O lo que podríamos llamar la versión sólida de la Nutella vegana casera. En este caso además, no sólo es vegana, sino que no lleva azúcar, lleva sirope de agave. Lo que convierte a estos muffins en un bocado súper apetecible y saludable.
Como ya os he dicho muchas veces (demasiadas, incluso), yo no soy vegana, pero no puedo tomar lácteos. Cuando te pones a buscar, ya sea en libros o en internet, recetas de postres sin lácteos, todas las que encuentras son veganas. Parece que si no tomas lácteos tampoco tienes que comer huevos.
Lo bueno es que gracias a eso estoy descubriendo la cocina, y sobre todo la repostería, vegana y me parece súper interesante y todo un mundo de posibilidades gastronómicas increíbles.
Los muffins que os traigo hoy son brutales. Si no os lo dicen no adivinaríais que son veganos. El sabor y la textura que tienen hacen que parezcan unos muffins super chocolatosos “normales”. Quedan muy esponjosos, crecen muy bien en el horno y la textura a la hora de comerlos es también suave y esponjosa (algunas recetas veganas son un poco más “mazacote” o secas a la hora de comerlas).
Pero os aseguro que estos muffins os van a conquistar, veganos o no, intolerantes o alérgicos o no. Si sois amantes del chocolate, del sabor intenso y de la nutella…¡¡estos son vuestros muffins!!
Podéis “desveganizar” esta receta sin problema, usando leche de vaca en lugar de la de avellanas que he usado yo. Pero aunque no tengáis problemas con los lácteos, os recomiendo hacer etsa receta con la leche de avellanas, ya que combina de maravilla con el cacao y con los trocitos de avellana, y es la que ayuda a darle ese saborcito a nutella tan rico.
La leche de avellanas se encuentra hoy en día en casi todos los supermercados, pero también la podéis hacer casera como os enseñé aquí.
Y para rematar estos super muffins, para comerlos sin sentir tanto remordimiento de conciencia, los he hecho usando stevia en lugar de azúcar. Así son con menos calorías y más saludable
Para que luego digan que lo saludable o lo vegano es soso y aburrido. Ya os digo que estos muffins os van a parecer un bocado de pecado, sobre todo si sois muy chocolateros.
Además se preparan en 5 minutos y sin usar cacharros raros!! Yo lo hice todo con un bol y una cuchara, así que encima manchamos muy poquito.
¿Os animáis?
MUFFINS VEGANOS DE CACAO Y AVELLANAS
Inspiración: un blog italiano llamado La tana del coniglio.
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 20 minutos.
Cantidad: 7 muffins grandes (12 si hacéis tamaño magdalena).
Alérgenos: gluten, frutos secos (avellanas).
Ingredientes
- 180 g. de harina
- 30 g. de cacao en polvo puro
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 70 g. de sirope de agave
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 6 cucharadas de aceite de girasol o de oliva suave
- 250 ml. de leche de avellanas
- avellanas troceadas para decorar
Preparación
1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Tamizamos los ingredientes secos (harina, cacao y bicarbonato) y los colocamos en un bol.
3.- Vertemos en el bol los ingredientes líquidos: el sirope de agave, el vinagre, el aceite y la leche de avellanas.
4.- Mezclamos todo bien, con ayuda de unas varillas o incluso una cuchara. Tiene que quedar una mezcla homogénea.
5.- Preparamos los papelitos para muffins y los rellenamos con la masa hasta 2/3 de su capacidad.
6.- Ponemos por encima para decorar avellanas troceadas al gusto.
7.- Horneamos a 180ºC durante 20 minutos. Comprobamos que están bien hechos pinchando con un palillo en el centro (tiene que salir limpio).
8.- Sacamos del horno, dejamos templar 5 minutos y a continuación pasamos a una rejilla para que se terminen de enfriar.
Consejos:
- podéis sustituir la leche de avellanas por cualquier otro tipo de leche. Incluso por agua.
- si no tenéis vinagre de manzana, también os sirve el de vino o el de Jerez.
- si no tenéis o no queréis usar sirope de agave, lo podéis sustituir por 150g. de azúcar.
- también podéis probar a mezclar las avellanas con la masa, para que se queden dentro del muffin en lugar de la superficie.
- la harina puede ser integral, para hacer estos muffins aún más completos y saludables.
Espero que os hayan gustado estos muffins tan chocolatosos y jugosos. Os animo a que los probéis, porque no os va a parecer que sean veganos. Además si conocéis a alguien que no pueda comer huevo o lácteos, seguro que os hace la ola!!
Muás
Iratxe
Te han quedado brutales, Iratxe. Yo también estoy en plan repostería vegana, no porque tengamos (aún) intolerancias sino porque solemos consumir bastantes huevos, y es una forma de tomar dulces a menudo sin tantas calorías ni colesterol. Y lo de la leche, como que cada vez la encuentro más pesada de digerir. Yo también hice hace poco unos brownies veganos que estaban de morirse.
Creo que tendremos que seguirnos la pista más a menudo!!!
Un beso guapa!!!
Menuda pinta tienen Iratxe, madre mía¡¡¡¡ Yo vegana aun no, pero llevo un tiempo reduciendo considerablemente mi ingesta de productos procesados y con mucha azúcar (los productos para celiacos generalmente llevan una cantidad indecente de grasas y azúcares… para que luego digan que adelgazan). He cambiado el azúcar del café por stevia y llevo varias recetas usando azúcar panela. También tengo sirope de agave pero aun no lo he usado. En fin, todo sea por seguir comiendo rico pero más sano.
MUAKKKK