Si sois panarras, seguro que este pan de calabaza os va a gustar. Para que resulte más fácil de hacer, he usado la panificadora. Ya veis en las fotos qué pinta tiene!
Aún estamos recuperándonos de las comilonas navideñas, así que no apetece mucho preparar recetas elaboradas y contundentes. Además, después de 2 semanas de vacaciones la vuelta a la rutina se me ha hecho muy dura. Por eso, ando de lo más dejada a la hora de cocinar, sin ganas ni inspiración; o sea, que hago cocina de supervivencia.
¿No os pasa lo mismo? ¿Que después de navidades el cuerpo os pide depuración y no os apetece cocinar?
Por suerte, esta receta la tenía preparada desde antes de navidades, pero no me había dado tiempo a publicarla. Además, en mi casa el pan es algo que no puede faltar ningún día, así que mi panificadora sigue echando chispas a diario.
Los más “puretas” del pan se llevarán las manos a la cabeza con lo de la panificadora, porque es una forma un poco “artificial” de hacer pan. Ya sé que lo mejor es hacerlo a mano, con sus amasados y sus tiempos de levado. Pero con mis horarios eso es algo impensable. Así que prefiero “hacer trampa” y usar la panificadora, pero comer pan hecho en casa.
Y como ya os dije en otoño, este año tengo superávit de calabazas, así que las tengo que usar de muchas formas para darles salida. Por eso, cuando vi la idea de hacer pan de calabaza, no me lo pensé dos veces.
Si no sois muy amigos de esta hortaliza, no os preocupéis, no se nota el sabor de la calabaza. Le da un toque de jugosidad y de color al pan.
PAN DE CALABAZA
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: en mi panificadora 3 horas y 5 minutos.
Cantidad: un pan de 750 g.
Alérgenos: gluten.
Ingredientes
- 340 g de puré de calabaza
- 400 g de harina de fuerza
- 130 g de harina integral
- 1 cucharadita de sal
- 5 g de levadura de panadería en polvo
- 25 g pipas de girasol y/o de calabaza (opcional)
Preparación
1.- Ponemos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora. La levadura no puede tocar a la sal, por lo que ponemos la sal en un lado y la levadura en otro.
2.- Programamos el programa de pan básico (en función de las panificadoras cambia el nombre de los programas).
3.- Cuando la máquina pite (suele ser a los 20 minutos), añadimos a la cubeta las pipas.
4.- Cuando se termine de cocer, sacamos de la cubeta y dejamos templar.
Consejos:
- el puré de calabaza lo podéis preparar asando la calabaza en el horno, cociéndola en agua, o en el microondas.
- las pipas son opcionales, pero le dan un toque crujiente muy rico (el pan de las fotos no lleva pipas).
- en lugar de levadura seca podéis usar levadura fresca. En ese caso, necesitaréis 15 g.
Y ya está, no tiene más misterio! La panificadora es lo que tiene, que no te complicas 😉 Para la próxima receta os voy a traer algo sorprendente (a mí por lo menos me ha sorprendido), muy facilito y saludable.
Muás
Iratxe
se ve genial
Este pan de verdad que se ve super majestuoso, ahora que pude comprar unos hornos para pan industriales sin duda alguna voy a realizar esta receta para ver si me quedan tan bien como los de la foto
Hola buenas, quería hacerle una consulta, no es necesario poner agua?? Gracias.
No, no es necesario, ya que la calabaza tiene ya suficiente agua 🙂