Como ya sabéis, los mug cakes son bizcochos que se preparan y “hornean” en una taza en el microondas. Son raciones individuales, muy rápidos de preparar, sin encender el horno y manchando lo justo. Además existen infinitas variaciones. Por eso triunfan!
Esta es la tercera receta de mug cake que publico en el blog, y no será la última! Las anteriores son un mug cake de manzana y canela y un mug cake vegano de calabazella (o nutella vegana de calabaza).
Dicen que la mantequilla de cacahuete es un super alimento, con muchas proteínas, grasas “buenas” y minerales, y que ayuda al tránsito digestivo. Pero hay que consumirla con moderación, ya que tiene muchas calorías y, aunque las grasas que tienen son de las buenas, no dejan de ser grasas. Lo mejor es consumir la mantequilla de cacahuete casera o una comercial que sea 100% cacahuete. Normalmente las comerciales suelen llevar azúcar y aceite de palma.
Es muy-muy fácil de hacer, pero aún así os dejo la receta en vídeo, para que no tengáis ningún tipo de complicación.
MUG CAKE VEGANO DE PLÁTANO Y MANTEQUILLA DE CACAHUETE
Ingredientes
- 1 plátano muy maduro (medio muerto)
- 2 cucharadas de bebida vegetal
- 2 cucharadas de aceite
- 50 g de harina
- 1/4 de cucharadita de levadura
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
Preparación
2.- Añadimos el aceite y la bebida vegetal, y mezclamos bien.
3.- Echamos la harina y la levadura. Mezclamos hasta lograr una masa homogénea, sin grumos.
4.- Añadimos dos cucharadas generosas de mantequilla de cacahuete. Podemos dejarla en la superficie, o podemos mezclar un poco en la masa.
5.- Cocemos en el microondas durante 2 minutos y medio. Pasado ese tiempo, si veis que aún está la masa sin cocer del todo, podéis meter otros 30 segundos.
Consejos:
- este tipo de bizcochos lo mejor es hacerlos y comerlos. De un día para otro se suelen quedar un poco “chiclosos”, aunque pasa sobre todo en los que llevan huevo. Además, no tiene sentido hacer un bizcocho exprés para dejarlo para el día siguiente!
- podéis sustituir la mantequilla de cacahuete por la de cualquier otro fruto seco. También podéis usar crema de cacao.
- no le he puesto azúcar ni nada para endulzar, porque si el plátano está suficientemente maduro no es necesario. Aún así, si no está muy maduro, o si os gusta mucho el sabor dulce, podéis añadir una cucharadita de azúcar o cualquier otro endulzante.
- el tiempo de microondas puede variar dependiendo de la potencia del mismo. El mío es de 850kW.