Mug cake de manzana y canela. Receta fácil sin lácteos

mug cake de manzana y canela
Hacer un bizcocho nunca había sido tan fácil. En 5 minutos, sin horno y sin apenas manchar, podéis preparar un delicioso mug cake de manzana y canela, perfecto para desayunar o merendar.
mug cake de manzana y canela
Hace ya un tiempo que se pusieron de moda los mug cakes, pero como yo siempre voy un poco al revés del mundo, aún no había probado a hacer ninguno. Y tengo que decir que tenía que haber probado antes!! Porque están buenísimos y se preparan en un abrir y cerrar de ojos.
Un mug cake no es más que un bizcocho que se prepara en una taza y se “hornea” en el microondas. Las ventajas son que no hay que encender el horno, que son individuales, que no hay que manchar nada y que se preparan muy rápido.
mug cake de manzana y canela
Lo malo es que al estar hecho en el microondas, este tipo de bizcochos hay que hacerlos justo para comerlos, ya que de un día para otro se quedan “chiclosos”. Alguna desventaja tenía que tener no hacerlos en el horno! Pero si lo coméis recién hecho, está delicioso!
Es perfecto para cuando nos apetece merendar un café con algo dulce pero no tenemos tiempo ni ganas de encender el horno. O para desayunar el fin de semana un bizcocho casero recién hecho. Y, sobre todo, es perfecto para que los peques hagan su propio bizcocho. ¡¡Se lo pasarán genial!!
mug cake de manzana y canela
Hace un par de semanas hicimos estas mug cakes en un taller con niños y les encantaron. A ellos les gustó poder mezclar y preparar su propio bizcocho, y a los padres les alucinó la posibilidad de hacerlos de una manera tan fácil y rápida.
No os perdáis el apartado de “Consejos”, donde os cuento todas las variaciones y versiones que podéis hacer de esta receta. ¡Ah! Y aunque no puede ser más fácil de hacer, os la dejo también en vídeo 😉 ¡¡No olvidéis suscribiros al canal de YouTube!!

 

MUG CAKE DE MANZANA Y CANELA

 
Dificultad: ultra fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: 1-2 minutos.
Alérgenos: gluten, soja (depende la leche que uséis)

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 1 cucharada de aceite de girasol
  • 2 cucharadas de bebida vegetal (yo usé leche de soja)
  • 1 cucharada de panela (o de azúcar)
  • 6 cucharadas de harina
  • 1/4 de cucharadita de levadura
  • un poco de canela (al gusto)
  • 1/4 de manzana

Preparación

1.- En una taza apta para microondas, batimos el huevo junto con el aceite y la leche.
2.- Añadimos la panela y mezclamos.
3.- Vamos incorporando poco a poco la harina, mezclando para que se integre. Añadimos también la levadura y la canela.
4.- Pelamos y troceamos en cuadraditos el cuarto de manzana y lo agregamos a la masa. Mezclamos para que se reparta bien por la mezcla.
5.- Colocamos la taza dentro del microondas y calentamos a máxima potencia durante 1 minuto. Pasado ese tiempo miramos a ver si se ha hecho (depende mucho del microondas y del tipo de taza). Si vemos que la superficie aún está sin cuajar, volvemos a calentar 30 segundos más. Volvemos a comprobar y si fuera necesario ponemos 30 segundo más. ¡Listo!

Consejos:

  • el tiempo de cocción va a depender del microondas y del tipo de taza que uséis, porque algunos materiales se calientan más que otros. En principio, como mucho en 2 minutos ya estará listo, pero puede que en 1 minuto ya esté. Lo mejor es mirar y cuando la superficie esté hecha (que no haya masa sin cocer) ya está.
  • la canela es opcional. La combinación de manzana y canela es deliciosa, pero hay gente a la que no le gusta.
  • podéis usar el tipo de bebida vegetal que queráis, la que más os guste. Y si no sois alérgicos a los lácteos, podéis usar leche normal.
  • partiendo de esta receta podéis hacer un montón de variaciones. Podéis aprovechar la fruta que esté de temporada: fresas, melocotón, pera, kiwi, plátano,…
  • también se puede hacer de chocolate: sustituid 1/2 cucharada de harina por 1 cucharada de cacao en polvo.
  • también la podéis hacer sin fruta y añadirle trocitos de chocolate, o frutos secos,…
Ya no tenéis excusa para no hacer bizcochos en casa! Nada de que no tenéis tiempo, o que no os apetece hacer el horno, o que no queréis manchar. En cualquier momento listo. Y con todas las variaciones que podéis hacer, no os vais a aburrir de hacerlo 😉

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *