Si os gustan las natillas, estas bicolor os van a encantar. De vainilla y chocolate, preparadas con bebida (o leche) de avena, por lo que es una receta vegana. Además, si usáis otro tipo de bebida vegetal, también serán sin gluten.
De pequeña me encantaban las natillas. En casa muchos fines de semana preparábamos para postre o natillas o flan, aunque eran de sobre…ejem! El caso es que hacía años que no comía natillas, ni de sobre ni caseras.
Parece que cuando te da por ponerte a cocinar, sobre todo si tienes un blog, te encanta hacer florituras y recetas exóticas, dejando a un lado los grandes clásicos (y básicos) que nos han acompañado siempre. Así que creo que ya iba tocando preparar algo más sencillo y rústico 😉 Aunque el blog lo estrené preparando un arroz con leche de arroz!
Aunque al ver estos vasitos pueda parecer que esta receta es muy laboriosa, os aseguro que para nada. Se prepara muy rápido, de una sola vez, sólo que luego tenéis que dividir las natillas en dos para añadirle cacao a una de las partes. Una vez frías, las repartís en vasitos al gusto para que queden bonitas.
Por cierto, la parte de cacao no lleva cacao en polvo, la hice con crema de avellanas y algarroba ecológica, lo que viene siendo una versión vegana y más saludable de la nutella. Le da un punto de sabor que es…ñam!!
Para prepararlas he usado bebida de avena Alpro con un 30% de azúcar. Aproveché para probar el brick que me vino en la caja Degustabox de octubre. Como siempre os digo, si queréis recibir todos los meses esta caja en vuestra casa, estáis de suerte! Porque si al pedir la primera introducís el código SUQS4, la conseguiréis por 7,99€!! No dejéis pasar la oportunidad, porque vienen un montón de cosas!
En la caja de este mes venían los siguientes productos: salsa kebab de Choví (lleva lácteos), 3 latas de cerveza Cruzcampo, una tableta de chocolate L’atelier de Nestlé (contiene grasa láctea), Mikado intense con caramelo (tiene lácteos), una bolsa de Lay’s mediterráneas, dos cajitas de infusiones Susaron (una para las articulaciones y otra para un vientre sano), las nuevas galletas Dinosaurus cookienss, salsa Tikka Masala de Patak’s (tiene lácteos), un paquetito de miel Luna de Miel, un paquete de los míticosBony de Bimbo (tiene lácteos), dos paquetitos de tiras de carne curada (una de ternera y otra de pollo) de Kubdu, dos paquetes de pasta boloñesa Yatekomo y un brick de bebida de avena 30% menos de azúcar de Alpro.
NATILLAS BICOLOR
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Reposo: 2 horas.
Cantidad: 4 vasitos.
Alérgenos: gluten (de la bebida de avena)
Ingredientes
- 400 g de bebida vegetal (yo usé de avena Alpro)
- 35 g de azúcar
- 30 g de harina fina de maíz (maicena)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada muy generosa de crema de cacao y algarroba
- avellanas para decorar
Preparación
1.- Disolvemos un poco la maicena en la leche de avena.
2.- En un cazo ponemos la leche con la maicena y añadimos el azúcar y la vainilla. Cocemos a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando para que no se formen grumos ni se queme el fondo.
3.- Cuando empiece a espesar, retiramos del fuego. Hay que retirarlo un poco antes de que coja la textura deseada, ya que al enfriarse se espesa un poco.
4.- Dividimos las natillas en dos cuencos y a uno de ellos le añadimos una cucharada muy generosa de crema de avellanas y algarroba. Mezclamos bien para que se reparta homogéneamente.
5.- Tapamos con papel film tocando la superficie, para que no le salga costra al enfriarse. Dejamos en la nevera al menos 2 horas.
6.- A la hora de servir, cogemos unos vasitos de cristal y repartimos la crema alternando capas de colores. Terminamos decorando con unas avellanas troceadas.
Consejos:
- para la capa de chocolate podéis simplemente añadir una cucharada de cacao (o de algarroba) y mezclar bien.
- podéis usar el tipo de bebida vegetal que queráis, la que más os guste.
- es muy importante retirar las natillas del fuego un poco antes de que adquieran la textura que queremos, ya que al enfriarse se espesa.
- disolver la maicena en la leche es conveniente para que luego no salgan grumos, aunque no es necesario y podríais poner todo directamente en el cazo.
Como veis, hacer natillas en casa es súper fácil. Nos va a llevar muy poquito tiempo y tendremos un postre delicioso. Además, si jugamos con los colores y los sabores, tendremos una presentación de lo más llamativa 😉
Muás
Iratxe