Cada vez nos encontramos con más casos de alergias o intolerancias alimentarias. ¿Quién no tiene algún familiar, amigo o conocido con algún problema de este tipo?
Hace 3 años me detectaron alergia a la carne y embutido de mamífero. Concretamente lo que me da alergia es un azúcar llamado alfa-gal, presente en la sangre de los mamíferos. Es una alergia un poco rara, aún somos pocos los que la sufrimos y andan haciendo estudios para saber realmente cómo afecta, a quién, por qué… Bueno, la causa sí se sabe: una garrapata. Al parecer, la picadura de garrapata a algunas personas nos ha hecho desarrollar esta alergia tan rara.
Claro, yo estuve dos años trabajando en un parque natural y ahora vivo en un pueblo. Además tengo un extraño poder de atracción para ellas, cada vez que me meto un poco en el bosque llego a casa con unas cuantas garrapatas paseando por mis piernas y alguna que ha conseguido engancharse. Al parecer nos ocurre lo mismo a todos los que tenemos esta alergia… y esto lo que hace es que nunca se nos pase o que incluso nos vaya a peor.
Y diréis: ¿todo esto qué tiene que ver con el nombre del blog? Pues bien, hace unos meses empecé con problemas de estómago y me miraron a ver si podía ser celíaca. Por suerte salió negativo, pero yo seguía con problemas digestivos. Me tocaba ir a revisión de las alergias…y ahí me dieron la noticia: algunos de los que tienen alergia a la carne de mamífero, con el tiempo, acaban desarrollando alergia a los lácteos. ¿Y cómo se manifiesta? Con problemas digestivos.
¡¡Vaya suerte la mía!! La lotería no me toca, pero la alergia rara sí y luego encima la desarrollo! Si es que…
Teniendo en cuenta que yo era adicta a los lácteos, sobre todo al queso, dejarlos de golpe me supuso incluso tener ansiedad! A diario consumía leche (2 o 3 cafés más un colacao), yogur y queso (prácticamente todos mis platos llevaban queso)… y de repente, nada. El problema es que no nos sirven los productos sin lactosa, ya que no es ese el azúcar que nos da alergia.
Y entonces es cuando realmente te haces consciente de la limitación (por no decir putada) que te supone que te quiten de la dieta un grupo de alimentos entero. Un grupo, además, para el que hay pocos sustitutivos y los que hay son como unas 3 o 4 veces más caros que los normales. Las leches vegetales (quitando la de soja que “sólo” dobla como mucho el precio de la normal) son carísimas y los pocos yogures que hay también.
Porque no es tan fácil como dejar de tomar leche, yogures y queso. Tampoco los productos que entre sus ingredientes lleven leche en polvo. Y ahí es donde está el mayor problema: casi todos los alimentos procesados, incluso los más insospechados, llevan leche. Embutido de pavo (según la marca), hamburguesas de pollo, salchichas de pavo, patatas fritas de bolsa (las que son de sabores, aunque sean sabor a ajo),… Y así con un montón de cosas que, hasta que no te pasa algo de esto, no eres consciente de con qué se hacen. Para mí ir a hacer la compra los primeros días fue, por un lado, duro porque tardo 2 horas y me dan ganas de llorar al ver que no puedo comprar casi nada, y por otro, una experiencia religiosa instructiva al darme cuenta de toda la mierda que le meten a lo que comemos.
Por si esto fuera poco, uno de mis hobbys es hacer postres!! Y claro, luego comérmelos! Mi postre favorito siempre ha sido la tarta de queso… De hecho, tengo desde hace algunos años otro blog de respotería: Gallecookies. Pero claro, aunque tenía varias recetas aptas para alérgicos y veganas publicadas, la gran mayoría llevan lácteos entre sus ingredientes! Galletas, tartas, cremas, hojaldres, helados,… Los lácteos nos dominan! ;P
Así que como quiero seguir haciendo y comiendo postres y como hay mucha gente que por obligación o por decisión personal no consume lácteos pero también tienen derecho a disfrutar de un rico postre que nada tenga que envidiar a los demás, me he decidido a crear este blog, libre de lácteos. Un blog para todos, porque los que sí que pueden tomar lácteos también puden disfrutar de estas versiones “sin”, más ligeras en la mayoría de los casos que las tradicionales.
¿Me acompañáis en mi nueva aventura?
Muás
Iratxe
Iratxe sólo decirte que me parece una idea fabulosa que hayas decidido empezar con este nuevo blog.
Has sabido reconvertir un problema en una idea genial y seguro que vamos a aprender mucho de ti.
Un beso grande y me quedo por aquí para seguirte en este blog! Muaaa
Por suepuesto que te sigo por aqui!! Y mucho ánimo con tu alergia, no lo habia escuchado nunca.
Por suepuesto que te sigo por aqui!! Y mucho ánimo con tu alergia, no lo habia escuchado nunca.
Hola! Mucho ánimo y claro que te seguiremos! Besis
Hola!!! Te he descubierto por Facebook. Yo siempre he tenido alergia a todas las graminias, animales… y comía de todo y todo me sentaba bien. Hasta que hace dos años empecé con problemas en la tripa, al igual que tú, y me dijeron que podía ser intolerancia a la lactosa, empecé con leche sin lactosa, y después de soja, y nada. Me hicieron las pruebas de la alergia y me da positivo a básicamente todos los cereales, sobre todo el trigo, a varias proteínas de la leche, a la piel de las frutas, al kiwi y el plátano. Muy divertido. Pero cada vez más veo más casos de alergias, de alergias raras e intolerancias, y eso de debe a toda la contaminación,a todo lo que nos meten en la comida… En fin, mucho ánimo y aquí estaré, pendiente de tus recetittas ^_^
Aupa Iratxe yo también te seguía en el anterior blog y no sabía lo de tu alergia, en mi caso fue al revés, mi afición a la repostería empezó cuando me diagnósticaron la alergia y como no podía comer muchas cosas las empecé a hacer yo mismo. No sabes como me alegra este nuevo blog, yo también doy clases de danza y me muevo a todos los lados en bici! Que casualidades! Muxu!
Hola bonita¡¡¡
Ains, cómo me suena todo, todo lo que cuentas en el post. La verdad es que hasta que uno no se enfrenta a una intolerancia alimentaria de verdad, de las de: no puedes comer NUNCA, NUNCA NADA DE LO QUE TA HACE DAÑO AL CUERPO, no sabe de verdad lo duro que es.
Año y medio llevo yo ya sin gluten en mi vida y aunque en general no me cuesta hacer la dieta, hay momentos o situaciones duros. Y más para mi pequeño celiaquín de 7 años.
De todos modos como parte posititva, cierto es que ahora en mi casa comemos mucho más sano porque la verdad, asusta y mucho ver la "mierda" que nos meten en la mayoría de los alimentos.
Besos mil
Muchísimas gracias, guapa! Espero ir aprendiendo poco a poco y "sacarle partido" a esta nueva situación!
Muás
Muchas gracias guapa! Es una alergia muy nueva y es bastante rara de momento…espero que vayan investigando más y vaya habiendo más conciencia sobre la misma.
Muás
Muchísimas gracias!!!!
Muás
Muchísimas gracias Laura!! La verdad es que sí, cada vez hay más casos de alergias e intolerancias alimentarias y yo también o que se debe a toda la mierda y químicos que nos meten… Mucho ánimo tú también, porque a ves hacer la compra es todo un reto!!
Muás
Qué casualidad!! Muchas gracias por tus ánimos y por seguirme ^_^ La verdad es que lo de las alergias alimentarias es un "rollo" y lo mejor acaba siendo hacerse uno mismo la comida, porque sino te vuelves loco!
Muás
Gracias mil, guapa!! Ya me acordé de ti, ya… La verdad que se hace duro, sobre todo al principio, hasta que entiendes un poco qué puedes comer y qué no, cómo te afecta,…Sí que es verdad que gracias a eso en casa comemos también más sano. Y lo que dices, ahora que tengo que mirarme las etiquetas con lupa,asusta mucho ver la cantidad de mierda que nos meten en la comida!
Muás