Overnight oats con sirope de arce y mantequilla de cacahuete

Si sois de los míos, que por la mañana os cuesta horrores levantaros de la cama y luego tenéis que andar a todo correr, pero que no perdonáis el desayuno, esta receta es para vosotros. Un desayuno completo y nutritivo que se prepara por la noche y él solito se “cocina” para que a la mañana lo tengáis listo.

 
No, no es ninguna receta milagro ni nada de eso. Hace ya unos meses que se empezaron a poner de moda los “Overnight oats” y se veían en muchísimos blogs y páginas de internet. El nombre viene a decir algo así como “avena durante toda la noche”. 
Y básicamente es eso, copos de avena que se dejan toda la noche a remojo en algún líquido (generalmente leche o agua) para que se vayan hidratando. Al día siguiente ya se pueden comer, acompañados de lo que queramos: yogur, fruta,… ¡¡Lo que queramos!!
La verdad es que me sorprendió muchísimo el resultado. La avena queda super tierna, con mucho sabor y permite infinidad de combinaciones. ¡¡Y los podéis tomar tanto fríos como calientes!!
Es una receta súper fácil, no necesitáis ni horno, ni fuego, ni utensilios raros y además es muy rápida de preparar. Lo bueno es que podéis hacerla sin lácteos (o con ellos si no tenéis problema), vegana, sin azúcar, más o  menos golosa…¡es perfecta!
Sólo tenéis que seguir la proporción de líquido y avena y a partir de ahí completarla y adornarla como queráis. En la parte de consejos os doy unas cuantas ideas que os van a encantar. Y ahora que viene el calorcito y nos da como más pereza tomar cosas calientes, pues qué mejor que levantarnos por la mañana y tomarnos una ración de overnight oats fresquita, con fruta y con yogur.

Además, os beneficiaréis de todas las propiedades de ala avena. Es uno de los cereales que más proteínas y aminoácidos tiene, tiene fibra y también es rica en hierro. 
Eso sí, aunque realmente la avena no tiene gluten, en Europa se considera un cereal prohibido para los celiacos. No es porque la avena en sí tenga gluten, sino por la contaminación cruzada, ya que se cultiva y se manipula en zonas donde hay cereales con gluten. En cambio, en USA se considera un cereal apto para personas celiacas.

OVERNIGHT OATS CON SIROPE DE ARCE Y MANTEQUILLA DE CACAHUETE

Inspiración: varias recetas de Pinterest.
Dificultad: absolutamente ninguna.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Reposo: toda la noche.
Alérgenos: gluten, cacahuete, soja

Ingredientes 

 

  • 1 taza (250 ml.) de leche de soja (o cualquier otro tipo de leche)
  • 1 taza (125 g.) de copos de avena
  • 1 cucharadita de sirope de arce
  • 1 cucharada generosa de mantequilla de cacahuete

Preparación

1.- En una jarra o tarro ponemos la leche y disolvemos en la misma el sirope de arce, removiendo con una cucharilla.
2.- Añadimos los copos de avena y mezclamos bien.
3.- Por último, agregamos la mantequilla de cacahuete y mezclamos, pero sin esmerarnos demasiado. No importa que en unas zonas quede más cantidad y en otras menos.
4.- Tapamos con una tapa o con film transparente y dejamos reposar toda la noche en la nevera.
5.- Al día siguiente removemos un poco y…¡listo! Podemos aprovechar a añadirle fruta fresca, un yogur de soja o lo que queramos. Lo podemos tomar tal cual o calentarlo.

Consejos:

  • la base de la receta es 1 taza de avena por 1 taza de líquido. A partir de ahí podéis hacer todas las variaciones que se os ocurran.
  • podéis usar el tipo de leche vegetal que queráis o leche de vaca si no tenéis alergia. El tipo de leche que utilicéis variará un poco el sabor.
  • en lugar de sirope de arce (que le da un sabor muy rico) podéis usar para endulzar miel, sirope de agave, azúcar,…
  • en lugar de mantequilla de cacahuete podéis usar mermelada o puré de frutas.
  • podéis usar vuestra propia mantequilla de cacahuete casera.
  • a la mezcla le podéis añadir fruta deshidratada, así, durante la noche también se hidratará.
  • en el momento de comerlo, podéis añadir fruta fresca, frutos secos, mermelada,…
  • este desayuno es vegano, sin lácteos, sin huevo, es apto para dietas crudiveganas,…
Animaos a probar estos overnight oats, seguro que os conquistan. Yo cuando lo probé empecé a comer…¡y ya no podía parar! Y con todas las combinaciones que se pueden hacer no os vais a aburrir, ya que podéis variar cada día. Para los días de calor o cuando vayamos con prisas, es un desayuno ideal.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Mamma mía que rico¡¡¡¡ A mí que me chifla la avena afortunadamente ya voy encontrando apta para nosotros, los seres celíacos¡¡¡¡ jajajaja.
    La verdad es que yo muchos días me la pongo directamente en el leche a todo correr y para adentro. Pero esta manera de tenerla hidratando toda la noche me encanta.
    MUAKKKKKKKKKK

  2. Mira que me gusta hacer dulces con avena, pero nunca la he comido así para el desayuno. Me la apunto que yo soy de las que apuran hasta el último momento en la cama, pero que necesito comer algo antes de salir de casa.
    Un saludo 🙂

  3. La verdad que cuando probé esta receta me sorprendió muchísimo lo rica que está!! Y es una manera diferente de comer cereales y, sobre todo, super fácil, porque simplemente es dejarla por la noche y la textura que tiene al día siguiente es buenísima!
    Muás

  4. Pues mira que yo no soy muy de tomar cereales, pero esta versión me ha encantado! Además yo también por las mañanas apuro hasta el último segundo y luego acabo "tragando" el desayuno con prisas. Así que con esto no hay ni que perder el tiempo, sacarlo de la nevera y comer!
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *