Increíble pero cierto, con esta receta podréis tener un pan casero y buenísimo en 1 hora. ¡¡Ideal para salir de un apuro!!
Os he dicho muchas veces que en casa somos muy panarras. Podríamos sobrevivir sólo a base de pan. Y si encima es pan casero ya ni os cuento!
Todos los días hacemos nuestro propio pan…aunque con trampa!! Tenemos una panificadora a la que le sacamos chispas, el día menos pensado se nos declara en huelga. Además solemos usar unos preparados panificables que venden en Lidl que están buenísimos y salen muy bien de precio. Lo sé, esto ya es el colmo de la vagancia panarra. Pero de verdad que salen genial y son mejores (y más baratos) que las barras de pan que venden en la mayoría de panaderías hoy en día.
Pero es que no tengo tiempo de andar amasando y esperando levados y demás como para poder ponerme a preparar pan a diario. Sí, ya sé que los fines de semana no tengo excusa… Pero es que soy de esas a las que el amasado y todo ese proceso le da vértigo, así que me voy a lo cómodo. Algún día haré un cursillo de pan y entonces ya veréis cómo la peto!
Eso sí, cuando veo recetas de pan fácil o sin amasado, ahí que voy a probarlas. Como por ejemplo este pan de soda que os enseñé aquí que estoy deseando repetir.
Por eso cuando vi este receta supe que tenía que hacerla. Había visto alguna parecida, pero que usaba una olla tipo pyrex con tapa y yo de eso pues no tengo. Así que al ver la versión en bolsa de hornear, no pude resistirme a probar.
Incluso aunque seáis unos negados con las masas o torpes, esta receta la podéis hacer con éxito garantizado. Y lo mejor es que en tan sólo 1 hora lo tenéis hecho!! Mezclar, meter en la bolsa y al horno. No hay ni que precalentar el horno!!
Aunque, como veis en las fotos, se nota que no queda como los panes “tradicionales”. La miga no es aireada, sino bastante compacta; y eso es porque no ha pasado por los distintos levados, que son los que hacen que se forme la miga. Queda más contundente, pero buenísimo y es perfecto para esos días en los que tenemos visitas inesperadas o nos hemos quedado sin pan.
PAN CON SEMILLAS EN BOLSA
Inspiración: esta receta.
Dificultad: apto para los más torpes con las masas.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 1 hora.
Alérgenos: gluten
Ingredientes
- 500 g. de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura seca de panadería
- 1 cucharadita de miel (o de azúcar)
- 1 cucharaditas de sal
- 30 g. de aceite de oliva
- 250 g. de agua tibia
- 200 g. de semillas varias: pipas, amapola, lino, sésamo,…
Preparación
1.- Disolvemos la levadura en el agua tibia junto con la miel.
2.- En un bol mezclamos la harina, la sal y el aceite y le añadimos la mezcla anterior. Vamos formando una masa.
3.- Amasamos con el gancho amasador durante 10 minutos o, si lo hacéis a mano, durante unos 20 minutos, hasta lograr una masa homogénea y elástica que no se nos pegue.
4.- Añadimos la mezcla de semillas y amasamos un par de minutos más para que se repartan bien por toda la masa.
5.- Volcamos la masa en la superficie de trabajo y la boleamos con las manos, es decir, vamos formando una bola.
6.- Colocamos la parte lisa de la bola mirando hacia arriba y le practicamos unos cortes con una cuchilla afilada. Podéis hacer una cruz en la parte central o dibujar una especie de cuadrado.
7.- Engrasamos ligeramente con aceite la bolsa de hornear y metemos la bola de masa, ligeramente enharinada en la superficie. Cerramos la bolsa con el cierre que incorpora.
8.- Colocamos la bolsa en una bandeja de hornear y la metemos en el horno sin precalentar y horneamos durante 1 hora a 200ºC.
Consejos:
- podéis hacerlo sin las semillas…¡¡o añadirle más!! Para la próxima vez yo le voy a echar más cantidad, que me gustan a mí los panes de semillas y me quedé un poco corta.
- la miel o el azúcar son para “dar de comer” a la levadura, ya que como no va a tener levados, para que haga un poco más de efecto.
- aunque amaséis a mano no vais a tener ningún problema, ya que es una masa que no queda nada pegajosa y se maneja muy bien. Si tenéis gancho amasador, lo bueno es que lo haréis más rápido.
- en lugar de bolsas de hornear, podéis utilizar ollas de pyrex con tapa, de esas que son para horno. El procedimiento sería el mismo: engrasáis la olla, metéis la bola, colocáis la tapa y horneáis como en la receta.
- NO hay que precalentar el horno. Directamente con el horno frío, metéis el pan y entonces lo encendéis y ponéis a 200ºC con calor arriba y abajo.
- el pan que os sobre, lo guardáis en un recipiente hermético para que aguante mejor.
¿Qué os ha parecido? A mí una auténtica maravilla!! Poder tener un pan casero en 1 hora y que además quede tan bueno me parece casi un milagro. Si decís que lo habéis comprado en alguna feria de estas de pueblo, seguro que os creen 😉 En casa seguro que lo vamos a repetir a menudo.
Muás,
Iratxe
Menuda pinta Iratxe¡¡
Yo llevo pensando comprarme una panificadora desde que nos dijeron lo de la celiaquía (3 años ya), pero nunca encuentro el momento. Entre otras cosas porque no me caben mas cachivaches en casa. Pero la verdad que es con lo que van diciendo de los panes industriales y lo malos que son (sean o no con gluten) dan ganas de hacerlo siempre en casa y listo. Besote guapa¡¡