillas para darle un puntito crujiente. Y para hacer tostadas para desayunar me parece que quedará perfecto! Eso sí, la mantequilla de la receta original la he sustituido por un poco más de aceite.
PAN DE MOLDE ESPECIAL (panificadora)
Ingredientes
- 175 g de agua
- 55 g de aceite de oliva
- 2 huevos
- una pizca de sal
- 500 g de harina de fuerza
- 15 g de levadura fresca
Preparación
Consejos:
- la receta original utiliza 45 g de aceite y 25 g de mantequilla.
- se puede sustituir parte de la harina por harina integral para hacer un pan más completo.
- podéis añadirle semillas. En el caso de mi panificadora, a los 20 minutos de funcionamiento pita para añadirle ingredientes extra.
- a la hora de añadir los ingredientes, tened cuidado de que la levadura no entre en contacto con la sal.
- la levadura fresca la podéis sustituir por un sobre de levadura seca, pero que sea levadura de panadería (no sirva la de los bizcochos).
Esas fotos… invitan a comerse todo el pan, tampoco yo he hecho pan que lleve huevos, la verdad que me ha entrado curiosidad por probar el sabor que podría tener… ñam, ñam… Que aproveche este súper pan que tiene una pinta increíble.
Besitos.
EL hornillo de Cristi.
Que buen pan, me encanta. Buen asalto
Iratxe… estoy enchufando la máquina panificadora, sacando huevos de la nevera y comprobando si tengo levadura fresca, que seguro que sí… 1,2,3…probando probando.
Petonets
acabo de ver tu pan y me han entrado ganas de panear..que rico!!
un beso
Me apunto una nueva receta para mis panes, acabo de sacar la panificadora que la tenía de vacaciones, sin bici jeje, lo del huevo tengo que probarlo, buen asalto!
QUe ganas de tener una panificadora!! Pero es que ya no tengo sitio!!, Tu pan me ha dado aún más ganas!!
Hace mucho que no hago pan de molde, tengo que volver a los buenos hábitos, aunque no tengo panificadora me encanta el pan casero.
Besos
Nieves
LLevo tropecientos años detrás de la pani, algún día caerá seguro. Cada vez que os veo con estos panes y sin encender el horno me da envidia……….de las sanas ehh.
Un pan estupendo.
Bss
Un pan estupendo y casero, un asalto perfecto. Beso.
Me alegro que te haya gustado y es que después del trote que has llevado no has podido elegir mejor!!!
Gracias por asaltarme
Invento, inventazo, aunque yo no la tengo, debe ser estupenda, lo mismo haces pan, que un bizcocho, que algo salado. Debe ser una maravilla.
Menudo pan más rico y más perfecto te ha salido, con uno así,¿quién quiere el comprado?, ni punto de comparación!
Un besote compi!
¡Qué envidia de pan! La panificadora es una de las cosas que tengo pendiente de meter en mi cocina. Te ha quedado estupendo.
¡Un saludo!
http://www.nomecomesnada.es/
Que aspecto tan profesional tiene ese pan, lo metes en una bolsa y nadie diría que es casero. Aunque seguro que de sabor sale ganando este! Una receta muy bien asaltada! besos!
Qué ricura de pan, una receta muy buena.
Felicidades por el reto, besos.
ummmmmmm, con lo que me gusta a mi el pan, a mi me echo para atrás hacerlo por no tener panificadora, vamos que le digo yo a mi marido que me compro otro cacharro mas y me pide el divorcio, jajaja, te ha salido buenisimooooooooooo
Habrá que probar esa combinación, se ve bien esponjoso y rico.
Bss
Desde que me ha dado por amasar a mano no he utilizado la panificadora, y eso que me encanta como sale el pan, pero viendo tu pan de molde creo que tengo que volver a usarla. Te ha quedado esponjoso y perfecto!!
Buen asalto guapa!!
Un bst.
Por fin tengo tiempo de seguir visitando recetas y la tuya me ha gustado mucho, yo no tengo panificadora pero se ve facil de hacer, supongo que puedo usar un molde no? jejejejeje. Buen asalto! Un besito
Me encanta preparar el pan, aunque no utilizo la panificadora es tan gratificante tener tu propio pan que siempre hay que prepararlo cuando se pueda.
buen reto
bess
Me encanta preparar el pan, aunque no utilizo la panificadora es tan gratificante tener tu propio pan que siempre hay que prepararlo cuando se pueda.
buen reto
bess