Muffins de muesli. Receta sin azúcar

Díselo con flores” rezaba un eslogan en su día, pero yo prefiero “Díselo con un señor desayuno” 😉

Vaya por delante que no soy nada partidaria de celebrar ningún día promovido por los centros comerciales, pero como justo mañana es San Valentín y hay gente que sí que lo celebra o tienen algún detallito, pues aquí mi aportación. Por que como dijo G. Bernard Shaw: No hay amor más sincero que el amor por la comida. Y si encima es un desayuno con unos muffins buenísimos, pues es amor total.

Creo que ya he dicho muchas veces que me encanta desayunar. Es mi comida favorita del día, quizá porque soy muy golosa y para mí el desayuno es siempre dulce (nada de tortillas, ni bocadillos, ni cosas saladas). Me gusta sobre todo los fines de semana, que es cuando puedo desayunar con tiempo. Entre semana apuro tanto en la cama que tengo que “engullir” el desayuno para poder llegar a tiempo a currar. Por eso el fin de semana me lo tomo con calma, lo disfruto y además me gusta desayunar algo diferente de las galletas de batalla de entre semana.

El muesli es un aliado perfecto para desayunar de una forma sana y nutritiva. De hecho, siempre que lo como me propongo a mí misma que tengo que coger el hábito de desayunar muesli o cereales, que están muy buenos y son muy sanos.

Peeeeeero, no hay manera. Es que a mí lo que me mola son las galletas, que además entre semana me permiten desayunar a toda leche. Y los fines de semana la verdad es que apetecen cosas más golosas, menos saludables (aunque sin pasarnos de madre tampoco).

Así que cuando en la Degustabox de este mes vi que venía un paquete de muesli, me dije que ya iba siendo hora de proponerme en serio lo de empezar a desayunar cereales. El caso es que la idea me daba pereza y tal, así que acabó derivando en por qué no usar el muesli para preparar alguna receta un poco más gocha.

Así que pensé en preparar unos muffins, que hacía mucho que no hacía, y así ya teníamos desayuno para el finde listo. Una combinación ideal entre vicio (unos muffins) y vida sana (muesli). Sí, ya sé que super sano no es, pero no llevan azúcar ni lácteos, tampoco aceite de palma ni nada poco recomendable en una dieta saludable. Así que es un capricho que nos podemos permitir para desayunar los fines de semana.

Si queréis recibir vosotros también la caja Degustabox en vuestra casa todos los meses, sólo tenéis que daros de alta en su página y listo. Si al hacerlo introducís el código SUQS4, la primera caja os saldrá por 9,99€ en lugar de los 14,99€ que cuesta normalmente. Pasaos por su Facebook o Instagram para saber más.

Eso sí, no son cajas pensadas para los alérgicos a los lácteos. Según el mes puedo comer más o menos cosas de las que vienen. Por ejemplo en esta última, el que se ha puesto las botas ha sido mi novio… Pero para él venían un montón de productos ricos!!

Esta miga sí que es amor del bueno!!

MUFFINS DE MUESLI

Dificultad: asequible.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: 25 minutos.
Cantidad: 12 muffins 
Alérgenos: gluten, huevo

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de miel
  • 250 ml. de leche vegetal (yo usé una de arroz y coco)
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 280 g. de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de canela
  • 100 g. de muesli con pasas (yo usé estas bolas de muesli con pasas de Jordans)

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC  preparamos el molde de magdalenas con papeles para muffins (son más grandes que los de magdalenas).

2.- Tamizamos la harina junto con la levadura, la canela y la sal.

3.- Batimos los huevos con la miel hasta que estén esponjosos. Añadimos la leche y el aceite y batimos hasta integrar bien.

4.- Incorporamos los ingredientes secos (harina, levadura, sal y canela), mezclando hasta lograr una masa homogénea.

5.- Añadimos algo más de la mitad del muesli (el resto reservamos), mezclando con una cuchara para que se reparta bien por toda la masa.

6.- Repartimos la masa en los papelitos de muffins, llenándolos hasta 2/3 de su capacidad.

7.- El muesli que habíamos reservado lo repartimos sobre la masa.

8.- Horneamos durante 25 minutos. Para comprobar que están hechos pinchamos con un palillo en el centro y tiene que salir limpio.

9.- Dejamos templar 5 minutos en la propia bandeja y a continuación pasamos a una bandeja para que se terminen de enfriar.


Consejos:

  • podéis usar el tipo de leche vegetal que más os guste. Y, como digo siempre, si no tenéis problemas con los lácteos podéis usar leche de vaca.
  • en lugar de miel podéis usar sirope de agave o cualquier otro endulzante.
  • si queréis sustituir la miel por azúcar, tenéis que usar 100 g. de azúcar.
  • podéis ponerle la cantidad y el tipo de muesli que queráis. Yo me quedé un poco corta con el que le puse por encima, la próxima vez les pienso poner mucho más muesli en la superficie para que queden más crujientes.
  • probad a ponerle pepitas de chocolate a la masa.
  • si queréis hacerlos aún más saludables, utilizad harina integral.
  • aunque no sea esa la verdadera diferencia, para mí la diferencia entre un muffin y una magdalena es el tamaño. Por eso a estos los he llamado muffins, porque los he hecho en papeles especiales para muffins y de tamaño generoso.
  • si queréis hacer usando papeles para magdalenas (más pequeños), con estas cantidades os saldrán unas 15.

Ya véis qué manera más perfecta y fácil de empezar el día, me da igual el de San Valentín o el que sea. Así sí que se coge el día con ganas!! Y aunque no soy nada moñas ni romántica, no pude resistirme a esas pizarritas con forma de corazón que vi en un chino! 😉

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Que muffins más ricos, tengo unos parecidos en el blog, pero me apunto esta receta también.
    Un saludo 🙂

  2. La verdad es que quedan muy buenos y parece como que son más saludable 😉 Jajaja
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *