New York (no)cheesecake vegana

New York (no)cheesecake vegana
New York cheesecake vegana
Si sois amantes de las tartas de queso, tenéis que probar esta versión de New York cheesecake vegana, aunque no seáis ni veganos ni alérgicos a los lácteos. Estoy segura de que os va a enamorar y de que va a entrar en vuestro “top 5” de tartas.
New York cheesecake vegana
Si me seguís por redes sociales (Facebook o Instagram), ya veríais que mi cumpleaños fue el 22 de agosto y que, otro año más, me pilló fuera de casa. Eso es lo malo -o lo bueno- de cumplir años en agosto, que casi siempre me pilla fuera de vacaciones, lo cual es un lujo. Pero siempre me quedo sin tarta de cumple, con lo que me gustan a mi las tartas!
Este año la celebración no se ha atrasado mucho, y una semana después pude tener mi tarta…y la volví a repetir a la siguiente semana! Desde luego que esta tarta la pienso repetir muchas veces, porque ha sido un éxito total entre todo el mundo que la ha probado,
New York cheesecake vegana
Como ya he contado más veces, las tartas de queso siempre han sido mis favoritas, pero después de que me detectaran la alergia a los lácteos, las tuve que dejar 🙁 Por suerte, hace un tiempo empecé a probar las versiones veganas, esas que usan anacardos. Y la verdad es que están buenísimas!
Pero hace un tiempo encontré en el super queso de untar vegano y lo compré para probarlo. Cómo no, tenía que estrenarlo con una tarta de queso.
New York cheesecake vegana
Aunque era tan fan de las tartas de queso…¡nunca había probado la New York cheesecake! Imperdonable, lo sé. Se me ocurrió hacerla usando el queso de untar vegano que compré. Empecé a buscar recetas de New York cheesecake vegana, y todas usaban tofu sedoso o yogur (que entonces habría que llamarla tarta de yogur, como esta). Las versiones originales, no veganas, usan huevos; que yo no soy vegana y podía haberla hecho así, pero ya que usaba queso vegano, pues ya toda vegana.
Así que al final me inventé la receta sobre la marche, rezando para que saliera bien, porque no tenía un plan B!! Y vaya si salió bien! Qué maravilla! Con una textura suave y un sabor delicado. La tarta de la foto voló entre 3 personas después de una barbacoa! Y una semana después…¡repetí! Creo que no puedo añadir nada más para convenceros 🙂

NEW YORK (no)CHEESECAKE VEGANA

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Cocción: 50-60 minutos.
Alérgenos: gluten, soja

Ingredientes

Para la base
  • 200 g de galletas tipo Digestive (las hay veganas y sin lácteos)
  • 100 g de margarina vegana
Para el relleno
  • 340 g de queso de untar vegano (2 paquetes)
  • 250 ml de nata de soja
  • 3 cucharadas de maicena
  • 6 cucharadas de xilitol (o azúcar normal)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para decorar
  • jarabe de saúco (o cualquier mermelada)

Preparación

1.- Para preparar la base, trituramos las galletas hasta hacerlas miguitas. Derretimos la margarina vegana en el microondas durante 20 segundos, movemos para que se derrita del todo y mezclamos con las galletas.

2.- Engrasamos el fondo de un molde desmontable y echamos la mezcla de galletas. Con ayuda de una cuchara, cubrimos el fondo del molde y aplastamos bien para que quede compacto.

3.- Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.

4.- Ponemos todos los ingredientes del relleno en un bol y batimos, con un tenedor, con varillas o con la batidora. Hay que conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.

5.- Vertemos el relleno sobre la base de galleta.

6.- Horneamos a 180ºC durante 50-60 minutos. Al pinchar en el centro con un palillo, tiene que salir limpio.

7.- Dejamos enfriar (queda mejor de un día para otro).

8.- Desmoldamos y echamos jarabe de saúco (o mermelada) por la superficie antes de servir.

Consejos:

  • Aunque dejéis la tarta 50 minutos y el palillo no salga limpio del todo, no hay problema. Al no llevar huevos, no pasa nada porque no haya cuajado del todo, quedará más cremosa.
  • Para la base podéis usar el tipo de galleta que queráis, teniendo en cuenta que sean veganas si vais a preparar la tarta para veganos, o que no lleven lácteos si la hacéis para alérgicos.
  • También podéis preparar esta tarta para no veganos ni alérgicos a los lácteos, simplemente usando queso de untar tipo Philadelphia y nata para cocinar.
  • Si no encontráis queso de untar vegano, es muy fácil prepararlo en casa. Sólo tenéis que coger yogur vegetal (de soja, de almendra), añadirle 2 g de sal y dejarlo escurrir con una gasa o un paño. Lo dejáis toda la noche para que suelte el suero, y en el paño se os quedará una especie de queso de untar.
  • Como os digo muchas veces, no todas las margarinas sirven, hay muchas que llevan lácteos.
  • Por encima podéis ponerle cualquier mermelada, jarabe, fruta fresca… Yo la segunda vez que la hice le puse coulis de moras con moras que recogí en el campo.
Poco más os puedo contar sobre esta tarta, solo deciros que la probéis, porque estoy segura de que os va a encantar! Yo ya la he hecho dos veces, y todo el mundo me ha preguntado la receta! Es perfecta para coger fuerzas en esta vuelta al cole y a la normalidad tan poco normal.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *