O crema de avellanas y cacao vegana casera.
¿Hay algo mejor que la Nutella? ¿O la Nocilla? Pues sí!! Hacerla tú misma en casa en tan sólo 10 minutos!! Eso sí, es muy peligroso, ya que corres el riesgo de comértela a cucharadas y si se te acaba…¡haces más!
Os confieso que yo siempre he sido más de Nutella, porque le sacaba más sabor a avellanas. Pero claro, casi todas las cremas de cacao y avellanas comerciales llevan lácteos entre sus ingredientes (hay algunas que no llevan), así que no las puedo comer. Por eso, haber encontrado esta versión casera y vegana para mí ha sido todo un regalo.
Pero ya no sólo si tenéis problemas con los lácteos o si sois veganos, esta opción casera es infinitamente mejor que las comerciales porque es más saludable. ¿Por qué?
La Nutella tiene un 13% de avellanas y un 7,4% de cacao. La Nocilla un 4% de avellanas y un 8,5% de cacao. Y eso que son cremas de cacao y avellanas… ¿Y el resto qué es? Pues sobre todo azúcar (es el primer ingrediente que aparece), grasas vegetales, leche en polvo y demás ingredientes no muy saludables.
Por eso, lo mejor es prepararla uno mismo en casa. Mucho más saludable y sabiendo lo que comemos. Además no podía ser más fácil de hacer!!
Como grasa podéis usar distintas alternativas, según la que más os guste o tengáis o cuál os parezca más saludable. No os perdáis luego la parte de “Consejos” para ver cuáles son estas opciones!
Pero como sé de buena mano que es muy peligroso y una tentación demasiado grande tener el bote por casa, próximamente os voy a traer una receta para usarla y evitar comérnosla a cucharadas 😉
NUTELLA VEGANA
Inspiración: adaptada de varias recetas, entre ellas una del libro “Baked explorations”.
Dificultad: fácil, fácil.
Tiempo de preparación: 1o minutos.
Alérgenos: avellanas
Ingredientes
- 100 g. de avellanas tostadas
- 50 g. de margarina vegana
- 30 g. de cacao en polvo
- 80 g. de azúcar moreno
- 100 ml. de leche de soja
Preparación
1.- En un procesador de alimentos o batidora, trituramos las avellanas tostadas.
2.- Derretimos la margarina 15 segundos en el microondas y la añadimos junto con el resto de ingredientes (cacao, azúcar y leche) a las avellanas.
3.- Batimos hasta que esté todo bien integrado y tengamos una crema uniforme.
4.- Dejamos reposar en la nevera unas 2 horas para que coja una textura más consistente, aunque la podéis comer inmediatamente.
Consejos:
- como grasa yo usé margarina vegana. Hay muchas margarinas, la mayoría, que aunque sean “vegetales” tienen leche o incluso mantequilla entre sus ingredientes. Así que si tenéis problemas de alergias a los lácteos, tened mucho cuidado. Os hablé sobre este tema en este post.
- si no tenéis alergias, podéis usar mantequilla normal.
- otra opción para la grasa es usar 50 g. de aceite (del que más os guste). El único problema con usar aceite es que la textura os quedará un poco más blanda, porque la margarina o la mantequilla al enfriarse se endurecen pero el aceite no.
- en alguna de las recetas que consulté, usaban aceite de coco. Este aceite, a las temperaturas que tenemos aquí, suele ser sólido, por lo que lo tenéis que derretirlo antes de usarlo. Lo bueno es que al enfriarse endurece como la margarina y queda la nutella con buena textura.
- podéis usar cualquier otro tipo de leche vegetal. O leche de vaca, si no tenéis problemas de alergias.
- podéis usar azúcar blanquilla.
- la cantidad de azúcar depende un poco de lo dulce que queráis la nutella. Cuando hayáis batido todo, probar y añadirle más azúcar si sois más golosos.
¿Habéis visto qué fácil? No se me ocurre mejor manera de empezar la semana ^_^ Con un poco de Nutella casera no hay lunes que se nos resista! Si tenéis peques en casa, os van a hacer la ola! Meriendas buenísimas y además saludables, sabiendo lo que les damos.
No os perdáis la próxima receta, que os enseño una forma de darle salida para no acabaros el bote a cucharadas! 😉
Muás
Iratxe
Es completamente de acuerdo en que la Nocilla y la Nutella son irresistibles, pero tienen una cantidad de grasas nada sanas que son brutales para la salud. Mira, el otro día hice yo una crema de cacahuete casera que está espectacular y 100% saludable, así que lo siguiente va a ser esta sin duda.
MUAKKKKKK
Hola guapa! Me apunto tu pedazo de receta, aunque la tunearé un poquito porque como no soy vegana, le añadiré leche de vaca y eso… que para quitarme el capricho de comerme un kilo de nutella y salirme de España, esta receta me viene genial jajaja. Gracias por enseñarnosla! Soy nueva suscriptora, te espero en mi blog si te apetece, tengo nueva entrada!
Una receta estupenda y seguro que mas sana que las comerciales.
Besos