Muffins veganos sin grasas

Estos muffins se preparan con tan sólo 4 ingredientes (más los que queráis añadir para darles “gracia”) y no llevan nada de grasa. ¿Podríamos decir que estamos ante una receta perfecta? 😉
Ayyyyyyy, mira que me ha costado escribir esta entrada! Hay veces en las que los astros parece que se alinean para que se nos tuerza todo al mismo tiempo.
Hace ya un par de semanas que hice la receta, las fotos y nos comimos los muffins… ¡pero imposible publicar! Ando de medio mudanza, con lo cual mis cosas andan desperdigadas; de curro ando a tope, casi sin tiempo para nada; cuando tengo internet no tengo el ordenador; si me llevo el portátil a una cafetería con wifi para aprovechar un rato libre, no me detecta la red y se bloquea; si intento ir avanzando desde el móvil resulta que se me borra todo lo que he escrito,… Pero bueno, vendrán tiempos más relajados 😉
El caso es que ya por fin puedo compartir esta receta, que además sé que va a triunfar. Es muy sencilla de hacer, no lleva ingredientes raros (salvo, quizá, la leche vegetal pero que hoy en día en cualquier supermercado se encuentra o si no se sustituye por leche normal), no lleva nada de grasa, ningún producto de origen animal y es apta para la mayoría de alergias o intolerancias alimentarias.
No os voy a engañar, no son los mejores muffins que hayáis comido jamás. No se pueden sustituir la jugosidad, esponjosidad y textura que aportan las grasas o el huevo, pero para no llevar nada de eso, son absolutamente deliciosos.
Sólo viendo los ingredientes que lleva no os podéis imaginar que el resultado vaya a ser tan bueno y tan tierno. A nosotros la verdad que nos sorprendieron mucho.
Animaos a probarlos y luego me contáis el resultado, pero yo creo que de todas las recetas veganas que he ido probando hasta ahora, estas son de las que más me han gustado. Hay otras que quedan un poco más mazacote o toscas, pero estos quedaron realmente jugositos y sin necesidad de usar purés de frutas ni nada raro.
¡Vamos a ello!


MUFFINS VEGANOS SIN GRASA


Inspiración: un blog italiano que suele “veganizar” o aligerar recetas: Mammarum
Dificultad: para torpes.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 20-25 minutos.
Cantidad: 8 muffins.
Alérgenos: gluten.

Ingredientes

  • 200 g. de harina
  • 50 g. de azúcar moreno (o blanquilla)
  • 280 g. de leche vegetal (yo usé de arroz)
  • 1 cucharadita de levadura
  • pepitas de chocolate negro

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC. Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.
2.- Ponemos todos los ingredientes, salvo las pepitas de chocolate, en un bol y mezclamos bien con la ayuda de unas varillas. Podéis usar también una batidora o robot de cocina.
3.- Una vez bien integrado todo, añadimos las pepitas de chocolate y removemos con una cuchara para que se repartan bien por toda la mezcla.
4.- Preparamos una bandeja con cápsulas para magdalenas o muffins y rellenamos con la masa hasta 2/3 de su capacidad. 
5.-Horneamos a 180ºC durante 20-25 minutos, hasta que al pinchar con un palillo en el centro salga limpio.
6.- Dejamos enfriar en la propia bandeja 5 minutos y después los pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.


Consejos:

  •  podéis emplear cualquier tipo de leche vegetal. Yo en postres suelo usar la de arroz porque es de la única manera que me gusta. Dependiendo de la que uséis cambiará un pelín el sabor. Si no tenéis problemas de alergias ni nada, se pueden hacer con leche de vaca.
  • para hacerlos aún más saludables, podéis usar harina integral.
  • en lugar de pepitas de chocolate (mirad siempre bien los ingredientes y alérgenos que indique el fabricante), se pueden añadir frutos secos, pasas,…
  • al no llevar grasas, se conservan peor que los muffins tradicionales, es decir, pierden jugosidad más rápido. Por ello es mejor hacerlos el mismo día que se van a consumir o el día anterior.
¿Habéis visto qué fácil? Pocos ingredientes, proceso súper sencillo y sin necesidad de cacharros o instrumentos raros. Y el resultado es muy rico y ligero, así que animaos a probar!
A ver si hasta la próxima no pasa tanto tiempo!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. Dichosas intolerancias… Pero ¿ves? hacen que saquen nuestra vena creativa e imaginativa porque no nos van a privar de darnos nuestros caprichos dulces. Apuntada queda la receta. MUAKKKKKKKK

  2. Qué ricos! Yo suelo hacerme para merendar y voy alternando pero intento hacerlos con la mínima grasa posible, aunque siempre cae algo de chocolate o así. Probaré la receta que me ha gustado mucho!
    Un beso y feliz semana!

  3. Me encanta la idea. Me guardo la receta para hacerla en casa 🙂

  4. Jajajaja, ya te digo, creativas a más no poder para poder darnos caprichos!
    Muás

  5. Gracias guapa! Pues ya ves que estos tienen muy poquita grasa, por no decir nada. Además se puede ir cambiando la leche o lo que le añadamos para darle más "gracia" y así darnos caprichos pero sin pasarnos 🙂
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *