Si os gustan los nevaditos tradicionales, seguro que esta versión os va a enganchar. En lugar de manteca de cerdo llevan aceite de oliva, lo que los hace aptos para veganos (o para alérgicos a los mamíferos como yo). Además llevan muy poco azúcar y son muy fáciles de hacer, así que ya estáis tardando en preparar estos nevaditos!
Como os dije en la receta anterior, después del puente de diciembre se abre la veda para las recetas navideñas. Después de bombardearos con recetas con calabaza, es el turno ahora de las recetas navideñas -que no descarto que haya alguna con calabaza-.
Y creo que he elegido la mejor receta posible para inaugurar la temporada de este año.
Siempre me han encantado los nevaditos. Recuerdo que de niña mi abuela solía tener nevaditos en casa, de esos míticos de Reglero, y me regalaba la caja. A mí me encantaban, me ponía morada. ¡Y eso que son bastante “bastos”!
Hay gente a la que no le gustan, porque son un poco secos o un poco rollo polvorón. Pero yo era (y soy!) capaz de comerme unos cuantos de una sentada. Y me quedo tan ancha, oye. Y nunca mejor dicho lo de ancha…jejeje. Porque “light” no son, no nos engañemos.
Desde que me diagnosticaron la alergia al alfa-galactosa, los nevaditos tuvieron que desaparecer de mi vida, ya que se hacen con manteca de cerdo. Pero, al igual que con los polvorones, la manteca se puede sustituir por otro tipo de grasa: margarina o aceite. En este caso, he probado con aceite de oliva, y tengo que decir que el resultado es buenísimo!! No vais a notar la diferencia, os lo aseguro!
Y si sois de los que os gustan los morenitos, estáis de suerte, porque la receta es la misma: sólo hay que bañarlos en chocolate negro.
NEVADITOS CON ACEITE DE OLIVA
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Reposo: 1 hora.
Cocción: 30 minutos.
Cantidad: unos 20 (dependiendo del tamaño)
Alérgenos: gluten
Ingredientes
- 400 g de harina
- 200 ml de aceite de oliva
- 70 ml de vino blanco
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela
- azúcar glas para rebozar
Preparación
1.- Ponemos la harina en un bol, haciendo un hueco en el centro.
2.- Vertemos en el hueco el aceite, el vino, el azúcar y la canela. Vamos mezclando poco a poco, sin amasar mucho, lo justo para que quede una masa homogénea.
3.- Formamos una bola, envolvemos en papel film y dejamos reposar en la nevera mínimo 1 hora (o toda la noche).
4.- Precalentamos el horno a 180ºC.
5.- Estiramos la masa sobre la superficie de trabajo, dejándola de unos 2-3 centímetros de grosor. Con un cortador redondo (o con un vaso en su defecto) vamos cortando los nevaditos.
6.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal, colocamos los nevaditos y los horneamos durante 30 minutos, hasta que empiecen a dorarse (dependerá un poco del tamaño y el grosor).
7.- Cuando estén listos, dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fríos, espolvoreamos con azúcar glas.
Consejos:
- el reposo en la nevera no es necesario, pero ayuda a que la masa se corte mejor.
- podéis cortarlos de la forma que queráis: redondos, cuadrados, con forma de estrella,…
- dependiendo del grosor que les deis, puede que tarden un poco más o menos en hacerse.
- si queréis hacer morenitos, sólo tenéis que sustituir el azúcar glas por chocolate negro derretido. Lo vertéis por encima y dejáis que se enfríe.
Espero que os animéis a probar esta versión de los nevaditos y me contéis qué tal el resultado. Estoy segura de que si los probáis, vais a repetir.
Muás
Iratxe